¿Por qué la energía en Entre Ríos es una de las más caras del país?: costos, impuestos, desbalances estructurales y una suculenta caja de 8 millones de dólares para el EPRE

Elbio Woeffray, socio gerente de MEYCO SRL, una empresa de ingeniería especializada en soluciones energéticas para hogares y empresas, analizó en una entrevista con el canal Xmás las razones detrás de las elevadas tarifas eléctricas en Entre Ríos. Explicó los componentes que integran la factura de luz: el precio de la energía, el Valor Agregado de Distribución (VAD) y los impuestos, destacando cómo cada uno impacta al usuario. Señaló la falta de regulación efectiva por parte del EPRE (un organismo que debería ser exclusivamente técnico y que tiene una caja millonaria en dólares) y la carga de un sistema de distribución sobredimensionado. Además, abordó los desafíos históricos de un sistema que sigue cargando sobre los usuarios los costos de una estructura que considera desactualizada. DIARIOJUNIO recupera y pone en valor este informe realizado en 2024, pero que mantiene vigencia y sirve para entender una problemática de larga y compleja solución.