Director: Claudio Gastaldi | miércoles 16 de abril de 2025
En el último día del año, el ministro de Economía, Luis Caputo anunció que un nuevo proyecto de las firmas PCR y Acindar, por u$s255 millones, se sumó para adherir a los beneficios del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Se trata del plan para construir un parque eólico en el país.

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
02 Ene 08:10

RIGI: confirman un nuevo proyecto para un parque eólico
En el último día del año, el ministro de Economía, Luis Caputo anunció que un nuevo proyecto de las firmas PCR y Acindar, por u$s255 millones, se sumó para adherir a los beneficios del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Se trata del plan para construir un parque eólico en el país.

+ Ver comentarios
26 Jun 16:57

Caputo enfrentó por primera vez un reproche directo de un líder empresario: «Nuestra situación empeoró con ustedes»
Hay que remontarse a la crisis del 2001 para encontrar un derrumbe equiparable al que atraviesa al sector de la construcción. En este contexto se realizó la convención anual de la cámara empresaria que preside Gustavo Weiss, que fue durísimo con el gobierno y se quejó delante del ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo. "Nuestra situación empeoró con este gobierno", le dijo en la cara. "El 2024 está irremediablemente perdido", dijo el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CaMarCo). "No creo que haya ninguna reactivación este año", dijo.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
26 Feb 19:28

Informe confidencial del Gobierno habla de 130 mil despedidos por el freno de la obra pública y pronostica meses de intensa conflictividad
Las cifras se manejan en reserva. Los 130 mil despedidos son el primer impacto directo que generó la parálisis de la obra pública, que podría ser todavía mayor en una evaluación a mediano plazo. Temor por la conflictividad social y la sostenibilidad del plan de ajuste.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
20 Dic 21:20

Entre Ríos: La Cámara Argentina de la Construcción y UOCRA dicen que la deuda de la provincia en la obra pública supera los 22 mil millones de pesos
La deuda de obra pública de la provincia de Entre Ríos superaría los 22.000 millones de pesos en distintos conceptos: 15.000 millones se deben a las empresas del sector según la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), 6.800 millones corresponden a deudas judicializadas por certificados vencidos y alrededor de 1.000 millones que debe la Unidad Ejecutora de la Provincia (UEP).
