Cargando clima...

DOS ORILLAS
Videos
Director: Claudio Gastaldi
miércoles 2 de abril de 2025
jueves 13 de marzo de 2025
jueves 13 de marzo de 2025
Polémica en el Concejo por los requisitos adicionales para mayores de 65 años a la hora de renovar el carnet
El concejal Pablo Bovino (PJ) presentó esta mañana, en la sesión del Concejo Deliberante, un pedido de informes en el que cuestiona la decisión de la Central de Tránsito de exigir a los mayores de 65 años, quienes deben renovar su licencia anualmente, no solo realizarse un examen médico, como establece la ordenanza de 1998, sino también aprobar una prueba teórica sobre conocimientos de conducción y un examen práctico para obtener el carnet, según pudo registrar DIARIOJUNIO.

Cualquier persona con edad de conducir debe aprobar un curso teórico y práctico en forma presencial o en línea y en forma gratuita, un examen psicofísico, un examen teórico de conocimiento sobre ética ciudadana, conducción, señalamiento y legislación, un examen teórico práctico de detección de fallas y un examen práctico de idoneidad conductiva. No obstante, el sitio oficial de Seguridad Vial señala que, para la renovación después de los 70 años, no es necesario rendir el Curso Nacional de Educación Vial. Sin embargo, cada jurisdicción puede imponer requisitos adicionales, como la revalidación de conocimientos teóricos-prácticos.

En Concordia, la municipalidad sancionó en 1998 la ordenanza N° 30.321 que exime a los mayores de 65 años (quienes deben renovar su licencia todos los años) de tener que aprobar todos esos exámenes, salvo el psicofísico.

El pedido de informes establece que se debe “solicitar al Ejecutivo que, a través de la Dirección de Tránsito y Transporte, los motivos por los cuales no se está cumplimiento al artículo 3° de la ordenanza N° 30.321 ( adhesión a la Ley Nacional de Transito del año 1998) el cual establece que, a partir de los 65 años, a validez de la licencia de conducir será de un año debiendo realizar con cada renovación una revisión médica anual gratuita debido a que dicho grupo etáreo no debe realizar el examen teórico y práctico para renovarla conforme el mencionado artículo 3 de la norma local antedicha”.

El concejal Felipe Sastre (JxER) sostuvo que no estaba de acuerdo con el pedido de informes y se mostró favorable de gestionar una reunión con el Ejecutivo para abordar el tema. Y explicó que, durante muchos años, la municipalidad emitía un carnet de conducir de color verde que era plastificado pero daba lugar a falsificaciones de todo tipo. “Por ello, la gestión anterior tomó la decisión de adherir a la Licencia Nacional de Conducir). Eso ha sido un gran paso adelante para la ciudad. Estamos en una red que tiene validez nacional y medidas de seguridad suficientes para garantizar que quienes exhiben una licencia de conducir estén en condiciones”, remarcó.

Sastre explicó que hay algunos artículos que la municipalidad hizo una reserva parcial para reservarse algunas cuestiones. “Pero, dentro de las reservas que ha hecho Concordia, algunas no han prosperado a nivel nacional. Por ejemplo, ésta en particular”, dijo. Sastre sostuvo que se ha involucrado, junto al ex Jefe de Gabinete, Eduardo Caminal, y al responsable de la Central de Transito, Emanuel Galli, en las discusiones con autoridades nacionales para tratar de aliviar la situación de los jubilados pero la respuesta fue negativa.

Por su parte, la concejal Celeste Fuscado (JxER) dijo que a su bloque también llegan las quejas de los mayores de 65 años y por eso están trabajando para solucionar ese problema. “Por eso no acompaño este pedido de informes pero no porque no quiero solucionar los problemas que se pueden suscitar a los mayores de 65 años para saca el carnet sino porque se puede gestionar desde otro lado. Incluso, una reunión con el director de Transito, Emanuel Galli. A veces no es tan fácil, no es tan rápido”.

El pedido de informes  fue aprobado por seis votos: a los cuatro de los ediles del PJ se sumaron los dos de la Libertad Avanza. Los ediles del oficialismo rechazaron el expediente.

 

9 comentarios

  • Miguel Dominguez

    A los mayores solo habría que exigirles el sicofisico y poner la atención sobre el caos que generan las motos a exceso de velocidad y sin respetar las normas elementales del tránsito.

  • Rosa gallegos

    Habría que fijarse que en todos los accidentes de tránsito Jamás verán que lo ocasiono un persona mayor , manejo desde lo 15 años , tengo 74 y nunca protagónice ningún accidente

  • hector m oñate

    CONCORDIA,14 de febrero 2025
    A las Autoridades que corresponda

    – El hecho de la renovación del carnet anual a los mayores de 70 años, es una cuestión que nos provoca diversos inconvenientes, debemos exponernos a un examen escrito siendo que llevamos más de 40 años conduciendo es decir tenemos más que conocidas las normativas del tránsito, sumándose el estrés que nos provoca ser examinados en el práctico como si recién comenzamos a conducir donde somos expuestos a situaciones que pudieran evitarse tales como requerirnos estacionamientos en diversos ángulos entre otros ejercitaciones según el criterio del agente que evalue.-
    – Resultaría practico que, al momento de requerir la actualización del carnet, se solicite nuestro historial de transgresiones al Juzgado de Faltas, si es que lo tenemos y así evitar que todos los años debamos transitar por el mismo procedimiento, más los gastos que ello nos significan. –
    – Que con la mínima buena voluntad de cambio, se podrían obviar esas cuestiones siempre y cuando los postulantes cuenten con la debida CERTIFICACION Medica que los considere aptos para el manejo y que no se cuente con un historial de transgresiones que de alguna forma condicionen a que continúe conduciendo. –
    – Que haya prioridad en la atención de adultos mayores, pudiéndose establecer un día en que se facilitara las tramitaciones o como mejor lo considere y con ello agilizar y abreviar los tiempos. –
    – Contemplar el tema del acompañamiento en la validación del carnet de aquellos adultos mayores que por diversos motivos no pudieron renovar a su tiempo. –

    – Por lo expuesto, solicitamos

    – Rever el tema de la renovación anual con exámenes escrito y practico en aquellos casos en que no se trata de infractores, deudores etc. Y cuenten con la validación médica, tanto por el estrés que ello provoca como las erogaciones económicas que les significa la renovación anual.

    – Contemplar prioridad en la atención de los adultos mayores al momento en que deben realizar las tramitaciones. –

    – Efectuar el acompañamiento del caso para aquellos adultos a fin de que puedan renovar su carnet. –

  • Ciudadano Democrata

    Todo es una vergüenza, le dan el carnet de conducir a cualquier AUDAZ. Da miedo manejar hoy en Concordia y rutas. A cualquiera, por parentesco, amistad, vecindad, etc., le dan el carnet. No saben ni estacionar, cruzan las esquinas como flecha, no prestan atención, van con el celular y nueva modalidad, tomando mate, con termo, mate y volante. Todo da vergüenza, nos hacen republiqueta de cuarta, porque no hay EDUCACIÓN, y en el manejo de un vehículo, también se ve y es EDUCACION.Pero muchos creen que tener un auto o un cero kilómetro, les cambia de Status Quo, se creen más , y no saben ni escribir, incluidos, inspectores municipales. Todo un bochorno. Hoy 65 años, según la Medicina/Ciencia, se considera Joven, y recién 72/75 años la ciencia, considera, puerta de la Vejez. Lean, informense, que no saben un Pito de Nada.

  • betty lacalentona

    AGREGO A MI COMENTARIO ANTERIOR: LA ORDENANZA QUE INCUMPLE LA CENTRAL DE TRANSITO ES LA Nº 37967 DEL 27 DE ABRIL DE 2023

  • betty lacalentona

    EL 27 DE MARZO DE 2023 APARECIO UN PROYECTO DE ORDENANZA COMO EXPEDIENTE 27321-SC QUE JUSTAMENTE DISPONIA QUE LOS MAYORES DE 65 AÑOS SOLAMENTE TENDRIAN QUE APROBAR EL EXAMEN SICOFISICO Y NADA MAS. IGNORO SI SE APROBO COMO ORDENANZA. ACTUALMENTE LOS MAYORES TIENEN QUE RENDIR EN UNA PLANTA ALTA A LA QUE SE ACCEDE CON UNA ESCALERA CON PISOS DE AZULEJOS RESBALADIZOS Y UN HIERRO REDONDO A LA DERECHA PARA SOSTENERSE AL SUBIR O BAJAR Y QUE SE MUEVE TODO. PARECE QUE ESTAN ESPERANDO QUE SE CAIGA ALGUIEN AL DESCENDER
    EN EL PRACTICO TE TOMAN EXAMEN DE TODO, PARA ADELANTE, PARA ATRAS Y ESTACIONAMIENTO DE FRENTE DE ATRAS Y DE COSTADO.
    TODO COMO SI EL CONDUCTOR HUBIERA APRENDIDO A MANEJAR POR PRIMERA VEZ
    Y SI TENES FICHA LIMPIA POR ACCIDENTES VALE IGUAL QUE EL QUE HA TENIDO VARIOS ACCIDENTES

  • De acuerdo con el psicofísico pero el resto no tiene sentido. Se deberían poner más estrictos con los que generan graves accidentes en la ciudad por negligencia, manejar alcoholizados, no usar casco en las motos, usar celular al manejar, etc etc etc.

    13
  • Ya dan asco pidiendo boludeces,el que rinde cuando saca el carnet por primera ves y ya está,que tenga vencimiento es un curro para recaudar nomas como si uno se olvidara como se maneja. Y este sastre ya cansa diciendo cualquier cosa es un MAMARRACHO..

    10
  • ¿Por qué no le toman examen a anual a los funcionarios para ver si tienen idoneidad, ética y toda la sarta de estupideces que se mencionan. Y, como si fuese poco, Sastre opinando. Un tipo que ya da repulsión.

    15
    1

Responder a betty lacalentona

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo