Director: Claudio Gastaldi | viernes 4 de abril de 2025
La lucha contra el dengue en muestra diferencias radicales entre las polÃticas implementadas por los gobierno de Santa Fe y Entre RÃos. Mientras la primera lidera la vacunación masiva como eje de prevención, la segunda se enfoca en la contención y manejo de casos a través de protocolos y capacitación.

Federico Odorisio

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
09 Dic 17:41
Por: Federico Odorisio

Dos estrategias muy distintas entre Santa Fe y Entre RÃos para enfrentar la epidemia del Dengue. Mientras una avanza en la vacunación, la otra vigila al mosquito. El tiempo dirá
La lucha contra el dengue en muestra diferencias radicales entre las polÃticas implementadas por los gobierno de Santa Fe y Entre RÃos. Mientras la primera lidera la vacunación masiva como eje de prevención, la segunda se enfoca en la contención y manejo de casos a través de protocolos y capacitación.

+ Ver comentarios
28 Abr 19:18

Advierten que el riesgo de contraer dengue se mantiene a pesar de las bajas temperaturas
Con la llegada del otoño y del invierno se puede pensar que el mosquito del dengue podrÃa desaparecer ante la baja de las temperaturas • Pero desde el Ministerio de Salud de Entre RÃos advierten que los huevos del Aedes aegypti pueden sobrevivir, por lo que es fundamental extremar las recomendaciones, sobre todo la limpieza de las superficies y recipientes que retienen agua, donde el mosquito se reproduce.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
25 Mar 14:00

Siguen en aumento los casos de dengue en Entre RÃos
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de EpidemiologÃa, informó 2.289 nuevos casos de dengue registrados en la última semana. Instan a reforzar las medidas de prevención. De acuerdo al monitor, disponible en la página web del Ministerio de Salud de Entre RÃos, https://www.entrerios.gov.ar/msalud/monitorcovid-19/index.html, en la última semana se registraron 2.289 nuevos casos de dengue. Allà se detalla que en el perÃodo comprendido entre el 1 de agosto de 2023 al 24 de marzo de 2024, la provincia registra un total acumulado de 7.581 casos, según información enviada a DIARIOJUNIO.

2 comentarios
Pablo
Sigan creyéndole al porteño de risa fácil y bien blanca , las vacunas no aparecen, el verano encima y al mosquito solo espantamos. Cómo es una realidad a gritos , vinieron a empeorar todo y no mejoraron ninguna de las cosas que prometieron
Daniel
Increíble, lo mejor es la vacunación acá vas a monitorear el mosquito VERGONZOSO, no quieren gastar y como dijo una ves un presidente con el COVID, que se muera quien se tenga que morir.. LAMENTABLE