"No es cuestión de recursos, ni de encuestas, ni de aparato. Ni siquiera hace falta un candidato que mida. La fórmula para que el peronismo gane elecciones es mucho más sencilla: conducción, organización, militancia y salir al encuentro de los entrerrianos y las entrerrianas", publicó esta mañana el ex Gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, condenado a 8 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por negociaciones incompatibles con la función pública y peculado, en autoreferencia a su triunfo en la provincia el 18 de marzo de 2007, con el 47,2% de los votos, y mientras Néstor Kirchner gobernaba el país.
El gobierno de Entre Ríos finalizó el sumario administrativo y aplicó la cesantía al enfermero Carlos Andrés Esteban Silva, condenado a tres años de prisión condicional tras comprobarse que abusó de una paciente en la residencia del Estado para adultos mayores, Hospital Dr. Enrique Fidanza, ubicado en Colonia Ensayo, departamento Diamante.
La Cámara de Casación Penal de Concordia revocó la pena de prisión efectiva para Felipe Van Derdonckt, de 25 años, quien en febrero de 2021 conducía alcoholizado y violaba las restricciones para circular por la pandemia de Covid 19, chocó y mató al comerciante Oscar Roque Pisani, de 68. La resolución, fechada el 26 de febrero, atendió el reclamo de la defensa.
La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ), integrada por los jueces Miguel Ángel Giorgio, Germán Carlomagno y Gisela Schumacher, habilitó al exgobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, a acudir ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para discutir la condena a 8 años de cárcel que recibió en el 2022 por delitos contra la administración pública. En tanto, informaron desde el STJ a DIARIOJUNIO, la resolución se extiende al ex ministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez y al cuñado del ex mandatario, Juan Pablo Aguilera, entre otros condenados en el marco de la misma causa.
Seis empleados de la Municipalidad de Concordia fueron condenados por haber viajado a Paraguay a comprar cubiertas con familiares, en una camioneta Tráffic perteneciente al área de discapacidad de la comuna. Se trata de 11 personas en total quienes asumieron los hechos denunciados en el 2018 e investigados por el Fiscal Fabio Zabaleta, en el marco del delito de Peculado.
El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº1 de Buenos Aires condenó este martes al cirujano, Daniel Ojeda, a 8 años de prisión y 16 de inhabilitación por el fallecimiento de una paciente en el 2022, tras la realización de una cirugía estética dentro de un departamento ubicado en el barrio de Villa General Mitre. No obstante, como el médico ya había sido sentenciado en Concordia mediante juicio abreviado, también a 8 años de cárcel por el crimen de una uruguaya en el 2019 mientras le realizaba una práctica estética dentro de una clínica clandestina ubicada en pleno centro de la ciudad, la Justicia porteña unificó las penas y le impuso una condena final de 11 años de prisión y 16 de inhabilitación para ejercer la medicina. En tanto, como informara DIARIOJUNIO en marzo del corriente, el cirujano se encontraba alojado de manera preventiva en la Unidad Penal N3 de Concordia a la espera de la sentencia final, que finalmente se confirmó está mañana.
La vocal interina del Tribunal de juicio y Apelaciones de Concepción del Uruguay, Melisa Ríos, condenó hoy a Daniel Alejandro Giménez a la pena de 10 meses de prisión, cuya ejecución queda en suspenso, al considerarlo penalmente responsable del delito de “Crueldad animal” (infracción a la Ley 14.346, de Maltrato y Crueldad Animal), por golpear con un palo a un perro hasta matarlo. A su vez, registró DIARIOJUNIO, el hombre deberá recibir tratamiento psicológico.
En el marco del crimen de Daniel Pérez, asesinado de un disparo en la cabeza y quemado su cuerpo en un basural de la zona noroeste de Concordia en septiembre del 2022, el juez técnico, Aníbal Lafourcade, vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, impuso la pena de prisión perpetua para Francisco Maximiliano Gómez (26) y Gustavo Ariel Godoy (22) - dos de los tres imputados - a quienes el 28 de junio pasado un jurado popular declaró culpables del delito de "Homicidio para ocultar robo". En tanto, registró DIARIOJUNIO, el tercer imputado, Alejandro Abel Verón (33) fue absuelto.
La Sala de Feria de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional rechazó hoy el recurso presentado por la defensa de José Alperovich y confirmó la decisión del juez Juan María Ramos Padilla, que había determinado la prisión preventiva para el exgobernador de la provincia de Tucumán, quien fue condenado a 16 años de prisión por abuso sexual agravado. En el debate, intervino el fiscal Sandro Abraldes, interinamente a cargo de la Fiscalía General ante los Tribunales Orales en lo Criminal y Correccional N°27.
Así lo determinó el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Concepción del Uruguay y fijó además un monto de 38 millones de pesos como reparación integral en favor de la víctima. A lo largo del juicio quedó demostrado que Raquel Murillo obligó a la damnificada a ejercer la prostitución a través de violencia verbal, amenazas y coerción aprovechándose de la situación de vulnerabilidad de la víctima.
4 comentarios
Alberto
Tenes razón en todo , pero le erraste fiero al potenciarlo y hacerlo gobernador a Bordet, muchos te decían que era lo que fue, un timorato, traidor y que de honesto solo tenia la cara. El tiempo nos dio la razón, perdimos por afano la Pcia. y muchos municipio peronistas. Ahora con forcé todos siguen jugando para la derecha del peronismo, que es Michel. Un cari lindo y nada mas que eso.
Leo
Muy válido lo del Pato! Es un buen recordatorio en épocas donde la política mueve sus fichas por la encuesta, la encuestita y el focus group. Que insistencia dela periodista con la condena (no firme) de sergio, creo que quedó claro tu descalificación a su opinión, la prox no la levantes y punto jaja
Horacio
No hay duda lo que el Pato, sostiene, de como se ganan las elecciones, y el Justicialismo, en particular. Trabajando, caminando, la calle, los pueblos, puerta por puerta, vecino por vecino, y activar las Unidades Básicas y Comités., hablando con la gente. Lo mismo hizo Kicillof, con un Renault Clio, en la provincia de Buenos Aires, y va en su segundo mandato. Las redes y medios ayudan, pero no es lo.mismo, cara a cara. El ciudadano se siente contento, que un candidato golpee, su puerta para hablar.
Juan
Ah bueno!! Gracias a Dios empezó de nuevo así no vuelven más.