Director: Claudio Gastaldi | miércoles 5 de febrero de 2025
El Ministerio de Salud de la Nación anunció este miércoles un acuerdo junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el laboratorio Pfizer y la farmacéutica local Sinergium Biotech, que posibilitará la producción de la vacuna contra el neumococo. El operativo requerirá una inversión de unos 20 millones de dólares, equivalentes a 19,4 millones…
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
22 Abr 11:02
Denuncian el desguace del plan nacional que logró reducir casi a la mitad el embarazo no intencional en adolescentes, en Entre Rìos despidieron a 70 profesionales
Solo entre 2018 y 2021, el Plan ENIA logró bajar la Tasa Específica de Fecundidad en Adolescentes de 49,2% a 27%. Lo que significa una disminución de casi el 50 % en las chicas de entre 10 y 19 años que se convirtieron en madres en Argentina. Una nueva de Javier Milei y la banda que gobierna, desbarata este plan, acaba de despedir a mas de 600 trabajadores en el paìs y en Entre Rìos a 70 profesionales que cumplian tareas en Concordia, Gualeguaychu y Parana. El psiquiatrico y la banda le piden a las provincias que se hagan cargo.
+ Ver comentarios
18 Abr 21:43
El Sanatorio Concordia, en terapia intensiva: podrían interrumpir la atención al Pami
Andrés Lemesoff es el presidente del directorio del Sanatorio Concordia y de la Cámara de Clínicas y Sanatorios de Concordia que nuclea a los cinco prestadores que tienen internación, indicó esta noche a DIARIOJUNIO que ya agotaron todas las instancias de dialogo y administrativas. Pero ante la falta de respuesta, podría interrumpirse la atención a los 15.000 afiliados del Pami que tienen en el sanatorio desde mayo. “Lo último que queremos es restringir prestaciones o cortar internaciones”, advierte. En los últimos cuatro meses, el Sanatorio afrontó un 90 % de inflación en los insumos. La paritaria de los empleados fue de más del 40 %. En el mismo lapso, el Pami solo reconoció un 33 % de aumento de las prestaciones en los meses de enero y marzo que “se cobran en mayo y junio”. Pero ese desfasaje, de entre un 45 y un 60 %, generó un desequilibrio económico muy importante en los últimos 40 días que volvieron “inviable” el estado financiero del sanatorio que suele ocupar sus camas de internación con un 80 % de afiliados al Pami.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
17 Abr 08:06
Amparo para que el Gobierno entregue medicamentos: «Nunca como ahora existió la voluntad de que la gente se muera»
"La palabra es mistanasia: la muerte por abandono indigno de personas. Para que no haya más mistanasia es que presentamos este amparo, queremos que la gente reciba los medicamentos ya. ¡No nos mientan más! Mil veces tuvimos conflicto con los gobiernos, pero nunca como ahora existió la voluntad de que la gente se muriera". La que habla con vehemencia y se le quiebra la voz cuando golpea el puño sobre la mesa hasta contagiar las lágrimas es Florencia Braga Menéndez, directora de proyectos de la Alianza Argentina de Pacientes (Alapa). Es una de las seis organizaciones que presentaron un amparo colectivo que reclama el funcionamiento de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (Dadse), en el sistema de protección de la salud, cuya paralización provocó que cientos de personas (que carecen de cobertura de salud o subsidios) dejaran de recibir la medicación para el tratamiento del cáncer y otras patologías severas o enfermedades raras.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
16 Abr 17:29
Frigerio visitó la producción pública de repelente de mosquitos en la UNER de Gualeguaychú
El gobernador Rogelio Frigerio visitó la Facultad de Bromatología de la UNER, en Gualeguaychú, donde se produce repelente de mosquitos que es distribuido en la ciudad. Se evaluará la posibilidad de escalar la producción y llegar a otras ciudades entrerrianas, según información enviada a DIARIOJUNIO.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
15 Abr 19:20
Entre Ríos registró más de 2400 casos de Dengue, entre ellos, el ministro de Salud
De acuerdo al monitor de casos de dengue que pública el Ministerio de Salud de Entre Ríos en su página web y tras dos semanas en las que los contagios se mantuvieron en torno a los 2.000, la última actualización epidemiológica reportó 2.460 nuevos casos está semana. Entre ellos, informaron ayer desde el gobienro provincial, el titular de la cartera de salud, Guillermo Grieve, fue diagnosticado con la enfermedad y se encuentra bajo tratamiento médico en su domicilio y siguiendo todas las indicaciones para su recuperación.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
15 Abr 07:50
Diagnosticaron con dengue al ministro de Salud Guillermo Grieve
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, informó que el titular de la cartera, Guillermo Grieve, fue diagnosticado con dengue. El ministro se encuentra bajo tratamiento médico, en reposo en su domicilio y siguiendo todas las indicaciones para su recuperación. Cabe señalar que posee un cuadro sintomático típico de la enfermedad y no requirió internación, según información enviada a DIARIOJUNIO.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
12 Abr 11:04
Conferencia sobre DENGUE : Convocan, Laboratorios Vallory y Fundación OSDE
En efecto, el pròximo viernes 19 abril a las 19:00 hs, en Fundación OSDE, cita en la calle Pellegrini 704, tendra lugar una Conferencia sobre DENGUE y otras enfermedades zoonóticas transmitidas por mosquitos. La misma estara a cargo del Dr. Germán Pérez, Dr. en Ciencias. Biológicas, docente del Área Virología de la Facultad de Bioquímica de la Universidad Nacional de Rosario, y Director Técnico de la compañía de biotecnología DETx MOL S.A
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
09 Abr 08:48
Femer se declaró en «estado de alerta’ los bajos aranceles del Iosper
A través de una publicación oficial al que tuvo acceso DIARIOJUNIO, los profesionales nucleados en la Federación Médica Entre Ríos (FEMER) expusieron su preocupación "por el atraso en la actualización de aranceles profesionales por parte de Iosper, lo que atenta a una correcta y digna prestación laboral"
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
03 Abr 12:27
Se registraron más de 2.000 nuevos casos de dengue en la última semana
El Ministerio de Salud de Entre Ríos informó que en la última semana se sumaron 2.072 nuevos casos de dengue. En la última semana los departamentos que registraron mayor cantidad de casos fueron Paraná (507), Federación (481) y Villaguay (252); seguidos por Gualeguaychú (194), Concordia (182) y Uruguay (179). Recuerdan la importancia de sostener las medidas preventivas. Al respecto, el director general de Epidemiología, Diego Garcilazo, señaló que en las últimas semanas se ha visto un aumento en las consultas por cuadros febriles, que impactan en una mayor demanda de atención a los establecimientos públicos de salud. Aún así, aclaró que es baja la internación por esta enfermedad y la mayoría de los casos se pueden tratar de forma ambulatoria. “Todos los cuadros leves se pueden resolver en un consultorio común, en los centros de salud”, precisó, según información enviada a DIARIOJUNIO.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
25 Mar 14:00
Siguen en aumento los casos de dengue en Entre Ríos
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Epidemiología, informó 2.289 nuevos casos de dengue registrados en la última semana. Instan a reforzar las medidas de prevención. De acuerdo al monitor, disponible en la página web del Ministerio de Salud de Entre Ríos, https://www.entrerios.gov.ar/msalud/monitorcovid-19/index.html, en la última semana se registraron 2.289 nuevos casos de dengue. Allí se detalla que en el período comprendido entre el 1 de agosto de 2023 al 24 de marzo de 2024, la provincia registra un total acumulado de 7.581 casos, según información enviada a DIARIOJUNIO.