Director: Claudio Gastaldi | sábado 19 de abril de 2025
La Mesa Coordinadora de Trabajadores de Salto Grande ha emitido un comunicado urgente, convocando a una asamblea binacional programada para el próximo 6 de mayo. El propósito de esta reunión es señalar los continuos atropellos cometidos por la Comisión Técnica Mixta (CTM) y buscar soluciones ante la situación crÃtica que enfrenta la empresa. Denuncian la…

Federico Odorisio

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
30 Abr 18:36
Por: Federico Odorisio

Devastadora crÃtica de trabajadores de Salto Grande hacia los directivos que han pasado por la empresa con «gestiones reprochables», comprometiendo las finanzas y el funcionamiento de la represa
La Mesa Coordinadora de Trabajadores de Salto Grande ha emitido un comunicado urgente, convocando a una asamblea binacional programada para el próximo 6 de mayo. El propósito de esta reunión es señalar los continuos atropellos cometidos por la Comisión Técnica Mixta (CTM) y buscar soluciones ante la situación crÃtica que enfrenta la empresa. Denuncian la lamentable gestión de los lÃderes de la CTM, que ha dejado a Salto Grande en una posición de extrema debilidad económica. Critican la falta de firmeza en la exigencia del flujo de fondos necesarios para el proyecto hidroeléctrico, lo que ha llevado a una situación financiera precaria que pone en riesgo la continuidad operativa de la empresa e incluso el pago de salarios. Además de los problemas financieros, señalan el menosprecio al capital humano, con restricciones al desarrollo profesional, concursos por acomodo, privilegios para algunos pocos y persecución y represalias para otros. La creciente división entre las dos delegaciones, argentina y uruguaya, de CTM y la falta de comunicación entre ellas también son objeto de crÃtica, asà como la dilación en la aprobación de proyectos vitales para la empresa, como el Proyecto de Renovación. Por último hacen un llamado a la acción, instando a los trabajadores a dejar de ser sumisos y a buscar nuevas alternativas para restaurar el orden institucional de Salto Grande.Â

+ Ver comentarios
07 Sep 17:02
Por: Federico Odorisio

El Sindicato Uruguayo de Salto Grande intercede en la disputa entre oposición y oficialismo por las partidas extraordinarias destinadas a la Delegación de aquel paÃs
En medio de un intenso debate público que ha encontrado eco en los medios y las redes sociales en los últimos dÃas, los trabajadores uruguayos de Salto Grande, agrupados bajo la bandera de A.T.U.S.G., alzan la voz en pos de esclarecer y contextualizar la situación actual. En una carta abierta a la población en general, despliegan argumentos y datos que invitan a una reflexión profunda en medio de la polémica suscitada en torno a un refuerzo presupuestario que el gobierno de Lacalle Pou destino a la Delegación Uruguaya de Salto Grande (200 millones de pesos uruguayos, equivalentes a unos 5 millones de dólares). Hacen un llamado a la reflexión, cuestionando el revuelo mediático y polÃtico que amenaza con socavar la confianza en empresas estatales y promete soluciones extremas como el achique del Estado o la privatización de empresas públicas.

4 comentarios
Ricardo
Dar nombres
Juan Carlos
Mejor tarde que nunca, ahora se despiertan después que los vendieron sus propios (Cresto y éste último), a remarla en dulce de leche. Son artífices de sus destinos, callaron oportunamente, ajo y agua. Se los dice un peronista que vive con la mínima y nunca me serví
Orlando Sosa
Hay que bajar la palanca y dejarlos sin energía!!!!!
Juan
Ahora hablan compañeros?
Que pasa con las andanzas de Orabona y Benedetto?
Las contrataciones, los ágape, los viajes, los proveedores?
Los nombramientos del hermano de marial avila de bordet y de la hija de Benedetto?
Silencio