Cargando clima...

DOS ORILLAS
Videos
Director: Claudio Gastaldi
lunes 31 de marzo de 2025
viernes 21 de marzo de 2025
viernes 21 de marzo de 2025
La Justicia encontró videos de Kueider, escondidos en un guardarropas, contando fajos de dinero
Investigado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, el ex senador fue grabado sin su conocimiento manipulando fajos de billetes en la Casa de Gobierno de Entre Ríos. La Justicia obtuvo los vídeos tras los allanamientos y detenciones efectuadas ayer a personas vinculadas al ex legislador, actualmente detenido en Paraguay.

La Justicia federal de San Isidro suma nuevas pruebas en la causa que investiga al ex senador entrerriano Edgardo Kueider por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Se trata de una serie de videos en los que se lo ve manipulando grandes sumas de dinero en efectivo dentro de su despacho en la Casa de Gobierno de Entre Ríos, cuando era secretario general de la Gobernación de Gustavo Bordet.

Las grabaciones, halladas en un disco rígido durante un allanamiento a su departamento en el barrio porteño de Recoleta, muestran a Kueider contando fajos de pesos y dólares, guardándolos en bolsas y sobres, y entregándolos a distintas personas. La existencia de estos videos refuerza las sospechas sobre el manejo irregular de fondos públicos en la provincia y su posible conexión con el caso Securitas, una red de sobornos a funcionarios públicos en la que ya fueron procesados varios directivos de la empresa de seguridad privada.

Los videos: dinero en efectivo y entregas sospechosas

Los videos encontrados por la jueza Sandra Arroyo Salgado y el fiscal Fernando Domínguez fueron grabados entre octubre de 2018 y enero de 2019, cuando Kueider tenía a su cargo el manejo de fondos reservados de la provincia. En ellos, se lo ve junto a colaboradores recibiendo y distribuyendo importantes sumas de dinero dentro de su oficina.

 

 

 

En una de las secuencias, Kueider y Mariela Teruel, quien entonces era subsecretaria de Gestión Administrativa y Asuntos Jurídicos de Entre Ríos, cuentan fajos de billetes y los guardan en una bolsa color crema, que luego cierran con una abrochadora. Minutos después, una persona ingresa a la oficina y retira la bolsa.

En otra grabación, el ex funcionario recibe un sobre marrón con dinero en su interior, lo revisa y lo guarda en otro sobre más grande, que también sella. Luego, se lo entrega a un hombre que entra a su despacho. En otro video, Kueider aparece caminando por los pasillos de la Casa de Gobierno con fajos de dinero en las manos y, más tarde, entregándolos a distintos interlocutores.

El fiscal Domínguez señaló que “las imágenes muestran que el manejo de grandes sumas de dinero en efectivo dentro de la oficina de Kueider era una práctica habitual” y que los montos superan ampliamente cualquier justificación como viáticos o gastos administrativos.

Conexión con la causa Securitas

Las fechas en que fueron grabados los videos coinciden con el período en que se investiga el pago de sobornos de la empresa de seguridad Securitas a funcionarios públicos en distintas provincias. En Entre Ríos, esos sobornos habrían sido cobrados por directivos de ENERSA, la empresa estatal de energía, que en ese momento dependía de la órbita de Kueider.

Según la investigación judicial, detalló Infobae, altos ejecutivos de Securitas realizaron pagos ilegales para asegurarse contratos con el Estado. En el marco de esta causa (FSM 3084), la jueza Arroyo Salgado procesó a varios directivos de ENERSA y considera que los videos encontrados en el allanamiento al ex senador podrían ser evidencia de las operaciones de esa red de corrupción.

 

 

Uno de los puntos clave de la investigación es el manejo de fondos reservados por parte de Kueider. En 2017, la Legislatura de Entre Ríos aprobó una ley que puso bajo su control partidas presupuestarias identificadas como “gastos reservados” (clasificadas como 3.9.2 en el Manual de Clasificaciones Presupuestarias). Estos fondos no requieren rendición de cuentas ni están sujetos a auditoría de organismos como la Contaduría General o el Tribunal de Cuentas.

Según documentos oficiales, Kueider ejecutó un presupuesto de gastos reservados de $8.351 millones en 2018 y $10.062 millones en 2019. La Justicia sospecha que parte de este dinero pudo haber sido utilizado para alimentar una estructura de pagos irregulares, ya sea con fines políticos o personales.

5 comentarios

  • Alberto J. Armando

    El valijero que ingresa luego que cierran las bolsas con dólares, y las pone en su mochila para repartirla es bastante fácil de reconocer. Sus iniciales son S.B. y era bastante conocido por esa función. ¿Próximo detenido?

  • Toditos cortados por la misma tijera. En qué manos estuvimos. Y se asombran porque les ganó las elecciones un desconocido. ¿querian seguir robando?

  • peronista memorioso

    Pobre turquito de pasar a tener muchos amigos en concordia, ahora » ¿quien saldra a defenderlo?? Ojala tenga huevos y diga quienes son todos los komplices, quienes cobran sobornos ?

  • 8mil millones en 2018…el dolar a 24 pesos antes del mundial de rusia..hagan la cuenta de la estafa monumental!!!…y lo hacen todos desde 1983….hdmp…

  • BORDET ES KUEIDER

    Un verdadero delincuente h de p.
    Pero el responsable es bordet. bordet eligio a este tipejo y a Orabona para sus fechorias.
    Bordet debería estar preso. Debería pedirsele que renuncie a la banca de dipùtado, el y su complice la dulce esposa Mariel. La mariel y kueider forrearon a funcionarios, dirigentes y a compañeros de barrio cuando estos acudian a ellos. bordet tambien forrearon y cagaron a mucha gente. Se esta haciendo justicia de a poco.
    Bordet basura vos sos la dictadura. Bordet basura nos entregaste a la oligarquía.

Responder a Juanc

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo