

CONADUV exige al Gobierno la eliminación de los peajes en rutas nacionales

+ Ver comentarios

Audiencia por concesión de la Autovía 14: “un sistema que fue un fracaso y ahora insisten con más de lo mismo”, dijo Lasca

+ Ver comentarios
11 comentarios
-
Tenemos un rio Uruguay caudaloso, sin mantenimiento y mucho cuento de inversion! Como resultado seguimos sin una hidrovia que pudo tambien haber sido explotada usando las exclusas de Salto Grande diseñadas para transporte de mercaderías pesadas y que según el ingeniero Orduna, esta hidrovia es la misma y se puede útilzar para conectar puertos kilómetros más arriba, (muy barato por otro lado y menor cantidad en camiones). Ahora, resulta que estamos a un pelo de distancia que nos quedemos sin la autovía Artigas, por ser único tramo utilizado cómo carretera de logística desde Brasil, Buenos Aires hacia la Patagonia incluso la cordillera con Chile … Esto que hoy vemos y sufrimos no toda culpa de Milei, pues les guste o no, Milei fue quien recibió está misma autovia ya en tremendo estado de deterioro, (no jodamos, que hoy es culpable no obstante, si tampoco hace nada, solo entonces sí lo sera!!! Este país junto con aquellos gobernantes incluyendo un número de carreteras mal construidas, es la misma carretera que venía siendo administrada por los últimos llamados» gobiernos Justicialistas» que prometían mucho justo antes que ganarán los más de doce años de mandato con poder absoluto. Pero la gente comenzó a dar cuentas que muchos faltaron a la verdad mientras todos vimos como en pocos años de politica se hacían más y más ricos utilizando retornos de obras públicas en todo el ancho y largo del pais!
-
-
Lo único que coincido es que el impuesto a los combustibles esta mal administrado porque jamás fueron a las rutas, la concesión hizo la autovía hasta gualeguaychu con fondos de la empresa, no tiene ningún negociado de hoteles y restaurantes como dicen; informe bien si quiere credibilidad. Son todos cráneos con la plata del otro, jamás el estado por conveniencia populista dejo cobrar el peaje de acuerdo a lo firmado y vialidad, ente político porque fue destruido, estuvo a cargo los primeros años pero después inventaron el occovi que nunca pudo hacer su trabajo, otro ente politico. Hablan de costos muy engañosos pero no hablan del gran problema que son los camiones que no tienen controles de peso y son los que rompen la ruta, salen con sobre peso desde la aduana hasta con 50Tn, la ruta no la rompen ni los autos, ni el mantenimiento ni la concesion. Saludos
-
Insisten más de lo mismo, o sea Privatisar el cobro y mantenimiento de una Obra que Pagamos los Argentinos. Y los privados, se afanan todo, evaden al estado, tiene mínimo personal con sueldos de hambre, invierten lo menos posible en maquinarias y otros elementos, y viven llorando para que el estado, les de vía libre, a cobrar lo que ellos quieran. Y al fin, no hacen nada, como hoy vemos, todo destruido, y como Moño, se declaran en Quiebra, que obvio es Fraudulenta.
Deja tu comentario

Nación lanzó la Red Federal de Concesiones y despertó fuertes críticas y reclamos e usuarios viales por el sistema de peaje directo y la falta de mejoras en rutas

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

La Federación Entrerriana del Transporte Automotor de Cargas se suma a la solicitud de sus pares correntinos para la suspensión del peaje en Ruta 14


En julio subirán el 100 por ciento los peajes: Una palmada más para Caminos del Río Uruguay que está bajo investigación judicial y en concurso preventivo de acreedores

+ Ver comentarios
2 comentarios
Deja tu comentario

Denuncian que Nación pretende provincializar las rutas nacionales, lo que pondría en jaque la integración del país y el desarrollo federal

+ Ver comentarios
3 comentarios
-
Coincido plenamente con que debe existir un poder de administración central sobre una red caminera que integre al país y su responsabilidad sobre la construcción y mantenimiento AHORA me pregunto y les preguntó a los Srs. de Profesionales y PSup. de VN donde estuvieron estos últimos años con, por ejemplo, el mantenimiento de la RN-14 ? No se? Digo.
Deja tu comentario

5 de Octubre: en el «Día del Camino», usuarios viales reclaman mayor atención a la infraestructura vial en Argentina

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Jefe de Vialidad Nacional en Entre Ríos respalda el traspaso de concesiones a Corredores Viales S.A.

+ Ver comentarios
4 comentarios
-
Porqué siempre Vialidadd Nacional hace las rutas. Los puentes y accesos? Y luego el peaje lo disfruta un ente privado?
Porque Menem. Droml. Corach. Cavallo. María Julia y sus cómplices regalaron nuestras rutas. Si al menos cortaran el pasto en lugar de quemarlo, deberían ofertar en licitación publica.
La codicia y la corrupción de los funcionarios no tiene limites. Nacionalizar los peajes. Pero no al precio de Aerolíneas. Ni de YPF.
UN ALFONSIN AQUI, por favor.
Lilita, no te vayas. Ya se van pronto. -
Es hora que caminos del rio uruguay,se corra de las concesiones,por lo menos que deje de cobrar el peaje en zarate uno de los mas caros del pais,350 pesos .la ruta en el sector zarate-brazo largo,carece de iluminacion,guarda rail en el medio,de las dos calzadas.falta de mantemiento acorde al trafico que lo usa.
Deja tu comentario

Fin de las concesiones a Caminos del Río Uruguay: Gremialista explicó por qué se oponen a la nueva administración de Corredores Viales S.A.

+ Ver comentarios
1 comentario
-
¿QUÉ ES PEOR, EL REMEDIO O LA ENFERMEDAD?, Los de Río Uruguay estafan, solo cobran pero las rutas son un desastre, no las mantienen y quienes se llevan la peor parte son los usuarios, pagan para accidentarse en la ruta destrozada. Los que quieren venir ¿ beneficiarán a los usuarios o se garantizan entradas a sus bolsillos?
Deja tu comentario

Usuarios y trabajadores de Vialidad Nacional califican de “nueva estafa” la continuidad de las principales rutas entrerrianas en manos de la empresa «estatal» Corredores Viales S.A.

+ Ver comentarios
16 comentarios
-
Si este es el corredor del Mercusur; imagínense lo q son las rutas provinciales y los caminos q comunican nuestros pueblos.La gran deuda de la democracia es , q no se hizo ninguna gran obra desde el 83 en adelante..Hay q mantener muchos asesoremos, gatos, y demás.Darles pasajes en avión.No andan por estas rutas de 4ta.De noche es imposible viajar, se llega acalambrado de todos lados, por la tensión de las trampas de pozos, falta de señalización huellones y todo lo q la gente sabe.Pregunto «!Se sabe cuanto recauda el peaje de los puentes? de ida y vuelta ehhh!!!Como se controla esto?. ¿ No alcanzan para mantención?
-
La ruta está en pésimas condiciones no tiene demarcación en su mayor parte la ruta 14 ,cuando llueve no podés transitar del agua que junta las huellas que tiene debido a la falta de mantenimiento,y le paras a reclamar y te contestan que son empleados y que asen los reclamos y que nadie les da bola. Y lo peor que si tenés un accidente con animales por las rutas concesionadas con peaje no le cobras a nadie son unos chorros todos
-
Un país porqué no solo sucede en Entre Ríos, donde con todos los impuestos se pagan por un automóvil, donde se paga una patente, donde se dispuso el pago de peajes en autopistas y rutas …. Donde hay Direcciones y organismos que manejan, mantienen las carreteras del país tanto a nivel Nacional, Provincial y municipal , sobran estructuras burocráticas que no sirven. No hay plata que alcanze porque está mal administrado ..Las rutas argentinas están destruidas y las necesitamos en condiciones y bien mantenidas…
-
-
-
Totalmente de acuerdo que el peaje que se cobra sobre ruta nac.14 (la tránsito c frecuencia) es una estafa, pues no se presta ningún servicio x su cobro, llámese marcación de carriles, cortado del pasto d banquinas, reparación de guarrail, y re asfaltado de zonas rotas y huellado del pavimento. Si les gusta concesionario hay que controlarlos que cumplan los requisitos de la concesión. Cosa que nunca se hace
-
-
-
A quien corresponda.. señores es una vergüenza que la ruta nacional número 14 sea la ruta del Mercosur realmente es un desastre esa ruta . Lo digo porque soy un asiduo conocedor de la ruta porque viví todo el proceso de la construcción desde el 2010 . Hasta el día de la fecha viajo 2 veces al mes a la ciudad de concordia. Y cada vez es peor circular.. no le dan ningún tipo de mantenimiento. No cortan el pasto. No reparan los baches . Ahhhh eso si tienen puestos policiales con Radares.. y con un cartel que te anuncian que están..pero lo ponen a 50 mts del móvil.. cuando la distancia debería ser mayor.. lo que importa es recaudar..no interesa a que costo.. pero aclaro algo .no estoy en contra de pagar un peaje razonable.. pero minimamente corten el pasto y pinten la calzada .. de noche y con lluvia no se ve nada .. tenes que adivinar por donde vas .. mi nombre es Jose..
-