Director: Claudio Gastaldi | viernes 18 de abril de 2025
El Gobierno provincial ofreció a los judiciales un 24% a pagar en tres cuotas iguales consecutivas, de octubre a diciembre. Según la información enviada a DIARIOJUNIO, la oferta será debatida en reuniones de delegados en cada filial del gremio, que resolvió posponer el paro y movilización qué estaba previsto para este miércoles.

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
04 Oct 19:29

El Gobierno le propuso AJER un aumento del 24 % a pagar en tres cuotas
El Gobierno provincial ofreció a los judiciales un 24% a pagar en tres cuotas iguales consecutivas, de octubre a diciembre. Según la información enviada a DIARIOJUNIO, la oferta será debatida en reuniones de delegados en cada filial del gremio, que resolvió posponer el paro y movilización qué estaba previsto para este miércoles.

+ Ver comentarios
03 Oct 11:23

Trabajadores judiciales de Entre Ríos vuelven a parar este miércoles y se movilizarán a Paraná
Personal de la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) realizará este miércoles 4 de octubre, un nuevo paro de actividades y movilización provincial a la ciudad de Paraná, en reclamo por la restitución del 25,57% de sus salarios, la creación de 231 cargos, el cese de cargos designados a dedo en la planta administrativa y que el examen de ingreso que se está realizando sea tomado en forma presencial, entre otros puntos, que DIARIOJUNIO cita a continuación.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
21 Sep 08:20
Por: Diana Slavkin

Trabajadores judiciales preparan una movilización provincial
Ante la falta de respuestas a las múltiples demandas del sector, la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) realizó un plenario en Villaguay en el que delineó la organización de un plan de lucha y asambleas para definir una movilización provincial a la ciudad de Paraná. Según la información enviada a DIARIOJUNIO, reclaman la devolución del 25,57%, la creación de 231 cargos y 'respeto por el sistema de ingresos y concursos' , a la vez que apuntaron contra las designaciones “a dedo”

+ Ver comentarios
1 comentario
-
No tienen cara, administrativos ordenanzas etc., promedio de sueldo 950.000 $. Promedio jueces, fiscales y otros 1.600.000/2.000.000 . Y han destrozado la Caja de Jubilaciones de Entre Rios. A parte la mayoría de los profesionales Universitarios con más de 65 años y más de 30 de servicio, cobran entre 370/450.000, pesos, con mucho más horarios, responsabilidad, que los cómodos del poder judicial, y no andan protestando. Dejen de joder.