Penco recordó que la reválida del año 2023 la realizó la escuela de guardavidas del Isef (Instituto Superior de Educación Física) y eso les permitió trabajar la temporada 2024-2024. Con los resultados de la misma, remiten al CGE (Consejo General de Educación) los resultados para que la Secretaria de Deportes refrende lo que las escuelas envían”, explicó.
Lo mismo hicieron este año, pero el municipio, en forma unilateral, decidió realizar una reválida provincial que quedaba a cargo de la Secretaria de Deportes. Penco sostuvo que eso no está contemplado en la ley. “Los guardavidas rinden la reválida ante la escuela de guardavidas”, indicó.
Ante esa situación, decidieron presentar un recurso de amparo en la Justicia para que la selección se realice como era lo habitual. Pero el juez interviniente decide, a manera de “solución salomónica”, una tercer reválida. Penco dijo que en ninguna ciudad del país se tomaron tres reválidas (la del Isef, la del municipio y la resuelta en Tribunales) para una temporada de verano. No obstante, se presentaron de igual modo el 17 de diciembre. “Tenemos dos reválidas aprobadas: la del Isef y la de la Justicia”, expresó.
Pero en ese ínterin, la municipalidad ya había contratado varios guardavidas que no formaban parte del sindicato Sugara (Sindicato Único de Guardavidas de la República Argentina), Por lo tanto, a mediados de diciembre solo tomaban para completar los cupos faltantes. Cuando se dieron cuenta de que estaban quedando afuera 26 guardavidas, enviaron un telegrama. Pero la respuesta fue negativa. Desconocieran la antigüedad y aseguraban que, a partir de ese momento, quedaba concluido el intercambio epistolar. «Es decir que la municipalidad cortó el diálogo con nosotros del plantel estable”, acotó.
Por lo tanto, se presentaron en la Justicia para iniciar un proceso judicial por los haberes de diciembre y la reincorporación. Pero, más adelante, dependiendo del resultado de la primera demanda, sobrevendrá otro de indemnización por todos los años trabajados. Penco recordó que comenzó a trabajar como guardavidas en 1976.
Y luego viene otro juicio por “daños morales y perjuicios profesionales” al Secretario de Salud, Diego Sauré, quien dijo en varias notas que estaban “viejos”, “enfermos” y que no estaban físicamente en condiciones para trabajar.
Penco sostuvo que Sauré, desde diciembre de 2023 a la fecha, nunca se reunió con los guardavidas para saber su estado de salud o para hacer un programa de mejoramiento o de tratamiento médico. “Ni siquiera le conocemos la cara”, dijo. Además, recordó que nadaron desde agosto hasta octubre en la pileta del CIN (Centro Integral de Natación) cuyo costo corrió por cuenta del municipio una hora tres veces por semana. “Nos ca.…mos a palo en los entrenamientos y nunca fue ni cinco minutos a ver como entrenaban sus guardavidas”, dijo. “Pero sale a ‘escracharnos’ diciendo que tenemos problemas de salud, lo cual no es cierto, si no, no hubiéramos aprobado las dos reválidas”, añadió.
“Son varias instancias judiciales que se le vienen a la municipalidad”, acotó. «Que la comunidad sepa la erogación económica que le va a significar”, adelantó.
El 30 de diciembre pasado, Sauré cuestionó al Sindicato Único de Guardavidas de la República Argentina (Sugara) Concordia. Dijo que el conflicto se originó por ocho socorristas que no cumplían con el estándar mínimo de nado exigido por ley. “En esa pelea, estirando demasiado la cuerda, y seguir peleando hasta meterlo en la Justicia y hasta la Justicia les dijo que era ilegal la reválida que ellos tomaban». Además, Sauré dijo que se hizo una orden de mérito en el que no cuenta la antigüedad como requisito para distribuir los lugares. Y mencionó como ejemplo a Franco Álvarez -es el titular del Sugara y tiene 25 años de antigüedad- quien es el segundo en el ranking. “Es un tipo que se entrena”, expresó. “Si uno se entrena, llega”, dijo.
A pesar de lo expresado por Sauré, Penco citó el caso de un guardavidas de apellido Demzuck quien nadó los 200 metros en 3:15 min/seg., la pruebas que formaba parte de la reválida que generó mayor polémica. “Hubo guardavidas que pusieron 4 o 5 minutos y están trabajando. Eso no tiene ninguna lógica. No pueden explicar el método de selección”, dijo. El guardavidas sostuvo que, a pesar de que el abogado del sindicato le solicitó a Sauré el orden de mérito, nunca se lo entregó.
Penco sostuvo que es guardavidas desde el año 76, cuando Rafael Tiscornia era intendente de facto. Tiene 63 años y sostuvo que debería estar jubilado desde los 55 o 30 temporadas cumplidas. Para ello, presentaron un proyecto de ley para la jubilación de los guardavidas en 2018 al ex titular de la Caja de Jubilaciones de la Provincia, Daniel Elías, al ex gobernador Gustavo Bordet y al ex intendente Enrique Cresto. “Hasta el día de hoy nunca se movió”, dijo el guardavidas que espera jubilarse al igual que la mayoría de los trabajadores argentinos a los 65 años.
Por último, sostuvo que ahora está trabajando viernes, sábado y domingo de 15 a 20 horas en Puerto Yerúa, junto a Edgardo Fernández, el subdelegado de Sugara de Concordia. “La municipalidad de Puerto Yerúa nos contrató cuando se enteró de que la municipalidad de Concordia nos desafectó sin ningún tipo de causa, ni justificada ni injustificada”.
9 comentarios
Noelia
Señor Pencó, respeto su tradición de guardavida y «trabajador», pero ser guardavida con 62 años….da un poco de risa. El sentido común, la sensatez diría que debe ser una persona jóven fuerte en buen estado atlético de 22/35 años, con mucha capacidad física síquica y atlética. Pero con 62 años, es joda. Disculpe mi critica.
Daniel Schoenemann
Los baywach de concordia ,noquis
Luis
La realidad es q penco esta hace mucho tiempo metido en el sugara y siempre hiso las cosas como quizá. Ponía la gente q el quería para trabajar y ahora se le corto la joda con el cambio de gobierno. Se tendría q retirar.
Dejar de someter a los guardavidas y dedicarse a la electricidad
LAUTARO
que patetico estos sindicalistas. inventar relacion laboral. la industria del juicio a full a costa de todos los contribuyentes. Siempre aparece un carancho que los defiende. Pura nostalgia de un pais que termino el 10/1272023. reinventense muchachos y dejen de esquilmar al estado. Excelente Dr. Saure haber desnudado este club de amigos.
Jose Miguel Garcier
Es por qué no son del Pro o Libertarios, y eso que ni Bordet , gobernador o Cresto, intendente, los ayudaron, para, al cumplir los 30 años de servicios, jubilarse.
Al que deberían dejar afuera sería a ese doctor que opina sin presenciar las 3 reválidas. Apoyo a los guardavidas!!!
Basta de atropellos de gente de Milei y su dictadura, ahora llevándonoscamino a Colonia estadounidense.
Marisa
Que lastima que el plantel original estuvo tan mal asesorado por el sindicato de guardavidas y eso hizo que quedarán tantos profesionales afuera, menos el presidente del mismo que si rindió y no se quedó sin trabajo…que ironía…no?
INVESTIGUEN y sean serios a la hora de informar.
Patricia
pasaron décadas, no nos olvidamos de Gastón.
peronista memorioso
La clasica 30 años como ñoquis ahora juicio y quieren ser planta permanente de la municipalidad.
Sexagenario
Comentario de merluzo. . La «clasica» de estos tiempos