Director: Claudio Gastaldi | sábado 19 de abril de 2025
Tras la sanción gestada por el oficialismo y sus aliados en la Cámara de Diputados de la Nación del proyecto que declara a la educación como "Servicio Estratégico Esencial" y que tiene el objetivo de cercenar el derecho a huelga, y avanzar en la persecución contra los gremios, en Agmer se potenció el malestar en…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
15 Ago 19:35

“Los docentes vamos a seguir en la calle con ley de esencialidad o sin ley de esencialidad”, desafió Zampedri
Tras la sanción gestada por el oficialismo y sus aliados en la Cámara de Diputados de la Nación del proyecto que declara a la educación como "Servicio Estratégico Esencial" y que tiene el objetivo de cercenar el derecho a huelga, y avanzar en la persecución contra los gremios, en Agmer se potenció el malestar en medio de la puja salarial con el gobierno provincial. Al respecto, Guillermo Zampedri, secretario gremial de Agmer Central, indicó que la lucha docente en la provincia no va a cesar. “Los docentes vamos a seguir en la calle con ley de esencialidad o sin ley de esencialidad. Tenemos una historia de 50 años en la Ctera y 40 años en Agmer de lucha. Y las conquistas las hemos conseguido en la calle con la Marcha Blanca, con la Carpa Blanca, con las Marchas Federales, con paros y movilizaciones”, remarcó esta tarde a DIARIOJUNIO Zampedri tras asistir a una marcha docente que reunió cerca de 1.300 docentes en La Histórica.

1 comentario
Leticia
Muy bien. Los docentes en lucha, también enseñan. Enseñan a sus alumnos a; hacerse respetar, a tener un salario digno, a que se les respeten sus derechos, etc, etc, etc.