Director: Claudio Gastaldi | martes 4 de febrero de 2025
Las sucesivas olas de calor que sufre la ciudad desde el mes pasado generan mayor demanda de los equipos de aire acondicionado y tendrán su correlato económico en las próximas facturas de luz. Eso se concatena con el anuncio del gobierno nacional la semana pasada respecto de la decisión de disponer la reducción en los…
Guillermo Coduri
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
03 Feb 13:36
Por: Guillermo Coduri
Quita de subsidios y ola de calor: la factura de luz podrÃa duplicarse con ocho horas diarias de aire acondicionado
Las sucesivas olas de calor que sufre la ciudad desde el mes pasado generan mayor demanda de los equipos de aire acondicionado y tendrán su correlato económico en las próximas facturas de luz. Eso se concatena con el anuncio del gobierno nacional la semana pasada respecto de la decisión de disponer la reducción en los subsidios de los hogares de ingresos medios N3 (quedarán en 50 % de la tarifa) y bajos N2 (que se acomodarán en un 65 %) tanto para la luz como el gas en todo el paÃs. Casi 15 millones de usuarios se verán afectados por la quita de subsidios. ¿De qué forma? Muy sencillo. El vicepresidente del Consejo de Administración de la CEC (Cooperativa Eléctrica de Concordia), MartÃn Santana, aclaró esta mañana a DIARIOJUNIO calculó que un hogar de Nivel 2 que paga aproximadamente $ 30.000 de luz en épocas de bajo consumo, si enciende en equipo ocho horas al dÃa por espacio de un mes, deberá hacer frente al pago de 240 kW/h sólo por refrigerar el hogar. Eso significa que consumió casi los 250 kW/h permitidos por mes que están cubiertos por subsidios. Por los kW/h restantes que se utilizan para todos los electrodomésticos hogareños restantes (heladera, PC, TV o plasma, lavarropas, luces, etc.), deben pagar la tarifa plena, sin subsidios, según pudo saber DIARIOJUNIO.