Cargando clima...

DOS ORILLAS
Videos
Director: Claudio Gastaldi
martes 15 de abril de 2025
lunes 14 de abril de 2025
lunes 14 de abril de 2025
Incertidumbre cambiaria: desde el CCICS creen que no hay espacio para convalidar aumentos de precios importantes
Adrian Lampazzi, secretario general del Centro de Comercio, Industria y Servicios (CCICS) de Concordia, expresó esta mañana a DIARIOJUNIO que la incertidumbre cambiaria no se trasladó a los precios. “Con la mayoría de los comerciantes coincidimos en que puede haber algún tipo de movimiento. No de precios pero sí quizás del dólar que aumente un poco. Pero todos creemos que en los próximos días se va a ir acomodando buscando un precio de equilibrio, quizás no tan alto”, dijo. Cuando fue consultado sobre los precios, indicó que no hay espacio para “convalidar aumentos importantes”. No obstante, también señaló que no hay margen para amortiguar incrementos en las listas de precios y que inevitablemente serán trasladadas a los precios.

Lampazzi arriesgo a señalar que quizás en la jornada de hoy el dólar se va a ir un poco arriba pero con el correr de los días “se va a ir acomodando”. No obstante, sostuvo que hay “una enorme expectativa para ver cómo se desarrolla el día de hoy que va a ser complicado pero sobre todo para ver cómo se desarrolla la semana que va a ser una semana corta”.

En cuanto a los precios, sostuvo todavía no hubo movimientos. “La situación es que están todos expectantes. Por el momento, puede haber habido alguna lista en particular, algún movimiento muy puntual pero en la enorme mayoría todavía no”, dijo Lampazzi.  Dijo que en esos casos, sólo se trato de un proveedor en particular y no de un rubro puntual. “Fue algo mínimo y no de una empresa importante, de las formadoras de precio. Todavía no hay movimiento”, acotó.

Asimismo, Lampazzi explicó que las ventas en el comercio siguen a la baja. “Agregarle a eso un aumento, no creo que sea conveniente”. A su vez, sostuvo que es una época difícil. “No hubo aumentos de sueldos importantes. Los servicios han aumentado mucho y el bolsillo se achicó bastante. No hay margen para convalidar aumentos de relevancia”, sostuvo.

A pesar de todo lo expuesto, indicó que los comerciantes no tienen margen para amortiguar una suba de las listas con las que se manejan. “Tienen que trasladar todo a precios. No hay margen con lo que vienen siendo los últimos tiempos no hay margen y los deben trasladar sí o sí”, añadió. La única diferencia con lo que sucedía hace varios meses es que no había referencia dado que los precios cambiaban todo el tiempo. “Cada uno aumentaba”, sostuvo. Ahora, en cambio, los comercios saben el valor de cada artículo. Eso hace difícil que haya movimientos de precios importantes. De cualquier forma, sostuvo que las pymes son las más golpeadas en este momento. “Hay que ver si tenemos con que aguantar si es que hay algún tipo de cimbronazo”.

El viernes pasado el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció en conferencia de prensa un nuevo acuerdo de deuda con el FMI por 20 mil millones de dólares y, además, anticipó que desde este lunes se llevará a cabo la salida de los controles cambiarios y se pasará a un esquema de flotación del tipo de cambio entre 1000 y 1400 pesos.

A su vez, indicó  que los rubros más complicados son los de los alimentos y bebidas. Justamente, el sector donde se movió más el índice de precios en las últimas semanas. “Es siempre lo que pica en punta porque hay que comer. Todas las otras cosas pasan a segundo plano”, indicó.

Por útimo, Lampazzi dijo que el final del cepo cambiario era algo necesario. “No se puede vivir con un cepo cambiario. En ninguno de los países considerados normales existe. Es un paso a la normalidad”, indicó.  Pero el mismo Lampazzi admitió que las condiciones en las que se liberaliza el cambio distan de ser las ideales. “Es lo mismo que una operación. No es lo mismo operarse estando en buen estado físico que en terapia intensiva. Nosotros desde hace rato que estamos en terapia”.

2 comentarios

Responder a Bernardo Bohmer

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo