Director: Claudio Gastaldi | viernes 18 de abril de 2025
En el marco del legajo “Gerber, María José c/Municipalidad de Bovril s/ Acción de amparo”, la jueza de Paz de Bovril, Alejandra Boxler, resolvió no hacer lugar a la solicitud de clausurar el actual Centro de Disposición de Residuos. En tanto, informaron a DIARIOJUNIO desde el Superior Tribunal de Justicia de la provincia, se convocó…

Diana Slavkin

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
26 May 15:08
Por: Diana Slavkin

La Justicia ordenó a un municipio informar sobre la gestión de residuos
En el marco del legajo “Gerber, María José c/Municipalidad de Bovril s/ Acción de amparo”, la jueza de Paz de Bovril, Alejandra Boxler, resolvió no hacer lugar a la solicitud de clausurar el actual Centro de Disposición de Residuos. En tanto, informaron a DIARIOJUNIO desde el Superior Tribunal de Justicia de la provincia, se convocó a una audiencia pública.

+ Ver comentarios
04 Ene 17:41

El MTE le responde al Secretario de Hacienda Luciano Dell´Olio sobre la Planta del Campo El Abasto
La Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (Faccyr) y la rama cartonera del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) de Concordia, emitieron un comunicado en respuesta a las afirmaciones del Secretario de Hacienda Municipal, Luciano Dell´Olio, respecto a la Planta del Abasto y su relación con la Cooperativa Mundo Reciclado, calificando sus dichos de irresponsables y maliciosos. En primer lugar, critican el desconocimiento de Dell´Olio sobre el funcionamiento del cooperativismo, recordando que las cooperativas son entidades democráticas regidas por principios de solidaridad, y no tienen otros dueños que sus propios socios. Desacreditan la afirmación de Dell´Olio sobre la "cooperativa de Juan Grabois", resaltando que Mundo Reciclado es una herramienta de organización, trabajo y comercialización para más de 5,000 cartoneros en todo el país, fruto de 20 años de organización. En segundo lugar, niegan la supuesta rescisión del convenio con la Cooperativa Mundo Reciclado, argumentando que las obligaciones expresadas en dicho convenio eran indispensables para garantizar la ejecución de una política pública de erradicación de un basural a cielo abierto y la inclusión social de los trabajadores. También criticaron la falta de cumplimiento de estas obligaciones por parte de la gestión anterior y la actual.
