

Ampliación de la zona restringida a los carros de tracción a sangre: ¿Que hay detrás de la medida?

+ Ver comentarios

Tracción a Sangre: Froy recordó que hace 12 años presentaron un proyecto pero Bordet no los escuchó

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
La solución es el reemplazo de los caballos por MOTOCARROS. No hay solución alternativa, Ni siquiera hay que hacer censos, ya se hizo. ya sabemos cuantos carros hay, ya sabemos que el carro es el único sustento, que algunos no quieren, y otros mas, pero mientras tanto se siguen torturando nobles caballitos. La solución es económica, reemplazar los carros por motocarros, en etapas, con control y capacitación. Un motovehículo cuesta entre 3 y 6 millones. Con 5 que se entreguen por mes, mientras se va anotando y capacitando a la gente, en un año se entregan 60 motocarros, unos 200 millones. Ya se hizo, Pregúntenle a la universidad de Rio Cuarto, cópienle a Medellín, una ciudad diez veces mas grande que Concordia. Los intrascendentes de Bordet e Ïmaz ya no están mas, así que solo resta ponerse a trabajar.
-
La ecuación no es nada complicada, usted preguntara… ¿De dónde salen votos del pobrerio hacia el justicialismo? Un juego implícito entre otros, va como por ejemplo los carros cuyos dueños viven en populosos barrios donde en épocas de elecciones se descargan grandes cantidades de alimentos (entre otros droga) todo a cambio de VOTOS!!!
de modo que tocar este área sensible a nadie conviene! Los sindicatos y afiliados es otro ejemplo que tienen que seguir en sintonía arrastrando votos de sus afiliados con la promesa salarial que se puede estar mejor y sabemos que esto al peronismo ya no es un resultado confiable debido a los abusos de la dirigencia obrera que en vez de cuidar sus afiliados se dedicaban y dedican a comprar grandes mansiones, coches y otras propiedades ¿Con sueldo de obrero???
Deja tu comentario

Reclaman luces para los carros de tracción a sangre: otra iniciativa que se suma a decretos y ordenanzas estériles

+ Ver comentarios
8 comentarios
-
Pongan en marcha el programa «Basta de Tas» de una vez, lo demás no sirve para nada, si no hacemos algo por los caballitos, esto no sirve para nada. El censo está hecho hace mucho, na hace falta nada mas. Un motocarro cuesta mas o menos 4 o 5 millones. Reemplazando 10 carros cada 2 meses, bien organizado, ya está, en tres años no hay más tracción a sangre. El gasto es 25 millones por mes. Copienlé a Rio Cuarto (Pidanlé asesoramiento) o a Medellin, una ciudad mucho mas pobre pero mas grande que Concordia, diez veces mas grande. No tiene carros con tirados por caballos.
-
Excelente nota, lamentablemente todas las normativas nunca fueron respetadas ni por los mismos que las impulsaron, tuvieron y tienen a su disposición un Proyecto con el asesoramiento (gratuito) incluido de una Fundación internacional experta en el tema que de haberse llevado a cabo hoy no tendríamos carros con caballos.
-
Excelente nota, lamentablemente todas las normativas nunca fueron respetadas ni por los mismos que las impulsaron, tuvieron y tienen a su disposición un Proyecto con el asesoramiento (gratuito) incluido de una Fundación internacional experta en el tema que de haberse llevado a cabo hoy no tendríamos carros con caballos.
-
En serio???, luces a los carros de tracción a sangre?, la próxima les ponen bocina y giro? (de todas maneras los monos con navaja que habitan esta ciudad nunca respetan las señales de tránsito). Es un chiste, da vergüenza ajena que se les pague por hacer este tipo de estupideces. Ciudad atrasada, que si sigue así nunca va a progresar. Ya lo venimos viendo con el feudalismo de los Cresto y ahora con este nuevo, que todo sigue igual.
-
Luces para los caballos????
LUCES LE FALTAN A ESTA MANGA DE CONCEJALES INUTILES POR FAVOR CORTEN DE UNA CON LA TRACCION A SANGRE
POBRES CABALLOS EXPLOTADOS HASTA LA MUERTE EN LAS CALLES DE ESTA CIUDAD QUE DICEN QUE ES TURISTICA
TURISMO DE TERROR TENEMOS GRACIAS A ESTAS MENTES BRILLANTES QUE NOS CUESTAN 2 MILLONES POR MES CADA CONCEJAL
BASTA DE TRACCION A SANGRE
PONGANSE USTEDES LAS LUCES Y SALGAN A TIRAR LOS CARROS USTEDES MANGAS DE INUTILES -
ESTAN AL REVERENDO PEDO.
A la Claudita le molestan los carritos. Mirá acordate en epocas electorales becada vip.
Salvo que Julio Gesualdi venda luces para carros.
Igual lo de los Chips es otro curro
Vuelvo al Dr Gesualdi, como aqui se dijo, intentó cobrar como proveedor, es funcionario. Pero fiscales y opositores, Al pedo. Al final aparecieron facturas de la Veterinaria Hern…
Deja tu comentario

Colocarán un microchip a los equinos: presentaron el programa de registro de usuarios de TAS

+ Ver comentarios
4 comentarios
-
Basta de circo y pelotudeo. Todos los inútiles opinando. Tres ,uatro intendentes.
Curro, más curro y no arranca.
No será negocio para algun veterinario funcionaro que ya ha querido cobrar como proveedor municipal. Lo que los empleados municipales evitamos, y presento facturas a nombre de veterinaria Her… alguna denuncia por ese intento de violacion de normas. Ni de adentro ni de la oposición inexistente denuncia alguna, siga la joda.
Hay que mantener las apariencias y financiarlas cono se pueda.
Compra de microchips para caballos. Para eso hay plata.
Donde sale que los caballos se identifican con microchips? ¿No es solo para
équidos destinados al comercio internacional?
Saben el precio? ¿Curro en puerta?
Joda municipal. No sólo habla el intendente sino los tres intendentes.
Los municipales estamos hartos de este circo donde oficialista y oposición son lo mismo -
Chip a los caballos?
Por favor que ganas de gastar plata al pedo si los caballos siempre han sido identificados e individualizados según pelaje, marcas o señales.
Esto es un tremendo circo.
Por favor corten de manera total con la tracción a sangre.
Mientras tanto van a seguir reventando a los pobres caballos….AHORA CON CHIP MUNICIPAL DE AZCUÉ Y LA POLICIA MUNICIPAL DEL SECRETARIO CLAUDIO PUGRAT QUE EN VEZ DE DETENER CHORROS DETIENE CABALLOS.
SINVERGÜENZAS TODOS!!!!
Deja tu comentario

Prohibición de carros temporal: Conciencia Animal valoró la iniciativa pero espera una solución de fondo

5 comentarios
HUGO
El argumento de que las personas que manejan los carros son analfabetas no es una excusa, sirve para justificar no hacer nada, además ya se entregaron motocarros hace unos años, se los ve en las calles. Copie, Gesualdi, es saludable. Diez motovehiculos por mes, para que se puedan controlar, es un vuelto para el Municipio, 60 millones. Si les da miedo el hecho de tratar con gente pobre, pidan ayuda.
Juan Cruz
Si este gobierno local quiere ordenar el tránsito tiene mucho por hacer antes que empezar por los carros traccionados a sangre. El tránsito es caótico por responsabilidad de quienes conducimos; no respetamos semáforos en rojo; no respetamos quien viene por nuestra izquierda y nosotros vamos a doblar hacia la derecha (o sea, doblamos, nomás, en vez de darle lugar ya que perdemos la mano), tocamos bocina a diestra y siniestra distrayendo a otros conductores con el peligro de chocar; no respetamos los cinco metros en una esquina al estacionar (ponemos el auto, prácticamente en la ochava) y la lista sigue. Quieren empezar por los carros porque, en realidad, les molestan los pobres, los quieren esconder. Ya sabemos cómo es esta clase de gobierno; «acordeoncito» está imitando al Macri de CABA. Que se ocupen de arreglar las calles, que se ocupen de los basurales por doquier, que se ocupen, por favor.
ciudadano conciente
ya el monto de la multa ($75000) está señalando el rigor de la medida y que ha sido establecida por gente inhumana y cargada de odios a los pobres. No ofrecen ninguna alternativa laboral a quienes apenas pueden juntra unos pesos para el pan diario. Ofende al género humano!!! Asco!!!
Darío
Tienen q esconder la pobreza x q venían a cambiar y no hicieron un tereso, puras pavadas… Y curros…sobrecargaron la muni de funcionarios (un jefe cada 4 empleados) 500 trajeron…nada en el parque industrial, retroceso trajeron. Querían ser distintos a los Crestos y terminaron socios. Las calles un desastre. Un verso todo!!!
Richard
Que hagan una ordenanza donde se prohíba ña circulación y/o estacionamiento de los utilitarios de uso rural (camionetas), en la misma zona que se impide la circulación a tracción a sangre, todo para mejorar el caótico tránsito de la ciudad donde no se sanciona el estacionamiento a la izquierda, creando retrasos en la circulación de los vehículos.