Director: Claudio Gastaldi | miércoles 2 de abril de 2025
Tras el ataque de perros de gran tamaño a otros de menor peso causándoles la muerte y la presunta arremetida de un pit bull a un menor de edad en la zona del Hipermercado dejándole heridas en piernas o brazo -hecho del cual no hay denuncias-, durante el jueves pasado, la concejal Claudia Villalba (PJ)…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
16 Nov 11:48

Perros Potencialmente Peligrosos: ¿Cuáles son las multas y quien controla la presencia de correas y bozales en la vía pública?
Tras el ataque de perros de gran tamaño a otros de menor peso causándoles la muerte y la presunta arremetida de un pit bull a un menor de edad en la zona del Hipermercado dejándole heridas en piernas o brazo -hecho del cual no hay denuncias-, durante el jueves pasado, la concejal Claudia Villalba (PJ) presentó una minuta de comunicación sobre el incumplimiento de la ordenanza del Registro de Perros Potencialmente Peligrosos. “Hay muchísima gente que está preocupada por la cantidad de gente con las razas de potencial peligro que circulan en la vía pública sin correa ni bozal ni ninguna de las medidas de prevención que establece la ordenanza”, acotó Villalba. "Hay una ordenanza sancionada en el año 2010 pero no establece multas puntuales”, aclaró Horacio Froy, titular de “Conciencia Animal”, quien agregó luego que es el Juzgado de Faltas el que establece la sanción en base a la gravedad de cada caso. “No hay montos determinados como cuando se dice que la primera infracción es un jurista o dos juristas y la reincidencia es el doble”, indicó Froy. “No hay nada especificado, es una de las cuestiones por las que hemos estado insistiendo desde Conciencia Animal dese hace tiempo para que la ordenanza tenga alguna efectividad”, agregó. Por otra parte, ¿quien se encarga de controlar que los perros salgan con correa y bozal?. Durante el debate, el concejal Felipe Sastre (JxC) tuvo duros términos hacia las personas que representan a las instituciones intermedias que defienden los derechos de los animales. “Utilizando los sellos de las instituciones cuando les convienen dicen una cosa y cuando no les convienen dicen otro”. “Vienen a gritarnos asesinos a los concejales y, ahora, cuando pasa algo, contradictoriamente, levantan las mismas banderas”, dijo. Froy fue consultado al respecto.

+ Ver comentarios
09 Ago 10:23

“Es el propio Estado el que está comprando una leche que no está en condiciones”, dijo Villalba
Tras la denuncia de cinco comedores de la Municipalidad de Concordia de la llegada de una partida de leche en polvo marca “Tambo Blanco” en mal estado y con problemas para diluir, por lo que decidieron no consumirla y dar parte a la comuna, durante la sesión de ayer del Concejo Deliberante, Claudia Villalba (PJ) solicitó la visita al Concejo en Comisión del titular de la Secretaría de Desarrollo Humano, Sebastián Arístides, porque están preocupados por esa situación. La concejala sostuvo que la leche fue entregada hasta hace unos días atrás cuando desde el mes de junio pasado hay una comunicación del ministerio de Salud de Santa Fe que expresaba que era un producto ilegal “al presentar no conformidades en cuanto a su composición físico-química y su rotulación”. La concejala sostuvo que les llamaba la atención que se distribuyese esa leche en los comedores cuando la municipalidad tiene una dirección de Bromatología que está encargada de controlar la calidad de los alimentos que se venden en los comercios de Concordia. “Imaginate que es el propio Estado el que está comprando una leche que no está en condiciones y la está repartiendo a la parte de la sociedad más frágil que son los niños y niñas de los sectores más vulnerables”, manifestó esta mañana Villalba a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
5 comentarios
-
Porque siempre las municipalidades y gobiernos compran productos de segunda y pagan lo mismo que una marca reconocida? No importa el partido politico de turno siempre es lo mismo!, compran marcas que nadie conoce su respaldo. Deberia ser obligatorio que por ley sean marcas con probada trayectoria antes de hacer compras o contratos!
2 comentarios
Maria
Ya hay un lugar donde van los perros sin dueño y se los castra.
Podes colaborar. Es la Sociedad Protectora de animales.
Marta
Hay que ver si en la realidad se toman medidas en la calle y se toma en serio a los denunciantes y victimas.
Yo propongo que ademas de registrar los animales se cobre un tasa destinada a mantener lugares donde alojar a los sin dueños capturados en las calles y se los castre. Siempre dentro del buen trato hacia los animales y sin crueldad.