Cargando clima...

DOS ORILLAS
Videos
Director: Claudio Gastaldi
miércoles 2 de abril de 2025
jueves 20 de marzo de 2025
jueves 20 de marzo de 2025
Licencias de conducir: la Nación destrabó una situación que generaba numerosos reclamos de personas mayores
Tras el decreto N° 196/2025, publicado en el Boletín Oficial, que introduce cambios en la Licencia Nacional de Conducir, esta mañana el concejal Felipe Sastre (JxER) se refirió al tema. En ese sentido, la semana pasada, el bloque de la oposición pidió que se elimine la exigencia de un examen teórico práctico para los mayores de 70 años a la hora de renovar el carnet y que solo quedase en pie el examen psicofísico. Sastre dijo que las quejas las recibían todos los ediles pero la ciudad está adherida a la Licencia nacional y, como tal, no podían establecer exigencias diferentes a las que demanda el gobierno nacional sin salirse del sistema. “Yo me involucre en el tema, hablé con el director de Tránsito, con el secretario de Gobierno pero lo que faltaba era la decisión del gobierno nacional”. Con los cambios, Concordia quedó encuadrada en la misma lógica. “Se pudo lograr el avance que todos esperábamos”, dijo el edil a DIARIOJUNIO. Por otra parte, esta mañana, el bloque del PJ, a través de un proyecto de ordenanza, pidió que se deje sin efecto la exigencia del certificado que entrega el Cenat (Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito) para la renovación de la licencia.
De ahora en mas, ya no hará falta el examen pratico para renovar la licencia a los mayores de 70, quienes deben relizar el tramite todos los años-

La semana pasada, durante la sesión del Concejo, el edil Pablo Bovino (PJ) presentó un pedido de informes en el que cuestionaba la decisión de la Central de Tránsito de exigir a los mayores de 65 años, quienes deben renovar su licencia anualmente, no solo realizarse un examen médico, como establece una ordenanza de 1998, sino también aprobar una prueba teórica sobre conocimientos de conducción y un examen práctico para obtener el carnet. Sastre dijo ese día que venían siguiendo el tema desde hace tiempo, haciendo las gestiones para que eso se pudiese materializar.

“La verdad es que es una reforma que requería de un apoyo a nivel nacional; que el gobierno nacional entienda la necesidad del tema. Efectivamente eso ocurrió esta semana y fue la modificación de la Ley Nacional de Tránsito que establece que el único requisito va a ser el visado médico para las personas mayores”, dijo el edil del oficialismo. Por ello, se elimina la necesidad de un examen teórico-práctico anual.

Además se establece la validez indefinida de las licencias para el resto de los ciudadanos con el único recaudo de realizarse los exámenes médicos. “Lo mismo para el plástico. No va a ser la regla pedir el plástico sino que quien lo quiera lo va a pedir. Si no la regla va a ser la aplicación ‘Mi Argentina’”, dijo Sastre.

Entre otras modificaciones, de ahora en más, las licencias de conducir no tendrán vencimiento, pero los conductores deberán actualizar su estado psicofísico periódicamente de acuerdo al siguiente esquema: cada 5 años para quienes tengan menos de 65 años, cada 3 años para los mayores de 65 y anualmente a partir de los 70 años.

Para actualizar la licencia, el conductor deberá presentar un certificado de aptitud psicofísica, emitido por un profesional registrado. Estos profesionales podrán ser públicos o privados.

“Son grandes logros a los cuales vamos a adherir. Ya lo anunció el municipio de manera oficial. Es lo que veníamos trabajando. Es la culminación de un proceso, vemos con muy buenos ojos todo esto. Es desburocratizar y llevarles mejoras condiciones a los vecinos de la ciudad en un tema neurálgico. Sabemos todo lo que implicaban ir a renovar la licencia y este es un paso adelante”, indicó.

Cenat

Esta mañana, el bloque de concejales del PJ pidió que se sancione una ordenanza que establece que deje de ser una exigencia el certificado del Cenat para renovar la licencia. La ley nacional de tránsito exige que, antes de otorgarse una Licencia Nacional de Conducir, se deberá requerir un certificado al Registro Nacional de Antecedentes de Tránsito. El certificado contiene la información suministrada por todos los organismos y reparticiones nacionales, provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipales que hayan adherido a las leyes nacionales 24449 y suscripto el respectivo convenio con la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

El problema es que muchas veces aparecen infracciones de tránsito labradas en otras ciudades y se exige el pago de las mismas antes de la entrega del Cenat. El concejal Guillermo Satalía Méndez explicó que muchas veces se trata de foto-multas, que hay ediles que saben del tema porque son abogados y han tenido que responder carta documentos rechazando el pago de las mismas aduciendo que son inconstitucionales. Por ello, sostuvo que el certificado quede como un antecedente pero no se exija el pago para que se renueve el carnet. Incluso mencionó que hay municipalidades que ya han decidido accionar de esa forma.

1 comentario

Responder a Las cosas irán cambiando paulatinamente para bien!

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo