Con ejes en la "optimización de las prestaciones del Estado y la protección y fomento de los derechos de los trabajadores", la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) le presentó formalmente al gobernador Rogelio Frigerio su proyecto de Convenio Colectivo de Trabajo para la administración pública provincial, al que catalogaron como "histórico", ya que “materializa una lucha de muchos años de nuestro Sindicato para jerarquizar a los estatales entrerrianos”, sostuvo el secretario General del gremio, José Allende. La entrega se efectuó durante un acto realizado este miércoles en Casa de Gobierno, con la presencia del mandatario provincial, el Ministro de Gobierno y Justicia, Manuel Troncoso, e integrantes de la comisión directiva de UPCN.
Tras la aprobación en noviembre del Concejo Deliberante, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que desde este viernes 6 de diciembre rigen las nuevas tarifas del transporte urbano de pasajeros, con un 18 % de aumento promedio para todos los segmentos. En ese sentido, registró DIARIO, la tarifa plana del boleto pasó de valer $780 a $920.
Así lo adelantó este lunes en conferencia de prensa el vocero presidencial, Manuel Adorni, aunque aún no especificó la fecha que estará listo el sistema para todo el país. En tanto, aclaró que la SUBE seguirá vigente, pero convivirá con las nuevas opciones. “Los dispositivos se ubicarán en colectivos, estaciones de trenes y subtes, y deberán aceptar todas las tarjetas bancarias, de débito, crédito o prepagas, por lo que no habrá exclusividades de ningún tipo”, afirmó
El hecho ocurrió el sábado de noche, en el km 327 de la Ruta Nacional 14, en cercanías a la localidad de Chajarí. La víctima, de nacionalidad paraguaya, viajaba en un colectivo de larga distancia de la empresa "Expresó Río Paraná", en dirección Buenos Aires - Paraguay, cuando recibió un impacto de arma de fuego en la nuca y falleció en su asiento.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA), seccional Entre Ríos, anunció su adhesión al paro de 24 hs previsto para este martes 5 de marzo, en reclamo de una oferta salarial acorde a la inflación actual y que se aproxime a los haberes que perciben los choferes del AMBA. En Concordia, informó a DIARIOJUNIO el presidente de la Cámara de Transportes. Urbano de Pasajeros, Daniel Lapalma, las líneas que dependen del gremio y se verán afectadas son la 3, 4 y 6, mientras que la 1, 2, 5, 7, 8 y 9, trabajarán de manera normal. "Todo ello en caso de que no llegar a un acuerdo o se dicte conciliación obligatoria", aclaró.
A través de un comunicado de prensa oficial, la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) consideró que los usuarios de Rosario, Tucumán, Santa Fe, Misiones, Formosa, Entre Ríos, Chaco, Bariloche, Jujuy, Santiago del Estero, San Nicolás, Bahía Blanca y Tierra del Fuego, entre otras localidades del interior del país, "ya han sufrido las consecuencias de la inacción de las autoridades nacionales, provinciales y municipales, a pesar de la responsabilidad contractual y social que les cabe en materia de transporte público de pasajeros urbanos”