Odontólogos: advierten sobre faltantes e incremento desmedido de los insumos
+ Ver comentarios
A poco de implementarse el servicio de hemodinamia y cardiología intervencionista en el Masvernat
+ Ver comentarios
3 comentarios
-
Muchas gracias señor gobernador, señora Ministra, Directorio del Masvernat y a la CTM.
La verdad que esto es una gran noticia. Un gran avance para Concordia. Para la Salud y para una ética médica ejemplar.
Que pronto se abra este servicio para el bien de nuestra salud, y fundamentalmente de la vida.
Debemos agradecer estos grande avances en la medicina publica, pionera de la medicina en Concordia, en particular desde que este directorio se hizo cargo de la conducción del Hospital MAsvernat. Que nadie destruya estos avances. Y tengan cuidaddo con los mercanchifles de la salud, que seguramente han hecho lo indecible para evitar este avance y sin duda estarán tramando caulquier fechoría para evitarlo.
¡Que sea en manos de buenos profesionales, éticos, formados, y de temple, de serenidad!
No tengamos que dejar de ir a Concepción del Uruguay, solo para salvaguardar nuestra salud y nuestra vida.
Muchas gracias a los aludidos al incio. -
Muchas gracias al Hospital Masvernat. No solo han hecho un trabajo excepcional en la Pandemia, sino que han mejorado muchísimo en la atención. Muchas veces, casi todas, mejor que en los privados, donde somos maltratados y tratados como una simple mercadería.
Hemodinamia y cardiología intervencionista en el Masvernat significa salvar vidas. Uno escucha cosas muy complicadas de algunos personajes muy soberbios, sin embargo de otros lugares se hablan maravillas de estos servicios. Por lo que el Masvernat está llevando a la excelencia a la medicina, y en este particular a Hemodinamia y cardiológia intervencionista.
Por favor que el médico no sea de una sociedad comercial sanatorial local. Queremos que sea un servicio de vida, ni de lucro ni de muerte.
Sin dudas que estamos ante un paso histórico maravilloso.
Muchas gracias al directorio (heroico) del Masvernat, a la Secretaría de Salud, al gobernador y a CTM por aportar para este gran avance.
La VIDA dió un paso muy grande en Concordia -
Felicitaciones a los doctores del Masvernat y a las autoridades de Salud de la Provincia.
Es necesarios este servicio, para no caer en un monopolio privado. Sin dudas el servicio publico contará con una mayor tecnología en aparatología y será en beneficio de los pacientes y no en busqueda de ganancias para pocos.
¡Cuidenlos muy bien! Metanle cámaras a todo! porque algunos mercaderes de la salud pueden hacer cualquier cosa.
Deja tu comentario
La devaluación en los sanatorios: en Concordia suspenden cirugías programadas por insumos que no se obtienen
+ Ver comentarios
4 comentarios
-
Massa lo hizo. Asi como estan los sanatorios, esta la industria automotriz, metalmecánica, cualquier producto que necesite un componente importado no se consiguen respuestos. Ahaa pero Milei. No se si llorara Montangie como dice García, pero que cuenta la realidad es verdad. Pero claro, un planero nunca lo entendería.
Deja tu comentario
Desde el Masvernat desmienten que se esté evaluando entregar turnos por medios digitales
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
El Ministerio de Salud confirmó un fuerte aumento de internación por gripe en la provincia
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
Angustia y preocupación: Desde el Hospital Heras reclaman al PAMI el normal suministro de medicación para pacientes con VIH
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
Dos donaciones en simultáneo en el hospital Centenario de Gualeguaychú posibilitan 11 trasplantes
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
La vacuna argentina contra el Covid-19 podría estar lista antes de fin de año
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
Desde la Cámara de Sanatorios responden al Iosper: los aumentos otorgados no alcanzan al valor real de las prestaciones
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
El Iosper le responde a la Cámara de Clínicas y Sanatorios en medio de la controversia por la amenaza de cese de convenio
+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Supina ignorancia la de Gomincho. Por comenzar aplique interpretación de texto. Se tira contra los médicos y el conflicto es con los Sanatorios y Clínicas que son sociedades comerciales con riesgo empresarial como el mismo manifiesta, donde es necesario inversión en tecnología además de la cotidianeidad de hacer frente a los insumos. Por otro lado el ESTUDIAR medicina no es hacer votos de pobreza, justamente se estudia para progresar. Pero claro para algunos eso de la meritocracia es difícil de entender.
-
Sería bueno que algunos médicos Concordienses, dejen de extorsionar con la salud, al pueblo, al ciudadano, que la salud no es un bien económico comercializable. Que si solo quieren guita dedinquese al comercio, al riesgo empresarial, etc., sobretodo agropecuario, que muchos tienen y otros desean. En vez de invertir en tecnología y capacitación medicinal, que es lo de ustedes. Cobran tarifas, sin factura, por consultas, más caro, que los mejores sanatorios o clínicas o especialistas de la ciudad de buenos aires. Todo una locura, si estudiaron medicina, en función de hacer guita, plata, moneda, parece que se equivocaron de profesión. Y en su mayoría, no pagaron un sope, porque estudiaron, en universidad pública, es decir el pueblo les pago su capacitación.
1 comentario
Mario
Viva Perón! Jajaja a comer con pajita