Director: Claudio Gastaldi | sábado 19 de abril de 2025
Tras la ampliación del radio de exclusión de los carros de Tracción a Sangre (TAS) en la ciudad, el Jefe del Departamento de Veterinaria, Julio Gesualdi, explicó esta mañana a DIARIOJUNIO que la tracción a sangre no está prohibida sino "limitada" a un área determinada. En 2018 se estableció la primera zona en ser vedada,…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
29 Nov 15:47

Ampliación de la zona restringida a los carros de tracción a sangre: ¿Que hay detrás de la medida?
Tras la ampliación del radio de exclusión de los carros de Tracción a Sangre (TAS) en la ciudad, el Jefe del Departamento de Veterinaria, Julio Gesualdi, explicó esta mañana a DIARIOJUNIO que la tracción a sangre no está prohibida sino "limitada" a un área determinada. En 2018 se estableció la primera zona en ser vedada, el radio céntrico. Luego se amplió en 2019. Ya transcurrieron cinco años desde aquel entonces y el parque automotor ha aumentado en forma constante en Concordia. "Pensamos que era el momento ideal como para ampliar la zona de restricción", explicó. Gesualdi indicó que la ampliación es parte de un programa que comenzó con un censo cuyos datos marcan que en la ciudad circulan entre 450 y 500 carros y el doble de animales, ya que se calcula que hay dos o tres caballos por cada vehÃculo. A su vez, sostuvo que los encargados de controlar serán todas las comisarÃas de la ciudad y la subsecretarÃa de Seguridad Ciudadana. Gesualdi aclaró que el rol de Veterinaria solo es ir a constatar el estado del animal y llevarlo al centro ecuestre en San Carlos.

5 comentarios
HUGO
El argumento de que las personas que manejan los carros son analfabetas no es una excusa, sirve para justificar no hacer nada, además ya se entregaron motocarros hace unos años, se los ve en las calles. Copie, Gesualdi, es saludable. Diez motovehiculos por mes, para que se puedan controlar, es un vuelto para el Municipio, 60 millones. Si les da miedo el hecho de tratar con gente pobre, pidan ayuda.
Juan Cruz
Si este gobierno local quiere ordenar el tránsito tiene mucho por hacer antes que empezar por los carros traccionados a sangre. El tránsito es caótico por responsabilidad de quienes conducimos; no respetamos semáforos en rojo; no respetamos quien viene por nuestra izquierda y nosotros vamos a doblar hacia la derecha (o sea, doblamos, nomás, en vez de darle lugar ya que perdemos la mano), tocamos bocina a diestra y siniestra distrayendo a otros conductores con el peligro de chocar; no respetamos los cinco metros en una esquina al estacionar (ponemos el auto, prácticamente en la ochava) y la lista sigue. Quieren empezar por los carros porque, en realidad, les molestan los pobres, los quieren esconder. Ya sabemos cómo es esta clase de gobierno; «acordeoncito» está imitando al Macri de CABA. Que se ocupen de arreglar las calles, que se ocupen de los basurales por doquier, que se ocupen, por favor.
ciudadano conciente
ya el monto de la multa ($75000) está señalando el rigor de la medida y que ha sido establecida por gente inhumana y cargada de odios a los pobres. No ofrecen ninguna alternativa laboral a quienes apenas pueden juntra unos pesos para el pan diario. Ofende al género humano!!! Asco!!!
Darío
Tienen q esconder la pobreza x q venían a cambiar y no hicieron un tereso, puras pavadas… Y curros…sobrecargaron la muni de funcionarios (un jefe cada 4 empleados) 500 trajeron…nada en el parque industrial, retroceso trajeron. Querían ser distintos a los Crestos y terminaron socios. Las calles un desastre. Un verso todo!!!
Richard
Que hagan una ordenanza donde se prohíba ña circulación y/o estacionamiento de los utilitarios de uso rural (camionetas), en la misma zona que se impide la circulación a tracción a sangre, todo para mejorar el caótico tránsito de la ciudad donde no se sanciona el estacionamiento a la izquierda, creando retrasos en la circulación de los vehículos.