Director: Claudio Gastaldi | miércoles 5 de febrero de 2025
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
19 Feb 14:42
Repararon el servicio de climatización de Neonatología en el hospital Masvernat
La Dirección del Hospital Masvernat, dependiente del Ministerio de Salud de Entre Ríos, informa que en la mañana de hoy se produjo la reparación completa del sistema de climatización de la Neonatología y Unidad de Terapia Intensiva adulto, según información enviada a DIARIOJUNIO.
+ Ver comentarios
15 Feb 08:33
En aumento: detectaron 231 casos de dengue en la provincia
En la última semana se registraron 231 nuevos casos de dengue y 91 de Covid-19 en la provincia. Allí, en el monitor de casos de dengue, se informa que en el período comprendido entre el 1 de agosto de 2023 y el 10 de febrero de 2024, la provincia registra un total acumulado de 539 casos, de los cuales 231 corresponden a la categoría de autóctonos; 85 a importados y 223 que se encuentran en investigación (se trata de casos confirmados, pero que resta determinar si corresponden a autóctonos o importados). De este modo, los casos de dengue continúan en aumento mientras que se mantienen estables los casos de coronavirus en relación a los informados en el mismo periodo previo, según información enviada a DIARIOJUNIO. En Concordia se detectaron 65 casos de dengue.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
09 Feb 08:02
Dengue: destinan un área específica de internación en el Heras y la municipalidad comienza un operativo en terreno
Ante la cantidad de casos de dengue que se han registrado a nivel provincial en general y en la ciudad de Concordia en particular, donde hasta la fecha se detectaron 31 casos (10 autóctonos)la subsecretaria de Salud, Florencia Prieto, señaló que Concordia lamentablemente cuenta con varios casos autóctonos y se han identificado áreas críticas. Además, conjuntamente con el Hospital Felipe Heras, se ha creado un sector específico para los pacientes que necesiten internación como así también un trabajo en red con los laboratorios para tener rápido conocimiento de los casos que se van detectando. Distintas áreas municipales junto a referentes barriales, promotores de Salud e integrantes de la Cruz Roja van a estar realizando un trabajo en terreno con el objetivo de generar conciencia sobre la prevención, según información enviada a DIARIOJUNIO.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
06 Feb 07:53
Cifras oficiales: ya son 31 los casos de dengue en el departamento Concordia
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Epidemiología, actualizó ayer el reporte epidemiológico semanal en lo que respecta a la situación de dengue, con una notificación de 138 casos nuevos. Los departamentos que más casos registran son: Paraná con 87, La Paz con 69, Federación con 51 y Concordia con 31. Además, se confirmaron 96 casos de coronavirus, según pudo registrar DIARIOJUNIO.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
24 Ene 11:50
Dengue: ya hay una decena de casos en Concordia y dos personas están internadas
La subsecretaria de Salud, Florencia Prieto, confirmo esta mañana a DIARIOJUNIO que hay, al menos, una decena de casos de dengue en la ciudad y dos personas están internadas. Una en un sanatorio privado, en situación estable, y otra en el Masvernat, un contagio autóctono que se transformó en un cuadro complicado. “Hay casos importados, los dos que ví ayer son importados, pero ya hay caso autóctonos”, dijo. Pero aclaró que puede haber una sub-diagnosticación de casos ya que hay quienes no acuden a un centro de salud para ser revisados ante la aparición de los primeros síntomas. “Esos son los que sabemos”, aclaró.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
12 Ene 08:23
Dengue: la Provincia unifica criterios de acción con municipios para el control del mosquito
Atendiendo al aumento de casos de dengue registrado en las últimas semanas, el Ministerio de Salud mantuvo ayer un encuentro de trabajo remoto con referentes de salud municipales de toda la provincia para coordinar acciones de control del mosquito vector del dengue y notificación de casos sospechosos. El martes pasado, el director de Epidemiología de Entre Ríos, Diego Garcilazo, reportó que había 33 los casos confirmados de dengue y que hay una veintena “en estudio” a nivel provincial. “A diferencia de años anteriores, donde los casos importados aparecían entre fines de enero y principios de febrero, ya se registraron muchos en noviembre y diciembre”, contextualizó. Ayer, en Concordia, tras varios casos importados, se notificó la presencia de dos casos autóctonos, de personas que contrajeron la enfermedad sin haber viajado a ningún lado, según pudo saber DIARIOJUNIO.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
08 Ene 19:24
El Ministro de Salud se reunió con autoridades de Asociación de Clínicas
El titular de la cartera sanitaria provincial, Guillermo Grieve, acompañado por parte de su gabinete, recibió a autoridades de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (Acler). Se trató del primer encuentro de trabajo convocado por la nueva gestión, en el que se plantearon temas de interés común.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
29 Dic 10:07
Amparo contra el DNU de Milei: el Círculo adhiere a la protesta pero en las farmacias de Concordia no saben si cerrarán una hora
Entidades farmacéuticas presentarán este viernes un recurso de amparo ante la Justicia para frenar la implementación del DNU de Javier Milei. A la vez, se concentrarán en los Tribunales de la calle Talcahuano y cerrarán las persianas de 12 a 13. Consideran que el DNU “lleva a la destrucción a la profesión farmacéutica” y “pone en extrema vulnerabilidad la salud de los argentinos”. A través de Instagram, los farmacéuticos de Entre Ríos (Cofaer) anunciaron la adhesión a la medida. DIARIOJUNIO consultó al Círculo Farmacéutico de Concordia donde aseguraron que también adhieren a la medida de fuerza. No obstante, DIARIOJUNIO consulto a tres farmacias locales donde no sabían si se llevará a cabo el cierre de 11 a 12.
+ Ver comentarios
3 comentarios
Deja tu comentario
28 Dic 18:39
Mientras el dengue bate records en Argentina, comenzaron a detectar casos en Chajarí
El Hospital Santa Rosa de Chajarí, a través del Nodo de Epidemiología, informó esta mañana de dos nuevos casos positivos en esa ciudad. Se trata de un registrado en zona Centro (que no sería autóctono sino por viaje a otra ciudad) y otro en Barrio Belén (que sí sería autóctono). Desde el Nodo de Epidemiología confirmaron que ya se dio intervención a la Municipalidad de Chajarí para que arbitre las medidas correspondientes y, además, personal del hospital la próxima se realizará la búsqueda de febriles. Ya son cuatro los casos hallados en esa ciudad en dos días, según información enviada a DIARIOJUNIO. Este martes, falleció un hombre en Corrientes por la enfermedad.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
26 Dic 20:47
Libertad para aumentar a prepagas y obras sociales: ex concejal alertó sobre una eventual ‘limpieza de padrón’
El contador Esteban Benítez, ex concejal de la UCR, aseguró esta mañana a DIARIOJUNIO que el régimen de las obras sociales excluía sistemáticamente a los monotributistas por el bajo aporte que efectuaban. Algunas los aceptaban pero solo para recibir el aporte: no les daban ningún tipo de cobertura médica. “El sistema está colapsado”, indico. “Prestadores fundidos, prestaciones que no se cubren, afiliados que no se podrían afiliar a las obras sociales”, dijo. No obstante, remarcó que la solución a todo ello es aún peor. “La única regulación que van a tener es la libertad de fijar precios. O sea, van a tener precios libres”, indicó. En consecuencia, pasarán de tener la obligación de tener afiliados a los que no les daban prestaciones a tener libertad para aumentar la cuota para “sacarse de encima a los afiliados que no los quieren tener”, indicó. Por ejemplo, quienes tienen enfermedades crónicas avanzadas. “Pueden aumentarles enormemente la cuota, la gente no va a poder pagarlo y va a haber como una limpieza del padrón”, advirtió.