Director: Claudio Gastaldi | viernes 4 de abril de 2025
Raúl Meza, secretario general del Personal de Vialidad Nacional en Entre Ríos, explicó esta mañana a DIARIOJUNIO que el presupuesto 2024 para la repartición es el mismo del 2023 con por con una inflación de mas del 280 % interanual. Meza advirtió que sólo les alcanza para funcionar hasta mediados de este año. Pero lo…

Guillermo Coduri

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
11 Abr 20:55
Por: Guillermo Coduri

Presupuesto congelado y despidos de personal ponen a Vialidad Nacional en estado de semiparálisis
Raúl Meza, secretario general del Personal de Vialidad Nacional en Entre Ríos, explicó esta mañana a DIARIOJUNIO que el presupuesto 2024 para la repartición es el mismo del 2023 con por con una inflación de mas del 280 % interanual. Meza advirtió que sólo les alcanza para funcionar hasta mediados de este año. Pero lo que es más preocupante es que el presupuesto actual: “todavía no ha sido liberado para que podamos empezar así que tenemos un montón de dificultades para hacer nuestras tareas de mantener las rutas”. Además, hubo disminución del personal. “La preocupación del sindicato apunta a lo que por ahí en una situación como la que estamos viviendo los empleados públicos de todo el país y la mirada que tiene la sociedad como que ‘todos somos ñoquis’ nos ponen en un lugar que no nos merecemos”, dijo Meza a DIARIOJUNIO. Entre otras tareas, se encargan del corte de pasto en las rutas. “En esta provincia parece algo menor pero no es así. Quita la visibilidad y aumenta la posibilidad de accidentes”. De hecho, mencionó la cantidad de accidentes sucedida en pocos días de diferencia en las rutas de la provincia.

7 comentarios
Gustavo
Digo porqué no denunciaron cuando tomaban gente que no necesitaban,porque les interesan los aportes sindicales de los cuales muchos se hicieron ricos,andá a saber como
Marcelo
Que raro Vialidad!!! Hace más de 10 años que no han pisado la rRN14, que pasó con cuatro boca que todos los diiarios correntinos dicen que es de ustedes ?? Claramente le mienten a la gente, que pasa con ruta nacional 127 ??? Que pasó con la ruta 18 ??? Seguimos nombrando rutas ?? La ruta 1 ?? Que hicieron durante los último 20 años ??? Dónde está el combustible que no han usado por año ??
Julio
Entre Ríos es uno de los más afectados calcúlo que por tener el tránsito de camiones de carga del Mercosur. Los Brasileros llegan a la frontera y pasan la carga de un camión al otro, un 2×1 por la falta de control de cargas o multas exiguas. Son los que más nos deterioran las rutas! Los vehículos no tienen ninguna incidencia.
La gente protesta con toda la razón porque han aumentado los combustibles, patentes, VTV, registros de conducir, multas, seguros, etc. más de un 200 % con todos esos impuestos que no van destinados a arreglar las rutas porque ya no tienen una asignación directa. Sumado a que una cubierta vale entre 3 y 4 veces más cara que en los países limítrofes, es más que razonable el enojo social, ni hablar del valor de los repuestos…
Ésos que se enojan con los empleados de Vialidad van a llorar cuando tengan que pagar todos los meses hasta cientos de miles en peajes que están acostumbrados por ejemplo los chilenos… van a rogar que vuelvan los viales de vocación, los que amamos un país en orden, comunicado y solidario. Un par de causas judiciales no puede manchar el prestigio de más de 90 años de historia de presencia en cada rincón del país! Hacemos todo lo posible por tener las rutas en buen estado. Cuando hayan accidentes más graves deberán responder las autoridades como lo hicieron en el accidente de Once.
Zulema
Las rutas hacen mucho tiempo están descuidadas, sin demarcación, con cráteres.
No es de ahora, la falta de mantenimiento no es desde el 10 de diciembre.
Y lo del pasto es lo de menos ..
Mariano
Todo normal entonces
Nestor daniel
La verdad me quedo sin palabras ante el caradurismo de este señor quedice que dejan sin recursos a vialidad lo que significara no podran seguir haciendo el mantenimiento de las rutas yo lo llevaria en un recorrido x las rutas y le mostraria el estado deplorable que se encuentran que se destruyeron en 4 meses. X que no decian nada en el gobierno de alberto y cristina sera x que les permitian quedarce con algun vuelto a ellos tambien
ALFREDO
Pobre gente, tan honestos y trabajadores la gente de vialidad. Jamás sustrajeron una gota de combustible y los tratan de ñoquis y ladrones.