Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
lunes 28 de abril de 2025
domingo 27 de abril de 2025
Octavo pedido de juicio político contra Milei: acusan al presidente de favorecer intereses británicos en la cuestión Malvinas. Un periodista entrerriano entre los testigos
Un nuevo pedido de juicio político contra el presidente Javier Milei y su canciller Gerardo Werthein fue presentado este 25 de abril, apenas transcurrido un año y medio de mandato. La solicitud, que quedó registrada como expediente 0027-P-2025, acusa a ambos funcionarios de "mal desempeño" y de la posible "comisión de delito en el ejercicio de sus funciones", en el marco del reclamo soberano argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes. El periodista colaborador de DIARIOJUNIO, Mario Bermúdez integra la lista de testigos a citar por su informe sobre los vuelos ilegales a Malvinas, publicados por este medio (Ver abajo).

Compartir:

Según la presentación, el discurso que Milei pronunció el 2 de abril de 2025, en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, habría sido el «punto culminante» de «una serie continua de actos y omisiones» contrarios al mandato constitucional. De acuerdo con el texto, se evidencia una “política premeditada de favorecimiento a los intereses británicos y de menoscabo y daño al interés nacional”.

La denuncia sostiene que estas acciones y omisiones, detalladas a lo largo de 60 páginas, violan lo dispuesto en la Cláusula Transitoria Primera de la Constitución Nacional, que establece el reclamo indeclinable de la soberanía argentina sobre los territorios en disputa. El grupo firmante remarcó que el juicio político y una eventual intervención judicial deben transmitir «un mensaje claro y firme» a toda la ciudadanía sobre «la vigencia de nuestros valores fundamentales» y la necesidad de «recuperar el camino institucional» en defensa de la soberanía.

El pedido fue impulsado por un grupo de figuras reconocidas en el ámbito político, jurídico, sindical y cultural, entre quienes se encuentran Adolfo Pérez Esquivel, Alicia Castro, Eugenio Raúl Zaffaroni, Jorge Rivas, Hugo Godoy, María Eva Koutsovitis, Jonatan Baldivieso, Claudio Lozano, Carlos Raimundi, Cynthia García, Eduardo Freiler, Alejandro Olmos Gaona, Jorge Elbaum, Juan Falú, Cristina Banegas, Jorge Kreyness, Carlos del Frade, Alberto Kornblihtt, Juan Carlos Caramello, Mario Mazzitelli, Rafael David Klejzer, Rocco Carbone, Juan Alonso, Alejandro Garfagnini, Rodolfo Pablo Treber, Fernando Daniel Gómez, Sebastián Premici, Dina Perla Feller, Daniela Alejandra Bambill, Atilio Borón y Juan Pablo Olsson Riet.

Pedidos formales de juicio político contra el presidente Javier Milei en la Cámara de Diputados de la Nación Argentina

1. Expediente 0031-P-2024 (abril de 2024)
Firmado por figuras como Adolfo Pérez Esquivel, Alicia Castro, Eduardo Barcesat, Taty Almeida y Atilio Borón, este pedido acusa al presidente de mal desempeño y posible comisión de delitos. Se señalan acciones como la promoción de la criptomoneda $LIBRA, el desmantelamiento de programas sociales y el desfinanciamiento de la salud y la educación. ​

2. Expediente 0008-P-2024 (marzo de 2024)
Presentado por el abogado César Augusto Arias, este pedido se basa en presuntas conductas que indicarían un trastorno en la capacidad del presidente para ejercer su cargo, apoyándose en una pericia psicológica previa a su ingreso en la política. ​

3. Pedido por expresiones en el Foro de Davos (enero de 2025)
Impulsado por Eduardo Barcesat y respaldado por dirigentes de derechos humanos, este pedido se centra en las declaraciones del presidente en el Foro Económico Mundial, donde utilizó expresiones consideradas amenazantes hacia opositores y colectivos sociales. ​

4. Pedido por promoción de la criptomoneda $LIBRA (febrero de 2025)
El bloque de Unión por la Patria presentó este pedido tras la promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte del presidente, que resultó ser una estafa que afectó a miles de inversores. ​

5. Pedido por declaraciones en el Foro Económico Mundial (enero de 2025)
Unidad Popular presentó un pedido de juicio político por las expresiones del presidente en el Foro Económico Mundial, considerándolas amenazantes e intimidantes hacia sectores políticos y sociales. ​

6. Pedido por mal desempeño de funciones (febrero de 2024)
Ramiro Eduardo Vasena, ex precandidato presidencial, presentó un pedido acusando al presidente de mal desempeño en sus funciones, señalando conductas que pondrían en jaque la división de poderes. ​

7. Pedido por políticas sociales y económicas (abril de 2024)
Un grupo de juristas y activistas presentó un pedido acusando al presidente de abandono de personas y malversación de recursos públicos, debido al desmantelamiento de programas sociales y de salud. ​

 

Vuelos ilegales a Malvinas: Tráfico inglés a la base atómica de Monte Agradable con escalas en Brasil y Uruguay

Malvinas: La nueva rendición incondicional

El jet ejecutivo que usaba Bordet ahora vuela a Malvinas

“Les tengo noticias”: Las revelaciones de DIARIOJUNIO sobre los vuelos ilegales en Malvinas fueron escuchadas en el Congreso 

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo