El encuentro fue organizado de manera espontánea por los trabajadores, que suman más de 600 en la ciudad, ante la situación «de persecución» que afirman sentir por parte de la autoridades de Tránsito y el cobro de multas impagables. “Encontramos una salida laboral en una plataforma electrónica, para poner un plato de comida en la mesa, pero no nos dejan trabajar en paz».
Los choferes aseguran que la ordenanza fue aprobada sin consulta ni participación del sector, y denuncian que sus intentos por dialogar han sido ignorados: “Hemos presentado petitorios en el municipio, golpeado puertas, y no nos han abierto ninguna. Nos han atendido en los pasillos, y luego vinieron los de seguridad a separarnos, como si fuéramos delincuentes”, relataron.
Uno de los puntos más preocupantes que denuncian es la aplicación de multas «impagables» en caso de no contar con los requisitos municipales, y el secuestro de los vehículos: “A dos de nuestros compañeros los multaron por más 800 mil pesos, algo imposible de pagar para cualquiera de nosotros», denunciaron.
Allí mismo, otro de los afectados recordó que en enero fue a pedir una licencia de taxi a la comuna y le dijeron que no había. «Pido licencia y no hay, trabajo con Uber y me persiguen, entonces, cómo es el asunto”, reclamó.
En ese sentido, los choferes insisten en la voluntad de formalizar su situación y aseguran que no se niegan a tributar, pero lo que se pide es inviable. «Por cada $1000 pesos que hacemos debemos dejar $300 en impuestos, más lo que tenemos que guardar por si se rompe el auto y la nafta, no queda nada. Hay compañeros que tienen otro trabajo y suman este para llevar un plato de comida a la casa, pero trabajan 2 o 3 horas por día. ¿Cómo van a pagar lo mismo que uno que trabaja 12 horas?”
Finalmente, hicieron referencia a la situación de sus compañeros en Paraná, quienes también se manifestaron, pero llegaron a un acuerdo: «El Ejecutivo de de Paraná lo solucionó fácil: una cuota de 6.000 pesos, un QR en el parabrisas, y listo. Taxis, remises y Uber trabajan bajo una misma norma”, detalló
En el mismo contexto, sostuvieron que muchos de los choferes son personas con discapacidad o mayores de 40 años que no encuentran oportunidades laborales en el mercado formal: “Tengo 46 años, soy discapacitado, no paso el preocupacional en ninguna empresa. Lo único que tengo es Uber”, declaró otro conductor. “No me puedo jubilar y tampoco me dan una pensión. Esto es lo único que me permite mantenerme”.
Finalmente, dejaron en claro que no descartan medidas más contundentes para visibilizar su situación: “Somos muchos y vamos a que hacer algo bien visible. Si no nos escuchan, nos van a escuchar en las elecciones. Son 600 familias que vamos a votar en contra de este intendente”
13 comentarios
NachoJP
En la misma semana, el gobierno radical dispuso una baja del porcentaje de la tasa comercial a comercios importantes que venden comida,.y salió a secuestrar autos de personas que quedaron sin trabajo y tratan de rebuscar el mango.
Clarito.
Para los poderosos, baja de tasas.
Para los desposeídos, persecusión, aumento de costos.
Radicales impopulares. Se regodean viendo al.pueblo sufrir
Lujan
En Corrientes capital al principio fuimos perseguidos pero se normalizó cuando realizamos la tramitación igual que los requisitos como el remis si tienes el carnet profesional,VTV.seguro carnet de transito el servicio se normaliza y estas libre para trabajar UBER te habilita la aplicación y listo. El servicio se normaliza si tu auto está en condiciones y cumple el reglamento cual es el problema lo que pasa que a veces hay colegas que no hacen las cosas bien.
Marcelo Beron
Cómo molestan a quienes buscan un mango trabajando los dueños de las bases rompen las guindas xq se les terminó el curro la gente apoya la aplicación y está muy conforme xq sirve a todos dejen de querer inventar impuesto !!
Vicky
Esto pasa porque la intendencia es radical, oootra prueba mas de que en 2027 hay que poner a Ignacio Cabrera de La Libertad Avanza.
Un NN al cubo
Quoen es ese Ignacio Cabrera? Que hace ó hizo?
Javier
La verdad que son unos irresponsables los choferes de Uber no todos pero si unos cuantos. Tengan mucho cuidado porque muchas veces te cancelan los viajes y te los cobran igual, además de amenazarte, lo sé porque le hice una denuncia a uno que me dejó 40 minutos esperando, no están en regla y literalmente se te cagan de risa en la cara.
Geronimo
MUNDO DEL EXTRAVIADO AZCUE: Pelea entre probres. Esa es su obra.
Ahhi no vas ver ni a un Azcué, un Reta Urquiza, Lopez, un Salduna, un Satre (de), un Giano, Gay, Bordet, Avila, Orabona, Kueider, Guinsell Costa, Labruola, Ballay, Loggio, un Orduna, un Benedetto, Armanazky, Ostrowsky, Doronzoro, Paredes, Carubia, Cresto, Rouggier, VonZeilmin, Tampco a los morraleros Zadoiko (cuota cara el autito tipo kueider), Francolini o Asueta). Un Busti, un Urribarri, un Marelli. Un … (usted ya entendió los que vivieron y viven del estado, o gozando de jubilaciones grandísimas)
Sigan su lucha de pan y de trabajo, que el tamboril se olvida y la miseria no. Sigan su lucha de pan y de trabajo, que el tamboril se olvida y la miseria no. Sigan su lucha de pan y de trabajo, que el tamboril se olvida y la miseria no.
Silvana
Solución querido Gerónimo?
Que desaparezca el estado, así nadie paga nada?
Que fácil la ves
Daniel
Vergonzoso el tocador de acordeón un inútil quiere garronear de todos lados para pagarle el sueldo a los cientos de funcionarios que piso obviamente amigos de el .. asqueroso todo
Para Daniel el travieso
Daniel paguen las cosas al igualque los remiseros y taxistas. 0 coronita… a ponerlaaaaaa
Uds. votaron el cambi😄😃😀😅🤣😂
Manrique
Concordia es una de las pocas ciudades que tiene una ordenanza desde hace más de un año, que permite el funcionamiento de UBER, cuando en otros lugares no lo permiten e i cluso como en Córdoba, debieron ir a la Justicia para que permitan el uso de UBER
Gente es sencillo… Cumplan la Ordenanza y nadie los va a perseguir
Francisco
Hipócritas.
Lean la Ordenanza N° 38.292.
Hagan click en el link y no pierdan tiempo en inscribirse
https://www.concordia.gob.ar/digesto/normativas/9735
El Director de Rentas, el de Transportes y el mismísimo Azcué los esperan con los brazos abiertos.
Mamadera
Hace 1 año que esta vigente la Ordenanza que establece los requisitos para la empresa UBER y además lo que necesitan los choferes y los propietarios de autos afectados a UBER.
Que deben cumplir? Es muy sencillo, lo mismo que le piden a los remiseros y a los taxistas.
Si están tan deseosos de cumplir con la Ley, que lean esta nota
https://www.diariojunio.com.ar/benedetto-valoro-la-decision-de-inscribir-a-uber-en-la-tasa-comercial-y-explico-los-pasos-a-seguir/