Cargando clima...

DOS ORILLAS
Videos
Director: Claudio Gastaldi
sábado 12 de abril de 2025
miércoles 9 de abril de 2025
miércoles 9 de abril de 2025
Paro nacional: la municipalidad descontará el día y el CGE emitió una circular con el mismo objetivo
En la víspera de la manifestación de esta tarde y el paro de la CGT acompañada por la CTA de mañana, 10 de abril, Cristian Selva, secretario de organización de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) Concordia, expresó esta mañana que ayer cuando denunciaron a la secretaria de Trabajo la adhesión a la medida de fuerza, desde el municipio enviaron una resolución anunciando los descuentos a los trabajadores que adhieran. “Esto es un apriete”, remarcó a DIARIOJUNIO. Selva remarcó que hay una contradicción en el accionar del Ejecutivo ya que, por abajo asegura que no están a favor del modelo nacional ya que se cayó la recaudación, pero lo apoyan en público. Por otra parte, en la provincia, el CGE ya notificó a los docentes que descontará el día de paro. El organismo provincial activó un relevamiento obligatorio para registrar la asistencia del personal educativo durante los días de huelga convocados por los gremios.

En el municipio, el descuento implica restarle a un trabajador la posibilidad de acceder a ítems que figuran en el recibo de sueldos como puntualidad y el presentismo además del día descontado. Para un trabajador con muchos años de antigüedad, más de 20 años, puede significar una suma superior a los $ 100.000.

“Nosotros no tenemos memoria que en democracia nos haya pasado eso con un intendente acá en Concordia, es la primera vez desde el 83 a hoy que nos llega un resolución de ese tipo”, dijo Selva.

Selva dijo que la maniobra del Ejecutivo significa apoyar al presidente Javier Milei “a full”. “Vos cuando estás con el Ejecutivo dicen que ellos no apoyan las políticas, que se les ha caído la recaudación, que no les mandan esto o el otro pero por debajo de la mesa”. Pero públicamente «lo que hacen es apoyar porque después se abrazan con (la Ministra de Seguridad) Patricia Bullrich o con (el ex senador nacional, Edgardo) ‘Turco’ Kueider”, destacó.

Más adelante, el gremialista remarcó que la pobreza y la indiferencia que genera el gobierno nacional es indisimulable por más esfuerzo que se realice desde el municipio en la ciudad. Por ejemplo, sostuvo que se sacaron los contenedores de mayor tamaño de la peatonal para que no se vea a la gente meterse dentro a revolver basura.  “O atacás la pobreza o sacás los contenedores. Esa es la dicotomía que tiene”. Lo mismo respecto de la prohibición de que los carros puedan circular por la zona céntrica. “En campaña los visitó a todos y les prometió el oro y el moro y hoy no los deja trabajar, ni siquiera en horas tempranas”.  “Si los pobres no se ven, bajó la pobreza”.

Circular del CGE

Selva indicó que lo mismo que sucede en la municipalidad acontece en las escuelas y los hospitales que dependen de la Provincia pero “con más fuerza”.  Como prueba de eso, mostró la circular del CGE (Consejo General de Educación) N° 9/2025 fechada el 7 de abril firmada por la titular del mismo, Alicia Fregonese. “En el marco de lo establecido por la Resolución N° 2771/24 CGE, se informa que los días 9, 10 y 11 de abril de 2025 se llevará a cabo un relevamiento de prestación de servicios del personal docente. El mismo consistirá en la presentación del formulario individual y personal elaborado por la norma citada, el cual se completara a trav6s del Sistema SAGE (Sistema de Administración de Gestión Educativa), tendrá carácter de declaración jurada, y su cumplimiento será obligatorio en las fechas establecidas para el relevamiento conforme la citada normativa”.

“Se aclara que el formulario quedara habilitado para todos los días señalados a partir de las 8:00 hs., estando disponible en cada caso por un plazo de diez (10) días hábiles, a partir de la habilitación”.

“En todos los casos, el docente deberá indicar la cantidad de horas cátedra que debía prestar servicios en dicho día, salvo en el supuesto de consignar la opción uno me correspondía ir ese día”.

“Dentro del plazo de los diez (10) días, el particular podrá modificar y/o alterar lo declarado las veces que estimase necesario. Transcurrido dicho plazo, no se podra rectificar ni modificar lo declarado, sin excepción.

“Por último, se recuerda que conforme lo dispuesto por el Decreto 4940/08 GOB y lo resuelto en múltiples oportunidades por la jurisprudencia local, los haberes serán abonados solo respecto de los días que secan ‘efectivamente trabajados’, de acuerdo a la carga de asistencia y los datos que surjan del relevamiento”.

 

2 comentarios

  • Azcue ya no sabe más q hacer para seguir en la cresta d la ola! Lo inútil e incapaces d sus funcionarios, ya no se puede tapar c el acordeon y la pavada! Seguimos reformando la Orgánica, nombrando a dedo y creando pseudos Cooperativas, xq ni para eso les da el marote, para financiar la campaña!

    1
    2
  • ¿Sorprende la amenaza de descuento por parte del improvisado Azcué y del autoritario Frigerio? De última, a su favor, podemos decir que son coherentes porque apoyan el gobierno del fascista. Igualmente, Urribarri y Bordet, también, han amenazado (y cumplido) con descuentos. Es una práctica común de los diferentes gobiernos, que de nada les ha servido porque cuando el pueblo está hastiado, ya se sabe lo que pasa. ¿En qué puede modificar la vida de un trabajador si Igualmente ya está pauperizado? Perdido por perdido, opta por parar. Más casta que Azcué, Frigerio y Milei no hay.

    1
    1

Deja tu comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo