El interventor del EDOS, Javier Del Cerro, destacó que “estamos trabajando en barrios puntuales que históricamente han tenido problemas de abastecimiento, por falta de previsión o de mantenimiento de las redes”.
Según se informó, la perforación en el barrio Pierrestegui había estado en desuso por más de una década, hasta que fue rehabilitada el pasado viernes con recursos y mano de obra del Municipio y EDOS.
En el marco del plan de contingencia, se han reactivado otras perforaciones en distintos puntos de la ciudad. Entre ellas, la del barrio Víctor Oppel, que aporta 4.200 litros de agua por hora; en el barrio Sarmiento, con 16.000 litros por hora; en el barrio Don Jorge, con 9.000 litros, y la ubicada en calle Diamante y Los Tilos, con 21.600 litros por hora.
Del Cerro subrayó la importancia de estos trabajos, ya que “alivian considerablemente a estos barrios que, en épocas de altos consumos, sufren la falta de agua debido a la baja presión”. Además, recordó que el Plan de Contingencia también incluye la instalación de tanques de agua de 10.000 litros en sectores donde la red no llega de manera eficiente.