Cargando clima...

DOS ORILLAS
Videos
Director: Claudio Gastaldi
sábado 29 de marzo de 2025
martes 25 de marzo de 2025
martes 25 de marzo de 2025
Es el tercero en la ciudad: se habilitó el horario 24 horas en el centro de Salud de Villa Adela
El intendente Francisco Azcué estuvo presente esta mañana en el Centro de Salud de Villa Adela donde se puso en marcha el nuevo horario de atención durante las 24 horas. “Ya lleva un mes abierto las 24 horas. En un mes llevamos más de 400 atenciones lo que habla de que era necesario mantenerlo abierto las 24 horas”, dijo Azcué. Por su parte, el Secretario de Salud, Diego Sauré, expresó que los centros de salud que funcionan de noche cuentan con un enfermero y un movil de emergencias equipados con otro enfermero y un chofer. “El 90 % de las patologías que se consultan corresponden a pacientes que no son críticos”, aseveró Saure. Por su parte, una vecina de Villa Zorraquin, Claudia Blanco, expresó esta mañana a DIARIOJUNIO que desde hace mucho tiempo que están demandando la ambulancia en forma permanente en el barrio y un médico. “Hay una ambulancia. El médico todavía no pero ya va a estar el médico las 24 horas”, dijo.
Azcué junto a Sauré esta mañana.

El intendente remarcó que se trata de un pedido de hace muchos años como sucede en otros barrios. Por ello, recordó que primero extendieron el horario en el del Barrio Nébel, luego en Los Pájaros. Y el mes que viene el municipio hará lo mismo en la zona norte. “De  a poco vamos avanzando, en el contexto en el que estamos, la caída de la recaudación que tuvimos, de a poco vamos logrando ordenar, reducir el gasto en lugares donde no es tan importante para ponerlo acá”, expresó.

“Estamos trabajando en esto, en manejar recursos, en administrar bien para invertir en esto que es importante. Tenemos que tener un Estado presente en una atención, en un servicio que es muy importante como la atención primaria de la salud. Son acciones que nos dan una gran satisfacción porque vemos que la gente lo valora y nuestro personal responde”, sostuvo Azcué quien había hecho en 2023 una promesa de campaña de habilitar los centros municipales las 24 horas.

El intendente sostuvo que la posición ideológica que sustenta su espacio es la que establece que el sector público acompañe al privado. “Tenemos que desregular, bajar la presión impositiva, retirar al Estado de los lugares donde no tiene que estar, también creemos que hay lugares donde sí deben estar”, indicó. “Hay que invertir en la presencia del Estado en las cuestiones importantes que son competencia del municipio”, añadió.

Por su parte, Sauré explicó la gran mayoría de las patologías que se atienden en los centros de salud se pueden resolver en el lugar. El índice de traslado nuestro en los tres centros de salud que ya están funcionando de noche y llevan más de 400 pacientes fue de un 7 %. La gran mayoría son pacientes no críticos pero para los pacientes críticos contás con un móvil de emergencias para hacer un traslado al hospital”, dijo.

“Por un lado, estas ayudando a la guardia del Masvernat o del Heras donde son  400 pacientes menos que concurren a las guardias”, añadió el médico. Sauré sostuvo que muchas veces se  resuelve en forma temporal alguna patología. Por ejemplo, mencionó a quienes acuden con un dolor de muelas. Se los medica para poder quitarles el dolor y se van con un turno para el odontólogo para el día siguiente en el mismo centro de salud. “Queremos tener más presencia en el territorio y cubrir una demanda de la población que los mismos números  están mostrando que eran necesarios”, dijo.

¿Por qué no se tomó esa decisión hace años? ¿Por una cuestión presupuestaria? Sauré respondió que creía que era por una decisión política. “Muchas veces  se hablaba mucho de la política pero se hacía poco. Es una postura personal mía”, respondió Sauré. También estuvieron presentes la viceintendenta Magdalena Reta de Urquiza y los concejales Eliana Lagraña y Mauricio Rey.

“Esto tiene un costo, no es gratuito que esté abierto porque necesitas personal, el móvil, necesitas insumos, medicamentos y seguridad que también hay. Pero para eso está el Estado municipal presente. Y nosotros tratamos de ser lo más eficientes con los recursos que tenemos”, sostuvo el funcionario. Sauré dijo que desde el martes pasado está funcionando la base del Simes ((Servicio Integral Municipal de Emergencias Sanitarias) en la zona norte, en Osvaldo Magnasco. “Pero hicimos los números y no valía la pena que esté abierto en Osvaldo Magnasco las 24 horas. Entonces esos recursos los vamos a poner en otro centro de salud”, dijo.

En tanto, la vecina, Claudia Blanco, indicó que muchas veces venían vecinos de otras localidades ubicadas en la zona como Calabacilla pero se encontraban con el centro de salud cerrado. Además, es un barrio alejado de cualquiera de los dos hospitales y no hay colectivos nocturnos. Por ende, sin movilidad propia los habitantes de la zona no tenían a quien acudir. “De noche no había nada. A las seis de la tarde se cerraba la salita y no volvíamos a tener hasta las 7 de la mañana”, expresó. “Que esté funcionando las 24 horas es muy importante para los vecinos”.

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo