Cargando clima...

DOS ORILLAS
Videos
Director: Claudio Gastaldi
martes 1 de abril de 2025
lunes 3 de marzo de 2025
lunes 3 de marzo de 2025
En su discurso Valdés quiso usar a Loan pero quedó más sucio que papa negra
Fue en la inauguración del año legislativo, el gobernador de Corrientes sabe que el ‘caso Loan’ es una papa caliente que fulminó su credibilidad en el electorado de la provincia: Valdés ordenó a la mayoría parlamentaria que controla no dar el desafuero de su brazo derecho en la legislatura provincial, el diputado Diego M. Pellegrini para que fuera a declarar ante la justicia y explicara por qué, inmediatamente desaparecido el niño Loan Peña, se presentó en el escenario de los hechos prometiendo a los testigos, auto, casa y sumas de dinero si declaraban una falsa pista de su invención para desviar la investigación judicial y evitar el esclarecimiento de los hechos.

En la provincia ha quedado claro que el actual gobernador, Gustavo Valdés, sabe lo ocurrido y esta empeñado en ocultarlo porque de saberse la verdad caería su gobierno y el de la coalición política que lo soporta. El ´caso Loan’ es usado cotidianamente en la campaña para imputarse la culpa entre los actore en disputa. De hecho, el ex gobernador Ricardo Colombi, derrotado en las internas por Valdés declaró que era evidente que el gobierno ocultaba y bloqueaba la investigación, diciendo “A nosotros nos desapareció una niña y en menos de 24 hs. estaba resuelto el caso” Haciendo referencia al extraño rapto de la nieta del zar del juego en la provincia, Jorge “el negro” Goitia.

EL CINISMO DE VALDÉS USANDO A LOAN SUPERA TODOS LOS LÍMITES

Esto dijo en la Asamblea Legislativa:

“La desaparición de Loan nos conmocionó y nos conmociona”, No quiero dejar de referirme Loan: nos conmocionó y nos conmociona todavía, movilizamos todo: intervinieron tanto la justicia provincial y nacional  (todos saben que él bloqueó el acceso a la Justica a la verdad de lo ocurrido) pero lamentablemente todavía no sabemos nada sobre su paradero”, dijo el gobernador de la provincia.

Y agregó: “No sabemos nada de Loan y duele. Y el uso político -del caso- también duele y decir que esto ocurre habitualmente en la provincia duele. Que los responsables paguen”, señaló y destacó el trabajo que sigue llevando adelante la Justicia Federal para saber qué pasó el 23 de junio de 2024 pasadas las 13.00 cuando el niño Loan Peña se esfumó tras un almuerzo familiar en un paraje rural de 9 de julio.

“Todavía mantenemos esperanzas de que Loan pueda volver con su familia y si así no fuera que al menos los responsables sean castigados con todo el peso de la ley», agregó el mandatario provincial

1 comentario

  • José Petrosino

    En el caso Loan “la política” se metió en el caso desde las primeras horas y lo ha encarajinado y alejado la posibilidad de establecer la verdad de lo ocurrido.
    Con lo que se sabe la desaparición del nene fue la consecuencia de un accidente ocultado por el marino y la mujer que atropellaron al nene cuando salían de la casa al pueblo y éste volvía sólo del naranjal después de decirle cerca de éste a los otros chichos IMPREVISTAMENTE Y POR LAS DE ÉL(lo que está probado por las 2 cámaras Gesell y que descarta un rapto planificado por el que sea y para lo que sea): “me voy con mi papá” y salió corriendo para la casa de la abuela, obvio por el mismo sendero por el que había ido, que es uno bien marcado y despejado, los 3 grandes estaban distraídos y cuando notaron la falta ya el nene se había perdido de vista y así llegó hasta el camino a la ruta 123 donde fue atropellado y el hecho ocultado, como ocurre a menudo en los casos en los que no hay testigos para zafar de las consecuencias y al otro día en el viajje a Corrientes capital y Chaco descartaron el cuerpo.
    Es apabullante la circunstancialidad que indica esto, por eso la jueza en su última resolución deja como la hipótesis más probable la del tal accidente, pero no la deja como única, como debería hacerlo con lo que se sabe, porque si lo hiciera debería dictarle la falta de mérito aa Benitez, “fierito” y la mujer y a Maciel, y por lo manijeada que está la gilada por el carachaje mediático y la oposición a Valdez que pretende achacarle a éste un encubrimiento a un rapto del nene. le quemarían el juzgado.
    “El operativo Codazzi” fue justamente una reacción a esas maniobras de la oposición, y no fue para probar la hipótesis de accidente, porque el testimonio de la Laudelina no puede probar nada, sino para poner en el tapete esa hipótesis que a pesar de ser LA ÚNICA que se sostiene y que todas las otras, especialmente la de un rapto planificado, SON FÁCILMENTE DESCARTABLES.

Responder a José Petrosino

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo