Director: Claudio Gastaldi | miércoles 2 de abril de 2025
Tres líneas de colectivos urbanos en Concordia anunciaron recorridos especiales para facilitar el traslado de vecinos y turistas durante las noches de Carnaval. Este servicio nocturno comenzará el sábado 18 de enero, coincidiendo con la primera noche de desfile, y se repetirá en cada jornada del evento.

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
15 Ene 16:15

Servicios especiales de colectivos durante las noches de Carnaval en Concordia
Tres líneas de colectivos urbanos en Concordia anunciaron recorridos especiales para facilitar el traslado de vecinos y turistas durante las noches de Carnaval. Este servicio nocturno comenzará el sábado 18 de enero, coincidiendo con la primera noche de desfile, y se repetirá en cada jornada del evento.

+ Ver comentarios
22 Jul 20:10

Nación dispuso un nuevo aumento en la carga mínima de la tarjeta SUBE
Sebastián Gotte, director de Transporte de la Municipalidad de Concordia y responsable del sistema SUBE en la ciudad, informó sobre el cambio en las políticas de carga de la tarjeta SUBE. A partir de este lunes, la carga mínima de la tarjeta se estipuló en 2000 pesos.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
29 May 17:27

Boleto integrado gratuito: el Ejecutivo envió el proyecto al Concejo Deliberante
Tal como informara DIARIOJUNIO este martes, el intendente Francisco Azcué envió esta mañana al Concejo Deliberante un Proyecto de Ordenanza que pretende modificar el cuadro tarifario vigente del servicio de Transporte Urbano de Pasajeros, e incorporar el boleto integrado gratuito. Una herramienta de viaje que se propone crear una ventana temporal de 50 minutos durante la que el pasaje integrado sea sin costo dentro de la misma sección en la que se encuentra dividida la ciudad.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
09 Abr 20:52
Por: Federico Odorisio

Vecinos del barrio Nébel se congregaron para exigir el regreso de la línea 9A de colectivos
En una importante asamblea llevada a cabo el martes por la noche en el Club Nebel de nuestra ciudad, más de 200 vecinos se reunieron con concejales y representantes de la Cámara de Transporte de Pasajeros para abordar la necesidad imperiosa de que vuelva a operar la línea 9A de colectivos, vital para la movilidad de la zona.

22 Feb 17:57

Piden la declaración de la emergencia del transporte público en Concordia
El bloque de concejales del PJ, frente a la eliminación de los subsidios al transporte a nivel nacional que hace que las empresas soliciten aumentos para seguir operando, sacó un comunicado esta tarde. En primera instancia, adelantaron que va a solicitar al Municipio de Concordia que, a través del ese cuerpo, declare la Emergencia del Transporte Urbano de Pasajeros en la ciudad. Los sucesivos aumentos configuran una situación que “recae de manera directa en los bolsillos de los usuarios, que son trabajadores, jubilados, estudiantes, clase media y los sectores más vulnerables de la sociedad, cuyos devaluados ingresos, entienden que no soportan más incrementos”, señalaron, según información enviada a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Es tiempo de que se ocupen de una vez por todas del sacrificio que hacen los y las trabajadores/as a diario para llegar a sus lugares de trabajo, o para enviar a sus hijos a la escuela. Dejen de utilizarlos de variable de ajuste. Fueron elegidos por el pueblo al que hoy le dan la espalda. Son administradores, no dueños de la Ciudad, la Provincia o el País.
Deja tu comentario
15 Feb 17:50

Las líneas de colectivos esperan que Provincia se haga cargo de los subsidios cortados por Milei y, cuando todavía no empezó a correr el último aumento del boleto, evalúan pedir uno nuevo
Las empresas de colectivos de la ciudad están a la espera de respuestas por parte de la provincia respecto a los fondos que fueron eliminados por el gobierno nacional, mientras que simultáneamente consideran la posibilidad de solicitar un nuevo aumento en el boleto de colectivos, ante el Concejo Deliberante, cuando hace apenas 10 días se les otorgó un aumento del 60 por ciento y, en el nuevo cuadro tarifario que todavía no impactó en la SUBE, el boleto único quedó en 365 pesos, un 52 por ciento más que los 240 pesos anteriores.

+ Ver comentarios
3 comentarios
Deja tu comentario
08 Ene 19:32

Este martes se normaliza el servicio de colectivos en Concordia
El servicio de transporte urbano de pasajeros en Concordia volverá a la normalidad a partir de mañana martes, así lo confirmó a DIARIOJUNIO la Cámara de Transporte local. El Servicio es prestado mayormente por cooperativas, por lo tanto no se adhirieron al paro lanzado el viernes por la UTA (Unión Tranviarios Automotor) por falta de pago de los sueldos de diciembre, salvo cuatro líneas que son regentadas por empresas. Se trata de las firmas Palmares, a cargo de las líneas 3 y 4, y Tac (Transporte Automotor Concordia), así como también de la Línea 6 y Línea 9.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
08 Ene 09:22

Sigue el paro en cuatro líneas de colectivos de la ciudad
En Concordia el servicio de transporte urbano de pasajeros es prestado mayormente por cooperativas. Por lo tanto, no se adhirieron al paro lanzado el viernes por la UTA (Unión Tranviarios Automotor) por falta de pago de los sueldos de diciembre, salvo cuatro líneas que son regentadas por empresas. Se trata de las firmas Palmares, a cargo de las líneas 3 y 4, y Tac (Transporte Automotor Concordia), a cargo de la línea 6, además de la Línea 9, según informaron hace instantes a DIARIOJUNIO. Desde el lunes no circulan los móviles de esas líneas y el paro se extendería hasta hoy.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
06 Ene 11:46

Paro parcial de colectivos: el pasaje aún no subió a $ 240 pero “la inflación ya se lo comió”
En Concordia el servicio de transporte urbano de pasajeros es prestado mayormente por cooperativas. Por lo tanto, no se adhirieron al paro lanzado ayer por la UTA (Unión Tranviarios Automotor) por falta de pago de los sueldos de diciembre, salvo tres líneas que son regentadas por empresas. Se trata de las firmas Palmares, a cargo de las líneas 3 y 4, y Tac (Transporte Automotor Concordia), a cargo de la línea 6, según informaron hace instantes a DIARIOJUNIO. No obstante, las cooperativas también se ven afectadas por la situación del transporte. Una fuente del sector indicó que decidieron reducir frecuencias a un 50% para ahorrar gasoil. Por ende, los coches circulan cada 25 minutos, como los domingos. Además, remarcó que el Concejo aprobó un aumento del pasaje de $178 a $240 pero la última suba del gasoil; “nos mató”. Por ende, el importe que se comenzará a percibir a mediados de enero ya quedó corto. “La inflación se lo comió”. Además, recordó que en varias ciudades las empresas piden llevar a $500 el boleto. A su vez, sostuvo que el servicio así es inviable. Como ejemplo, mencionó lo sucedido en Chajarí donde la única empresa de colectivos dejó de circular.

+ Ver comentarios
1 comentario
Deja tu comentario
14 Dic 18:11
Por: Federico Odorisio

La línea 9 A desaparece
Las empresas de transporte urbano de Concordia que brindan el servicio de recorrido de la línea 9A darán de baja el mismo sosteniendo que es económicamente inviable por los escasos pasajes existentes. La decisión está tomada y irrevocable. Varias fuentes consultadas por este medio coincidieron que dicho recorrido nunca fue sustentable porque se superponía con el de otras líneas de la ciudad que además ofrecían un mejor servicio y que su origen fue un invento de los antiguos consignatarios para recibir subsidios. Esta semana la Cámara presentó ante el Honorable Concejo Deliberante de Concordia un expediente formal para la baja del servicio, que debía suceder el próximo sábado 16 de diciembre, pero estaría ocurriendo mañana mismo, a última hora, debido a que el aumento del combustible precipitó la medida.

+ Ver comentarios
1 comentario
-
A VER SI APRENDEN TANTA IGNORANCIA Y DESPREOCUPACION, LAS EMPRESAS PRIVADAS SOLO TIENEN COMO FIN, LA RENTA GANAR PLATA, GUITA, DINERO. DONDE NO HAY ESO, COMO DIJO MACRI QUE SE MUERAN, POR ESO EL ESTADO SIEMPRE TIENE QUE ESTAR PRESENTE, CON SUBSIDIOS, COMO EN TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO. A VER SI APRENDEN DE UNA VEZ