Cargando clima...

DOS ORILLAS
Videos
Director: Claudio Gastaldi
martes 22 de abril de 2025
martes 22 de abril de 2025
martes 22 de abril de 2025
Fuerte advertencia de trabajadores del Turismo de Concordia al municipio: “Vendiendo espejitos de colores, ¿para qué?”
A pesar de haber transitado uno de los mejores fines de semana largos del año en términos turísticos a nivel nacional, Concordia volvió a quedar por debajo del promedio provincial, según advirtió la Asociación Concordiense de Trabajadores del Turismo (ACTITUR), en un comunicado que lanzó duras críticas al estado actual del sector y a la falta de políticas de apoyo concretas.

Mientras otras localidades de Entre Ríos celebraban buenos niveles de ocupación y consumo, Concordia apenas alcanzó un 70% de ocupación hotelera, con un promedio de 2,6 noches por visitante y un gasto per cápita de $76.000, cifras que, aunque aceptables a primera vista, no compensan los altos costos operativos ni permiten rentabilidad real para los prestadores locales, según indicó la entidad.

“Volvemos a observar una caída en el sistema turístico”, señalan desde ACTITUR, apuntando no solo a la crisis económica nacional, sino también al deterioro del peso uruguayo y el real brasileño, factores que desalientan el ingreso de turistas extranjeros, particularmente en esta región de frontera.

Además, los empresarios del sector ponen el foco en otro problema estructural: la presión impositiva y el costo de los servicios, que se vuelven insostenibles para los emprendimientos formales. Por eso, desde la entidad reclaman que se debata una urgente baja en tasas y servicios municipales y provinciales como medida paliativa.

Pero la crítica más contundente va dirigida al corazón del sistema: la creciente competencia desleal de prestadores informales que operan al margen de todo control, evadiendo impuestos y regulaciones, “licuando los activos” de quienes sí están en regla. “La situación es delicada —advierten— y ya no se trata solo de números de ocupación: el turismo en Concordia no está dejando ganancias reales.”

En contraste con «los discursos oficiales y las estadísticas optimistas» que suelen difundirse tras cada fin de semana largo, el sector privado local cuestionó la venta de “espejitos de colores” y  al cierre de su comunicado, se hace una pregunta que parece resumir el sentimiento generalizado entre los prestadores: “¿Para qué?”

1 comentario

  • Estimados sres de ACTITUR: uds tienen que exigir la elaboración de un plan de desarrollo sustentable. Lo que hace la Muni, es el trabajo de una agencia de ‘promoción de la nada’. POrque nadie en su sano juicio va a creerse que alguien va a venir a Concordia por la costanera, o la famosas termas (que ni las registran, en la cabeza está Federación). Concordia no tiene UN atractivo que merezca venirse de más de 300 kmt. Por eso, ustedes que quieren laburar, primero tienen que pensar en lo anterior. Que haya atractivos y un plan. Por ahora, se hacen banners, el colectivo sin techo para ver cornisas y árboles, muchachitos/as fingiendo eficiencia. Primero debe haber un plan, que desde ya anticipo nunca habrá porque estos regentes de la cosa pública no les interesa laburar, menos pensar. Y, hasta que alguien demuestre lo contrario, me parece que no estarían entendiendo de qué se trata el turismo desde la perspectiva de la comunidad. ACTITUR: exijan un plan en el que el famoso «sistema turístico» sea visibilizado, o por lo menos, esbozado.

Responder a Spinelli

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo