Cargando clima...

DOS ORILLAS
Videos
Director: Claudio Gastaldi
lunes 14 de abril de 2025
martes 8 de abril de 2025
martes 8 de abril de 2025
Marcha sindical en Concordia: empleados de comercio preocupados por la caída de ventas y el fantasma del desempleo
Mañana, la CGT Concordia realizará una movilización desde la plaza Urquiza hasta la 25 de Mayo a las 18:30. Además de la Central Obrera participará la CTA Concordia y varios gremios como ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), Agmer (Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos), Siatrasag (Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande), el MTR (Movimiento Teresa Rodríguez), el Frente Surge, el Centro de Estudiantes del Profesorado de Ciencias Sociales. Juan José Simonetti, secretario general del CEC (Centro de Empleados de Comercio) de Concordia explicó esta tarde a DIARIOJUNIO que esta tarde en Agmer elaboraron un documento en forma conjunta para dar a conocer mañana. “Nos vamos a movilizar y espero que todos los sectores lleven bastante gente”, remarcó.
La marcha de la CGT de enero de 2024 también recorrió la distancia existente entre la plaza Urquiza y la plaza 25 de Mayo.

Los sindicatos que suelen movilizarse cuando la CGT convoca son varios como Upcn (Unión del Personal Civil de la Nación), Camioneros, Unión Ferroviaria, Luz y Fuerza, Bancarios, Uthgra (Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina), etc. En cuanto al comercio, Simonetti explicó que es un problema para los empleados del sector el poder participar de la marcha ya que están “todos laburando”. De igual manera, dijo que el gremio iba a movilizar a los delegados.

En cuanto al paro del 10 de abril, Simonetti dijo que es muy difícil poder llevar adelante una medida de fuerza en el comercio. “El tema es que en las pymes es muy difícil ya que conviven con el empleador”, dijo. No obstante, sostuvo que en muchos establecimientos habrá una adhesión a la medida de fuerza aunque no en la zona céntrica. “Ahí es complicado”, admitió.

No obstante, los empleados de comercio son afectados por la situación económica al igual que muchos otros sectores. Simonetti sostuvo que las ventas “están por el piso”. En muchos comercios están a la espera de saber “qué es lo que va a pasar con el país”. Esa incertidumbre es tal que, en algunos lugares, les advierten a los empleados que un tiempo más pueden esperar pero si no mejora la situación, comenzarán a despedir al personal. “Eso pasa en las grandes empresas”, indicó. En las pymes sucede algo similar.

“En las grandes empresas ya lo están diciendo porque la venta que tenían está por el suelo. No levantan porque no levantan”, indicó. Por ende, de mantenerse en esa senda, no sería extraño que comiencen las tandas de despidos. En cambio, en los comercios chicos y medianos, las desvinculaciones son mas atenuadas pero constantes, en forma de goteo. “Te despiden a uno o dos trabajadores”, dijo. O hacen acuerdos para poder trabajar los primeros días del mes y luego no prestan servicio hasta que llegue el próximo mes. “Es la metodología que se usa ahora: ‘vení la semana que viene sí, la otra no’. Es cada vez más alta la informalidad”, expresó.

6 comentarios

  • Volver para manotear las cajas del estado!
    Bajo la excusa de supuesta justicia y defensa del trabajador que pierde y vuelto a engañar!

    7
    2
  • No hago más paro.
    ¡No vuelvo nunca más al peronismo, mucho menos creer en este sindicalismo de Ubaldini contra la democracia de Raúl Alfonsin!!!

    5
    2
  • Sigan esperando, el problema es qué, de un gobierno, votado por odiadores, resentidos, ignorantes, el resultado está a la vista. Esto seguirá para abajo, que creen, que esperan, no sé dan cuenta, que estamos en manos, de locos, irresponsables, inhumanos, asesinos, antipatrias, y que ya se repitió veinte veces en nuestro país. Endeudamiento, robo, cierre de pymes, destrucción de la salud, educación, obra pública. Que cambio querían. Les mienten, los manejan con los medios, los echan, pisotean, y que esperan. Y los que no votamos a los Martínez de Hoz, Menem, Macri Milei, y nos tenemos que comer el garrón. Aprendan a votar, con seriedad, responsabilidad, razonamiento.

    9
    8
  • Todos a las calles, concordienses. Es hora de no quedarse en casa o de quedarse callados. Estos (LLA) nos están pasando por arriba. No respetan ni uno solo de nuestros derechos ¡¡¡VAMOS TODOS!!!

    7
    6
  • Me preguntó … ¿ Cuál es la forma o manera que los trabajadores espoleados por (izquierda y derecha) crean en un movimiento gremial, sindical?
    A simple vista se persibe infestado de lacras que destruyeron al Justicialismo (Peronismo)
    Pues ellos están conectadas entre si con el arco dirigencial en todo el territorio nacional, entre tanto salen a la calle enbanderados como si fuese una burla o bofetada.
    Usted aprecia que son aquellos los perdedores que hoy alientan al trabajador a qué arriesgan salir y a pesar que les «quitan presentismo» mientras ellos, los (perdedores) siguen chamuyando al pueblo para que se les de otra nueva oportunidad de administrar la nación, las provincias, los municipios. Se hacen más ricos bajo un cargo en el estado. Son ello cuando los buscas para que te escuché huyen escondidos detrás de las puertas o escudados o peor aún bajo unas fría mirada de secretaria contestando que aquel que buscas no está, se fue, que recién salio , que justo salió a otro compromiso como una mentira que ya nadie cree. No cometamos los mismos errores haciendo que los justicialistas vuelvan a gobernar.

    8
    1
  • ¿Ustedes se dieron cuenta quiénes son los portadores de rostro en esta foto?
    ¿Volver a lo mismo de antes???
    ¡¡¡ Por favor señores!!!
    Seamos más serios y criticos antes de reclamar y otorgar permiso mañana a ladrones para que vuelvan y sigan con las manos metidas dentro de las cajas del estado!!!
    Por dios!!!

    9
    4

Responder a Esto no va mas. Queremos volver a las cajas del estado...

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo