Cargando clima...

DOS ORILLAS
Videos
Director: Claudio Gastaldi
lunes 31 de marzo de 2025
miércoles 26 de marzo de 2025
miércoles 26 de marzo de 2025
Medida de fuerza en la municipalidad: en Tránsito solo acuden a los accidentes
Desde las 00 hs, en la Dirección de Tránsito, los trabajadores se encuentran adheridos a la medida de fuerza que dictó el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Municipalidad (STEM) en reclamo de mejoras salariales. La adhesión abarca a los cuatro turnos de seis horas por lo que no habrá actividad alguna hasta las 12 de la noche. Los empleados de la sección de Transporte, Carnet o Educación Vial no atienden al público. La única tarea que realizan los empleados que están en la guardia es atender los accidentes por lo que no se realizan tareas de prevención en las esquinas de las escuelas ni operativos de control en las calles, según pudo registrar DIARIOJUNIO.

A las 10 de la mañana, se llevará a cabo otra audiencia entre el Ejecutivo y la UOEMC (Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia). Los trabajadores esperan que el Ejecutivo mejore el ofrecimiento del 7 % de aumento que dio a conocer ayer para levantar la asamblea. Cristian Coronel, delegado de los trabajadores de Transito, dijo que la STEM pide un 23 % de incremento mientras que los demás reclaman entre un 30 y un 40 % en referencia a ATE y la UOEMC.

El delegado sostuvo que un 7 % para un sueldo de las categorías más bajas representa una suma cercana a los $ 20.000. “No es nada. Si no tiene antigüedad, es eso; nada”, explicó.  Coronel sostuvo que ese porcentaje es más importante para los empleados de mayor antigüedad.

En cambio, para los empleados que recién comienzan y tienen pocos años, la mejora es exigua. De hecho, mencionó que hay muchos trabajadores nuevos que están como contratados sin aportes. Sólo reciben el sueldo básico y ganan  más con los adicionales que se les paga por las horas extras o por trabajar fines de semana y feriados. Hay pocos casos en que están como monotributistas y se les paga cerca de $ 160.000.  Para llegar a fin de mes debe realizar otros trabajos adicionales. Y también mencionó el caso de contratados que cobran $ 240.000 de sueldo pero con adicionales de $ 240.000 llegan a los $ 500.000 mensuales. «El adicional de nosotros es más que el sueldo» acotó Coronel. “Si no tuvieron el adicional, imaginate tenes que vivir con $ 240.000 y el monotributista con $ 160.000. Es imposible”, dijo Coronel.

El delegado sostuvo que no hay reclamos por falta de elementos de trabajo ya que han traído unidades nuevas para salir a la calle a controlar como utilitarios y motos. Tampoco hubo quejas por la falta de ropa de trabajo. “En ese sentido estamos bien”, acotó Coronel.

Por su parte, Guillermo Ledesma, otro delegado de Tránsito, explicó que en la Central están  unidos en el reclamo. “Hay un gran acatamiento de la sección Carnet, de Educación Vial. Tenemos que entender que es una lucha para todos. Acá no hay peleas de gremio ni de nada. Es solamente tener un ofrecimiento salarial acorde a lo que se está viviendo hoy en día”, explicó. De hecho, remarcó que otras áreas como el Juzgado de Faltas, Salud, están en la misma condición que Tránsito.

En Tránsito trabajan cerca de 160 empleados distribuidos algunos en la guardia que trabaja las 24 horas los siete días de la semana. Otros se encargan de la parte administrativa como la sección de Carnet, Educación Vial, Transporte.

ampliaremos

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo