Director: Claudio Gastaldi | martes 1 de abril de 2025
Bluesky comenzó a desarrollarse en 2019 como un proyecto interno de Twitter bajo el liderazgo de Jack Dorsey el ex CEO de la red social del tan añorado pajaríto. Ahora es una mariposa con fondo celeste. El celeste de Twitter. De hecho, su diseño es bastante parecido. Pero no es sólo un fenómeno producto de…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
22 Nov 01:05

Bluesky la nueva red social que llega para intentar destronar a X. El efecto Trump y el bloqueo de Lula
Bluesky comenzó a desarrollarse en 2019 como un proyecto interno de Twitter bajo el liderazgo de Jack Dorsey el ex CEO de la red social del tan añorado pajaríto. Ahora es una mariposa con fondo celeste. El celeste de Twitter. De hecho, su diseño es bastante parecido. Pero no es sólo un fenómeno producto de la nostalgia. El triunfo de Trump y la posterior decisión del fulano de designar al Elon Musk como uno de los líderes del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental, sumado al bloqueo en Brasil, la pérdida de control de los usuarios y usuarias en la red, el exceso publicitario y cada tuitero o tuitera tendrá sus etcéteras, están siendo el caldo de cultivo para que ya varias cuentas e incluso medios hayan elegido migrar hacia la nueva red de la mariposa que viene en crecimiento con ya 21.235.860 usuarios y contando.

1 comentario
pablo rey
Muy buena nota que trata un episodio más de un tema muy importante.
El código libre siempre es una herramienta, que tiende a atender un derecho básico: saber qué hacen realmente nuestros equipos, computadoras, celulares, relojes inteligentes… y lo que venga.