Director: Claudio Gastaldi | viernes 4 de abril de 2025
En los últimos días la Asamblea Ambiental de Concordia, a través de la prensa, se enteró acerca de la iniciativa de reformar el Código de Ordenamiento Urbano Territorial, COUT, presentada el viernes 4 de octubre ante profesionales idóneos en el tema de desarrollo urbano y su planificación. “Pese a coincidir con la idea de una…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
09 Oct 09:58

La Asamblea Ambiental sostuvo que hay “liviandad” y “ligereza” en la reforma al Código de Ordenamiento Urbano
En los últimos días la Asamblea Ambiental de Concordia, a través de la prensa, se enteró acerca de la iniciativa de reformar el Código de Ordenamiento Urbano Territorial, COUT, presentada el viernes 4 de octubre ante profesionales idóneos en el tema de desarrollo urbano y su planificación. “Pese a coincidir con la idea de una planificación urbana superadora, necesaria y ordenada, acorde a estos tiempos, nos preocupa especialmente que una temática tan importante como es lo relacionado con la protección de los ecosistemas naturales, que quedarían en riesgo si se implementaran algunas de las medidas propuestas. Este aspecto ha sido tratado con liviandad y ligereza por parte de algunos de los promotores de este proyecto de reforma”, señaló la Asamblea.

+ Ver comentarios
26 Ago 09:27

La Asamblea Ciudadana Concordia respalda una carta del presidente del Consejo de Protección de Humedales
La Asamblea Ambiental Ciudadana de Concordia celebró el manifiesto del Consejo de Protección de Humedales Concordia a través de una nota dirigida a la comunidad concordiense por el presidente del mismo, el biólogo Eduardo Etchepare. La asamblea sostuvo que, históricamente, la temática ambiental no ha estado en agenda de las autoridades. Además, adhirieron al texto publicado por cuanto, desde que se constituyeron como espacio asambleario, ha expresado a través de distintas formas posibles la preocupación por los avances en la destrucción de los bienes comunes naturales muchas veces sin la intervención de quienes tienen la responsabilidad de protegerlos. “En esta oportunidad la referencia específica es hacia los humedales. Esta causa nos encontrará siempre dispuestos a acompañar las inquietudes y acciones en su defensa y protección”, indicaron, según información enviada a DIARIOJUNIO. Los nota mencionada se titula, “El Precio del Desprecio por el Ambiente: ¿Hasta cuándo dejar que el dinero impere sobre la naturaleza?”

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
26 Jun 07:47

La Asamblea Ambiental de Concordia se reunió con Azcué
El lunes 24 de junio pasado, la Asamblea Ciudadana Concordia asistió a una reunión solicitada al intendente, Francisco Azcué. En esa oportunidad, la organización puso de manifiesto sólo algunos de los temas ambientales de la ciudad y su ejido que les preocupan y ocupan. "Dentro de ellos, lo relacionado con los residuos sólidos y líquidos; podas y talas indiscriminadas; reforestación de veredas; quemas de basura de toda clase y otras contravenciones; uso de productos de síntesis química para pulverizar; pirotecnia; heces de animales en veredas y espacios públicos; antenas de telecomunicaciones; Crematorio en Villa Zorraquín; pérdidas de agua potable o no en distintos puntos de la ciudad; protección de los humedales", enumeraron, según información enviada a DIARIOJUNIO.

3 comentarios
BERNARDO
25 de los 35 signos vitales del planeta están al límite segun la edición de 2024 del Informe sobre el estado del clima: Tiempos peligrosos para el planeta Tierra https://climatica.coop/25-de-35-signos-vitales-al-limite-informe-2024/
urbanista
El problema es siempre el mismo, la falta de coordinacion de las fuerzas que intervienen en la conformacion de la ciudad, eso se logra con algo que la ciudad tiene pero no aplica, el codigo urbano es siempre una consecuencia de un plan estrategico de crecimiento, jamas en sentido inverso. Los codigos desconectados de una estrategia no son otra cosa que intereses de unos pocos en detrimento de una enorme mayoria. Los costos de esto son enormes y muy dificiles de solucionar, mala politica y peor gestion.
juan perez
el extractivismo inmobiliario a pedido de jerez autumm el lobista de los arquineptos, que silban en lugar de toser de secos que están, dado que les bajaron la obra publica