Cargando clima...

DOS ORILLAS
Videos
Director: Claudio Gastaldi
sábado 19 de abril de 2025
miércoles 9 de abril de 2025
miércoles 9 de abril de 2025
Ex concejal propone la creación de la Defensoría del Contribuyente en Concordia
La ex concejal Cristina Guitar presentó esta mañana un proyecto de ordenanza que propone la creación de la “Defensoria del Contribuyente”, en el ámbito de la ciudad de Concordia. Guitar explicó en la iniciativa que la defensoría será un servicio público de la ciudad de Concordia. El artículo 6° establece que el espíritu de la ordenanza será la de convertir a la Defensoría en "un baluarte de protección para los contribuyentes concordienses, surgiendo como respuesta a la necesidad de consolidar un marco legal que garantice la justa aplicación de las normativas tributarias, resguardando los derechos individuales y colectivos de los contribuyentes en relación al municipio". De la misma forma, "se destacará su papel fundamental para proteger los derechos de los contribuyentes ante decisiones administrativas inconsistentes según normas y de defenderlos llegado el caso", según una copia de la iniciativa enviada a DIARIOJUNIO.
La concejala Cristina Guitar en primer plano. Detrás, su compañera de banca Alicia Maldonado. Ambas con Giano
La ex concejal Cristina Guitar.

En el artículo 4° se detalla que la Defensoría del Contribuyente tendrá las siguientes facultades:

a) Atención, apoyo y orientación tributaria al Contribuyente.

b) Mediación tributaria con Rentas Municipales.

c) Elaboración de informes, proyecciones, gestión integral del riesgo tributario, recaudatorio y ejecutor.

e) Elevación de datos, estadísticas e informes tributarios -individuales o generales- ante solicitud formal fundamentada de los contribuyentes, del Departamento Ejecutivo y del Concejo Deliberante.

f) Presentación de recursos de queja sobre funcionarios municipales.

g) Representación administrativa ante la Dirección Municipal de Rentas y/o la Tesorería General del Municipio.

h) Representación judicial ante vulneración de derechos.

i) Elaboración de informe anual para inclusión del mismo en el Proyecto de Presupuesto.

j) Asesoría para Tributaria y Orgánica municipal.

Según el artículo 5°, el organismo «será descentralizado, dotado de personalidad jurídica, con presupuesto, patrimonio propio y autonomía. Quien esté a cargo será un/a contribuyente concordiense con conducta tributaria ejemplar, mayor de 30 años, nacido y criado en Concordia, elegido/a cada cuatro años en el momento de las elecciones generales de medio término, dotando así de participación en temas de gobierno a la ciudadania local».

En el artículo 8° se establece la obligatoriedad de la Defensoría del Contribuyente de realizar trimestralmente informes, estadísticas y proyecciones los cuales serán remitidos al Departamento Ejecutivo Municipal, al Concejo Deliberante Concordia, a las Cámaras de Contribuyentes asociados y a contribuyentes físicos y/o jurídicos que así lo soliciten.

«Su misión será resguardar, promover y proteger los derechos de las y los contribuyentes concordienses, principalmente de aquellos más vulnerables, de las micro, pequeñas y medianas empresas, a través de servicios gratuitos, especializados y modernos; que permitan por un lado una justa y adecuada aplicación y cumplimiento de las obligaciones tributarias y, por el otro garantizar la retribución en términos de servicios y obras públicas a las que el municipio se compromete año a año con la ciudadanía», se señala en la parte resolutiva del proyecto.

«La necesidad de crear un servicio público local de protección y defensa a los contribuyentes de la ciudad, quienes en su conjunto se constituyen en un eslabón inequívoco, colchón valioso y esencial de las gestiones municipales», se sostiene.

«La misión de esta defensoría es resguardar, promover y proteger los derechos de las y los contribuyentes concordienses, principalmente de aquellos más vulnerables, de las micro, pequeñas y medianas empresas, a través de servicios gratuitos, especializados y modernos; que permitan por un lado una justa y adecuada interpretación, aplicación y cumplimiento de las obligaciones tributarias y, por el otro garantizar la retribución en términos de servicios y obras públicas a las que el municipio se compromete año a año con la ciudadanía», se remarca.

«Este organismo será descentralizado, dotado de personalidad jurídica, con presupuesto, patrimonio propio y autonomía. Quien esté a cargo será un/a contribuyente concordiense con conducta tributaria ejemplar, mayor de 30 años, nacido y criado en Concordia, elegido/a cada cuatro años por los vecinos en el momento de las elecciones generales de medio término, dotando así de participación en temas de gobierno a la ciudadania local», se expresa.

«Este espacio representará un baluarte de protección para los contribuyentes concordienses, surgiendo como respuesta a la necesidad de consolidar un marco legal que garantice la justa aplicación de las normativas tributarias, resguardando los derechos individuales y colectivos de los contribuyentes en relación al municipio», se remarca.

«La Defensoría del Contribuyente se destacará por su papel fundamental teniendo potestad en diversos siguientes trámites o servicios para proteger los derechos de los contribuyentes ante decisiones administrativas inconsistentes según normas y de defenderlos llegado el caso», se expresa.

«En cuanto al municipio, en su dimensión de gobierno ejecutivo local, esta Defensoría revalorizará la función central de la Secretaría de Hacienda y de Dirección General de Rentas Municipales en la recaudación y aplicación de sanciones, así como su enfoque educativo hacia los contribuyentes», se indica.

«La Defensoría contribuirá a aumentar la recaudación al mejorar la credibilidad y la confianza de los contribuyente hacia el destino de sus tributos. Gestionando el descrédito, la litigiosidad y el mal humor social ante algunas decisiones de gobierno aportando diálogo, transparencia y lucha contra la corrupción», se expresa.

«Al cuidar, escuchar y legitimar a cada contribuyente se tenderá a disminuir la brecha entre la clase política y la comunidad; redundando en una mejor calidad institucional y vida democrática» se sostiene.

 

3 comentarios

  • ¿Buscando un conchabito municipal? ¿Ya se dio vuelta? Otra familia del estado.

    2
    1
  • Lamentablemente es que los peronistas salgan a embanderarse con las cosas que faltan y que ellos en 40 años no hicieron!!

    2
    1
  • Esta chica era la de la jarra loca o del agua, es la misma. Como quieren figurar cuando les tocó estar porque no lo hizo, es todo humo para figurar!!

    2
    1

Responder a Hilda

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo