Cargando clima...

DOS ORILLAS
Videos
Director: Claudio Gastaldi
miércoles 5 de febrero de 2025
Nota escrita por: Sergio Brodsky
domingo 5 de enero de 2025
domingo 5 de enero de 2025
Prohibido Prohibir
“La cultura es la sonrisa con fuerzas milenarias / ella espera malherida, prohibida o sepultada / a que venga el señor tiempo y le ilumine otra vez el alma. / La cultura es la sonrisa que acaricia la canción / y se alegra todo el pueblo, ¿quién le puede decir que no? / Solamente alguien que quiera que tengamos triste el corazón”. (León Gieco: La cultura es la sonrisa)
Sergio Brodsky

“El Juampi” es un artista joven que toca, de maravilla, el acordeón y otros instrumentos. “El Juampi” es tradición y promesa, porque asume el prolífico legado de generaciones de músicos que hay en su familia y porque –los que saben– dicen que tiene enormes cualidades potenciales para progresar en el campo del arte. Es habitual encontrarlo con su bandoneón en algún cantero de la peatonal regalando alegría a las caras largas de la angustia y el desasosiego, transportándolas con sus acordes y bellas melodías al sensible territorio donde el alma es plenitud de placer y gozo.

Hay en los espacios públicos otros artistas con los que tenemos una deuda de gratitud, por brindarnos su inspiración y su encanto, su alegría y talento, tan inmenso que nos abochorna a veces pagarlos con unas monedas que caen en gorras que sonríen agradecidas. Sin embargo, en lugar de la valoración y el reconocimiento que se merecen, reciben injustos agravios y persecuciones absurdas.

Así se desprende del episodio vivido por “el Juampi”: Relata en las redes el talentoso joven que dos inspectores municipales le comunicaron, hace unos días, que debía retirarse de la peatonal, donde estaba tocando, aludiendo a una ordenanza municipal, tal como lo describe, con una educación admirable, en un posteo.

El Dúo Juampi y Luciano Torales

Constituye un hecho sumamente saludable que –en este momento de políticas de agresión y destrucción de la cultura– su posteo haya tenido tantas adhesiones al artista como repudio a los vigilantes. Es imposible no sentir con él y con todos los inmoralmente atropellados una identificación con estas vivencias de injuria cuando se juegan sentimientos tan puros, tan nobles.

Para justificar el acto ofensivo, los cazadores adujeron una ordenanza que es una vergüenza municipal y un escarnio para todos nosotros, para la comunidad de Concordia. Esa resolución tiene por objeto un conjunto heterogéneo de actividades en la vía pública: cuidacoches, limpiavidrios, artistas callejeros, con lo que su intención es claramente segregativa, ya que no pretende “ordenarlas”, sino expulsar a personas de un radio en el que las sienten “molestas” por sus condiciones económico-sociales. Llamar “trapitos”, por ejemplo, como los mencionan en la misma ordenanza 37925 a los sujetos aludidos, degradando su condición humana, es ya revelador de su carácter discriminatorio. Con esa norma repulsiva persiguen artistas.

Es necesario inmediatamente derogar esta ordenanza inmoral y atentatoria contra la cultura. Es imperioso, sin pérdida de tiempo, promover la educación, la formación, la erudición y el desarrollo de nuestros creadores, virtuosos, de la sensibilidad de nuestros jóvenes, sobre todo. Darles –el Estado– todas las oportunidades y herramientas que necesitan para su crecimiento y el acceso al gozo de las expresiones del arte y de la cultura para toda la población, como protagonistas y como espectadores.

¿Cuánto ha gastado del erario en la creación de un puesto de inspectores para hostigar a los artífices de la belleza? Propongo que ese dinero se disponga para acompañar la evolución de estos artistas, allanarles el ripioso camino que transitan en su formación. Propongo que los inspectores intervengan brindándoles un plato de comida sana a las personas –familias enteras– que revuelven basura a muy pocos metros de la peatonal; que estén allí brindándoles comida fresca, evitándoles una experiencia indigna para ellos, escandalosa para la sociedad, que no tiene el mismo rigor.

Soportan peor el arte y el amor que en él se da que el espantoso espectáculo de la miseria que niegan y desestiman. Somos muchos los que no aceptaremos nunca la oprobiosa política de persecución a los que hacen arte, los que queremos cultura y no chatura mental, no empobrecimiento ni raquitismo intelectual de nuestros representantes.

Somos demasiados para sufrir este oprobio, los que nos solidarizamos con “el Juampi” y su arte, contra el agravio y la injusticia. Tampoco queremos que se persiga a los pobres, a los que la ciudad desigual margina, a quienes tratan de sobrevivir con dignidad, sin tener que acudir al delito, y para los que un artista –que también, como Juampi, acarició el alma de los transeúntes– dedicó una canción que lleva la indignación de miles y miles que, afortunadamente, sentimos contra este proyecto violento y reaccionario.

Para los que queremos una sociedad igualitaria, en Concordia, sin gente que “a los chicos culpe, de la pobreza y la mugre que hay… que no quieren que le limpien el parabrisas porque está limpio y lo van a ensuciar” (León Gieco: El imbécil), una sociedad menos imbécil y más solidaria, claro que es posible.

9 comentarios

  • Aquí aplican la misma medida de «LIMPIEZA HUMANA» que en Buenos Aires. Quieren mostrar una ciudad «limpia» sacando a personas buenas, que sólo se la rebuscan para conseguir un plato de comida. Me tocó presenciar en pleno centro de Concordia, a dos policías, sacar, como si fuera un perro, a un muchacho humilde que sólo se había sentado al lado del cajero de calle E. R, pero cuando el joven se corría, estos iban y con el pie, lo obligaban a pararse e irse. Yo les dije: «por qué lo corren si no hace nada» y me miraron indimidándome. Sólo aplican el miedo ¡¡¡Viva la libertad, carajo!!!

  • Acabo de leer, hace 5 minutos (son las 19.27) en otro medio digital que el Intendente se solidarizó con el joven músico a través de sus redes y que iniciará un sumario para investigar la mala interpretación de una ordenanza. Expresó, además, que el Estado no está para perseguir a los músicos, sino a los narcos y mafiosos. Nobleza obliga a este otro comentario y celebro que el Intendente haya tomado cartas en el asunto. El presidente debería hacer lo mismo: dejar de perseguir artistas a través de sus agresiones y dichos agraviantes y, sobre todo, dejar de desguazar los organismos culturales.
    Me congratulo, entonces, que el Intendente haya tomado esa actitud y esa decisión de iniciar un sumario hacia esos inspectores.

  • CONCORDIA!!!!!! ESTAR PANZA ARRIBA RASCANDOSE ES LO CORRECTO!!!! EL Q MADRUGA ES INUTIL!!!!! ALGUIEN HBLA DE SINDICATO, ES UN MAL INAGUANTABLE PARA LOS TRABAJADORES DE BIEN!!!!!! AGUANTE TODO LO NUEVO!!!!!! VIVAMOS DE ACUERDO AL SIGLO XXI!!!!!!

  • Azcué quiere ‘orden’ persiguiendo artistas. El cree que es el alcalde de La Coruña, Torino o Lyon. Azcué, si salís de los bulevares, esto parece Honduras o Guatemala. En el centro hay zombies rascando containers de basura. En los barrios hacen código Morse a los tiros y corre de todo, menos agua.

    • NO SE PUBLICO? O ALGO PASO…DECIA Q ESPAÑA HOY ESTA MUY LEJOS DE SER NINGUN EJEMPLO, ESTAN SIENDO OLVIDADOS MUCHOS ESPAÑOLES VALENCIANOS Q AÚN NO SE PONEN DE ACUERDO EN AYUDAS Y CANTIDAD DE MUERTOS. O OTROS ESPAÑOLES Q FUERON VICTIMAS DEL VOLCÁN Y AUN HOY ESPERAN AYUDA LOS Q SOBREVIVIERON EN LA PALMA DE GRAN CANARIA. SI SE AMA ESPAÑA SE RESPETA A SU GENTE.

  • No sorprende nada las decisiones de diversas índoles que toma el gobierno local. Lo que sí, me sorprende es que el Intendente avale una ordenanza como la de prohibir artistas callejeros siendo él un artista, un músico o un aspirante a artista o músico. Recuerdo, al poco tiempo de haber asumido, haber visto una foto en diarios locales tocando el acordeón con un conocido grupo musical a nivel nacional. Es más, en este mismo espacio, en algunos comentarios le decían «acordeoncito» (despectivamente, claro). Otro hecho es salir con los trabajadores de la recolección de residuos. Dos hechos que lo mostraban como popular. Evidentemente, fue todo un acting para darse un baño de popular. Es innegable que es más de lo mismo, pero a nivel local. Cuando digo más de lo mismo, me refiero al gobierno nacional, el cual desprecia ostensiblemente todo lo que sea cultura. Lamentable; creo que estamos muy quietos. Deberíamos manifestarnos masivamente frente al Edificio Municipal; ni hablar frente a las atrocidades a nivel nacional y provincial. Están haciendo un desastre y la inacción de la oposición, de la dirigencia sindical y nuestra, asusta. Y mucho.

  • Azcue = títere de los crestos.

    • NORITA, SI AZCUE FUESE TITERE DE LOS CRESTO SERÍA EFICIENTE, COMO TODO GOBIERNO PERONISTA.
      LA REALIDAD MUESTRA QUE SI ES TÍTERE DE ALGUIEN ES DE MARCELO LOPEZ, QUE LE MANEJA DESDE EL CONCEJO DELIBERANTE (REY, FUSCADO, DEL BOCA) , OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS (SU PRIMO) Y LA SECRETARÍA MAS POLÍTICA, LA DE GOBIERNO (DELL OLLIO).
      AZCUE SOLO MANEJA HACIENDA Y HASTA POR AHÍ NOMAS.

Responder a Daniel

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo