“Dentro de esta ‘nueva normalidad’, existen funcionarios que se creen con derecho a amenazar y abusar de su autoridad para con los agentes de la Repartición”, advierte el comunicado. En concreto, se menciona que empleados de la Dirección Nacional de Vialidad habrían recibido advertencias de que sus haberes serían suspendidos y sus vínculos laborales cesados a partir del 25 de marzo de 2025, con la prohibición explícita de ingresar a sus lugares de trabajo.
La situación no solo ha generado un clima de temor entre los trabajadores, que se vieron obligados a acatar las órdenes por miedo a represalias, sino que también ha provocado perjuicios graves que, según el gremio, darán lugar a acciones legales. Por ese motivo, ya se habrían iniciado las correspondientes denuncias penales ante el Fuero Criminal y Correccional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
“Decimos basta”, subraya el texto firmado por la entidad gremial, que también denuncia la precarización laboral, la falta de salarios dignos y el vaciamiento de recursos dentro del organismo, lo cual impide —aseguran— que Vialidad Nacional cumpla con las funciones para las que fue creada.
Con el lema “Dentro de la ley, todo; fuera de la ley, nada”, la organización sindical busca visibilizar y frenar lo que consideran una escalada de abusos que vulneran derechos fundamentales de los trabajadores y atentan contra el normal funcionamiento de una repartición clave del Estado nacional.