Director: Claudio Gastaldi | miércoles 5 de febrero de 2025
El hecho ocurrió en Concepción del Uruguay pero bien podrÃa replicarse en Concordia, por ejemplo, con los vecinos de viviendas cercanas a la Costanera o a la ex estación Norte, quienes ya presentaron sus denuncias al Municipio por los ensayos de baterÃas en vÃsperas de carnaval y todos los eventos que allà se realizan. Cansada…
Diana Slavkin
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
06 Ene 18:32
Por: Diana Slavkin
Ruidos molestos: Una mujer instaló sirenas y las hizo sonar mientras tocaba una banda en un pub frente a su casa
El hecho ocurrió en Concepción del Uruguay pero bien podrÃa replicarse en Concordia, por ejemplo, con los vecinos de viviendas cercanas a la Costanera o a la ex estación Norte, quienes ya presentaron sus denuncias al Municipio por los ensayos de baterÃas en vÃsperas de carnaval y todos los eventos que allà se realizan. Cansada del volumen de la música del boliche que está frente a su casa, una mujer instaló sirenas y las hizo sonar de manera continua para evitar que se desarrolle el evento musical programado al aire libre. Los dueños del comercio intentaron dialogar con ella, pero al no obtener resultados, realizaron la denuncia policial.Â
4 comentarios
Ceci
Excelente lo de esta mujer, cuando van a entender los propietarios de los comercios, pubs, boliches, academias de danza y baile, gimnasios, etc, que sus derechos terminan donde comienzan los de los demás, ni hablar frente a propietarios que pagan sus impuestos y nadie hace nada, la felicito a la señora, para aplaudir!!!!!!!
Mario
Ceci, lo único que deben hacer respetar es el código de ordenamiento urbano, no dar permisos de uso para ese tipo de rubros vía excepción en zonas residenciales, generando molestias a los vecinos que pagan sus impuestos y no les permiten el buen descanso.
Además esto genera que otros también se instalen con mismo o similar rubro invocando una excepción pre existente otorgada por algún retorcido Intendente, generando así habilitaciones precarias.
Entiendase que si se otorga una excepción detrás hay un posible acto de corrupción, sea por amiguismo o por alguna otra dadiva.
Esto en cuanto a lo privado.
En cuanto a lo público como es el carnaval, allí los vecinos deben agotar la vía administrativa (ya hay presentadas notas y hay varias publicaciones en medios) e ir solicitar el cese de actividades molestas como el carnaval y otros, mediante un amparo.
Demás está decir que todo tipo de actividades que generan molestias en zonas residenciales, provocan una depreciación de las propiedades, pues nadie adquiere una vivienda para no poder descansar con su familia.
Juan
Un aplauso a la mujer. Como se ve ante la inacción del estado manejado por bobos o corruptos, aparecen los juticieros. El policia jubilado que le pegó un balazo al tape que no bajaba la musica y ahora esto con los pendejos del pub. Lo mismo sucederá en cualquier momento con el corsódromo o con los boliches en zonas ilegales, con las habilitaciones provisorias o con vía excepción.
Midan los decibeles instalense frente a la casa del intendente, despues sumen a la vice, despues a los secretarios y concejales. Al otro día ya no joden mas haciendose los boludos ante los sonidos tremendos.
Omar
Buena idea. En la costanera es imposible conciliar el sueño. Música, bocinas, escapes, gritos, motos, algun dia seremos el lejano oeste, y se terminará la odisea