Director: Claudio Gastaldi | sábado 22 de febrero de 2025
El embalse de Salto Grande enfrenta una problemática ambiental que se ha vuelto cada vez más evidente: la proliferación de floraciones algales nocivas (FAN), un fenómeno impulsado por el exceso de nutrientes en el agua y condiciones climáticas favorables. Estas floraciones, dominadas en gran parte por cianobacterias, no solo alteran el equilibrio ecológico del ecosistema…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
11 Feb 17:40

Floraciones Algales Nocivas en el Embalse de Salto Grande: una amenaza latente y qué se puede hacer
El embalse de Salto Grande enfrenta una problemática ambiental que se ha vuelto cada vez más evidente: la proliferación de floraciones algales nocivas (FAN), un fenómeno impulsado por el exceso de nutrientes en el agua y condiciones climáticas favorables. Estas floraciones, dominadas en gran parte por cianobacterias, no solo alteran el equilibrio ecológico del ecosistema acuático, sino que también generan serias implicancias en la salud pública y en el uso recreativo del agua. Pero el deterioro del embalse de Salto Grande no es un destino inevitable. Con políticas adecuadas y una participación activa de la comunidad, es posible revertir el daño y garantizar la sostenibilidad de este recurso vital para la región.

1 comentario
Anselmo
Al menos hay alguien que aporta una idea con respecto a este tema, ahora hay que ver quien tiene la voluntad de ejecutarlas.