Alerta en Entre Ríos por brote de Encefalomielitis Equina en la región. ¿Cuáles son los síntomas y cómo afecta a los seres humanos?
+ Ver comentarios
FRIGERIO anticipó que el IOSPER quedará a cargo de un CEO
+ Ver comentarios
50 comentarios
-
Iosper debe actualizar sus requisitos, creo que al depender de la provincia automáticamente deberíamos contar con la obra social, si no tenes antigüedad no podes percibir de sus servicios, pero desde Educación te descuentan a los 7 meses de incorporada, una vergüenza, debe ser manejada y administrada por personas capaces y no vivos que no reforman ni se fijan en la actualidad que vivimos.
-
Yo estoy aportando hace 60 años casi nunca la usé por que siempre tenía otra mejor. Ahora la necesité por una operación de rodilla me demoraron 4 meses en autorizarme y el medico me cobró plus porque me dijo le pagan cuando quieren y muy poco. No se si ahora hay servicio de otras especialidades que no había. Te dan 6 órdenes por año y yo tenia que llevar para hacer recetas todos los meses. Ahora me afilié a Pami y tomo un poco de cada una, todo burocrático y esperando mucho.
-
No entiendo la gente que se queja de las prestaciones, a mi siempre me cubrio en los medicamentos, se quejan sin saber el costo real de las cosas y aportan 2 mangos, vayan a pagar osde o alguna de esas entonces. No entienden los requisitos, la burocracia y se la agarran con los pobres empleados, manga de dinosaurios
-
IOSPER nació durante el gobierno del porteño Brigadier Favre que, además, hizo el tunel Pna-Sta-Fe.
Lo mas objetable es que los empleados y funcionarios publicos SEAN OBLIGADOS a ser afiliados a IOSPER medida que conculca la libertad de aquellos. La elección y afiliacion a una obra social debe ser libre y no compulsiva, lo contrario es menoscabar la libertad y propio de un estado de corte fascista. -
Que desastre la gente se va a arrepentir de haber votado a un tipo que es vende patria la obra social en manos de un ceo será para un desastre porque desde un principio en manos de un ceo el pago por mes de la obra social se va a triplicar y no tendremos más medicamentos gratis y mucho menos buena a atecion en más de un ceo todo lo que logra un trabajador se destruye
-
El IOSPER es una de las peores Obra Social del País de dónde se a visto qué para el Ostarmologo te den 1 orden cada 6 meses.
Qué la mayoría de los odontólogos no trabajan con el IOSPER.
Espero qué ahora se organice esa obra social porque ya se cansaron de llevar agua para su molino.
Terminó la vida de los acomodados. -
Los que trabajamos y aportamos al iosper, padecemos el iosper por lo tanto estos aportantes damos la bienvenida a los cambios, para esto votamos a Frigerio, hartos estamos del maltrato, de las esperas, de los abusos, hace 30 años que que aportó a la obra social, soy enferma oncologica y hace 1 semana que estoy sin medicación. No me la mandan porque uno de los empleados con el dibujo de un perro en el cogote dice que según la cuenta que tiene él la que tengo me debería alcanzar, una semana hace que estuve sin medicación. Los que están están en contra de los cambios de raíz que se debe hacer en ese antro es porque son empleados o familiares de empleados o alguien que tiene los veneficios de favor por ser alguna querida/do o familiar de alguna querida o querido de algún pope de ese antro. Ningún sufrido afiliado va a estar jamas en contra de los cambios. Y los cambios tienen que ser de raíz
-
El “pícaro” mejor ministro, del peor gobierno desde el advenimiento de la democracia en1983, Mauricio Macri hoy gobernador electo de Entre Ríos, un porteño “nacionalizado entrerriano” (metáfora). El solo hecho, la palabra CEO ya nos hace ruido. La mano puede venir dura complicarse. Veremos cómo se revuelca el toro como se dice en la jerga popular, pero sí téngalo seguro… no se la va a llevar de arriba.
-
Quien quiera oir, que oiga… Trolls abstenerse!
“El pronto pago de Iosper suma odontólogos en la provincia”El Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) pagó hoy las prestaciones de octubre a la Asociación Odontológica de Paraná. El pronto pago y las políticas de aranceles hacen que más profesionales brinden prestaciones a los afiliados.
A 24 horas de presentada la facturación, “Iosper pagó 2.069 prácticas de octubre a la Asociación Odontológica de Paraná, por un total de 8.068.056,38 pesos”, confirmó el presidente del Directorio Obrero, Fernando Cañete.
En ese marco, comentó que “las políticas de la Obra Social, que se llevan en el marco del orden financiero de la institución, permiten que se sigan sumando profesionales como prestadores”, y detalló que “actualmente son 133 los odontólogos que tienen convenio con Iosper en la provincia: 38 odontólogos en Paraná, 26 en Gualeguaychú, 22 en Gualeguay, nueve en Colón, siete en Concepción del Uruguay, cuatro en Larroque, uno en La Paz, uno en Santa Elena, uno en Bovril, uno en San Benito, uno en Villa Libertador San Martín, uno en General Ramírez, tres en Nogoyá, tres en Victoria, uno en General Galarza, uno en Rosario del Tala, uno en Islas del Ibicuy, uno en Villa Paranacito, uno en Urdinarrain, dos en Basavilbaso, cinco en San José, uno en Villa Elisa y uno en Chajarí”.
Al respecto, Cañete destacó que la celeridad del pago de Iosper garantiza las prestaciones de salud en un escenario complejo y remarcó que la rapidez “no es un caso aislado, sino que desde hace un tiempo se aplica el pronto pago con todos los prestadores, que demuestra el ordenamiento financiero de la obra social y la buena voluntad para abonar rápidamente las prestaciones”.
Además, apuntó que al ordenamiento económico se suman los procesos de modernización de la Obra Social, que implicó la puesta en línea de Mi.Iosper (https://mi.iosper.gov.ar/) y Mi.Consultorio, aplicaciones de autogestión para los afiliados y prestadores de la Obra Social que reducen tiempos, mejoran controles y agilizan trámites.
Agradecemos la difusión de la información presente.
/// Prensa Iosper ///
-
Que gran Nación la Argentina, cuánta libertad que hay. Te das cuenta en algunas opiniones, que se vierten acá, que solo demuestran una gran ignorancia, y soberbia, no solo política, si no también histórica. Ni saben lo que pasó en Entre Ríos, cuando está nación estaba integrándose, formándose. Ni saben lo de Urquiza, las guerras y muertos, panza verdes, de los Entrerrianos, contra los porteños, por el FEDERALISMO de la nación, más allá de otros intereses Urquizistas.
Vergüenza dan, y además seguro muchos docentes, que están más agrandados, que galleta en el agua votaron este esperpento de Frigerío. Ahora agua y ajo, se acabó la tranquilidad Entrerriana, a no quejarse, viene la pelea. Va a hacer lo que hizo en el Macrismo, política para los privados y ÉL, y los Entrerrianos que nos caguemos. -
Está todo muy claro, hablan de Ceo, ya nos paso con Macri y sus Ceos. Con los primeros que se reunen es con las pirañas, las corporaciones médicas y no con los beneficiarios, a través de sus representaciones.
Y por último, para aquellos trolls y Macristas vende patrias, antes de hablar, deberian repasar las noticias y recorrer condultorios que mientras se cortaron obras sociales y «pre pagas» el Iosper siguió funcionando, ampliando beneficios y cumpliendo los pagos con los prestadores… -
De aquí en más solo queda la lucha para no perder derechos adquiridos…La O S es de los trabajadores pongan garra y no se las dejen privatizar o gerenciar por contadores CEO. Lo único que les interesa que los números cierren …lamentable QUE SE JUEGEN LOS VERDADEROS GREMIALISTAS a estar en la calle JUNTO A LOS TRABAJADORES
-
Los grandes lugares, grandes empresas,grandes sociedades etc, tienen CEO no entiendo cual es el escándalo, esto es mirar para adelante, no significa quitar ningún derecho, lean e infórmense antes de decir pavadas, aparte me parece bien, para el q hoy se cree Patrón de Estancia, se de cuenta q no es así, siempre siempre, salvo Dios, hay alguien más arriba. Y ya empezaron hablando de «MOVILIZACION» nunca hablar de laburar en serio.
-
Bueno y seguimos, un PRIVADO, a cargo de la obra social ESTaTAL, no debe ser. Ahora sucederá, que los empleados públicos y jubilados, tendremos que vivir para los doctores, sanatorios y laboratorios medicinales. Nos va aumentar la «alícuota», y va tratar de vaciar al Iosper. Y la pmqtr, a los que votaron un Porteño. Y a parte Frigerío y lpmqtr, que Ceo ni Ceo, un administrador, deja de venir acá con palabras modernas, oxigenado, tarado.
Deja tu comentario
ANMAT autorizó la venta del primer aceite de cannabis producido íntegramente en Argentina
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
IOSPER otorgó un incremento de 8% a prestadores
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
¿Por qué la Femer cobra un bono de $ 2000 a los afiliados a las prepagas?
+ Ver comentarios
Una investigación abre la puerta a la detección precoz del cáncer de mama a través de la leche materna
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
Reapareció el Covid: recomiendan volver a vacunarse
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
El Colegio de Bioquímicos rompe el molde, destaca el papel del IOSPER como prestador
+ Ver comentarios
1 comentario
-
A más de uno el Iosper le sirvió, tendrá sus falencias y problemas pero funciona. Lo que no funciona es la ambición desmedida de muchas profesiones o profesionales relacionados con la salud o sus sanatorios. De dónde sacan muchos, de estos tantos bienes materiales, sin tan mal les paga el Iosper, del cual son empleados indirectos del estado provincial y la mayor obra social. No es osde o prepaga.