Director: Claudio Gastaldi | jueves 3 de abril de 2025
El nuevo esquema presentado por el Gobierno permitirá licitar casi 9.000 kilómetros de rutas nacionales bajo concesión para su mantenimiento y operación básica, sin incluir obras de ampliación. La medida, que comenzará con la licitación de rutas en diciembre, ha sido rechazada por el CONADUV y la Asociación de Propietarios, que acusan al sistema de…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
11 Nov 17:09

Nación lanzó la Red Federal de Concesiones y despertó fuertes crÃticas y reclamos e usuarios viales por el sistema de peaje directo y la falta de mejoras en rutas
El nuevo esquema presentado por el Gobierno permitirá licitar casi 9.000 kilómetros de rutas nacionales bajo concesión para su mantenimiento y operación básica, sin incluir obras de ampliación. La medida, que comenzará con la licitación de rutas en diciembre, ha sido rechazada por el CONADUV y la Asociación de Propietarios, que acusan al sistema de "anticonstitucional e inviable" y advierten que solo beneficiará a los concesionarios sin mejorar la infraestructura vial ni reducir costos para los usuarios.

+ Ver comentarios
10 Oct 22:37

Tras el anunció de privatización, Caminos del RÃo Uruguay acusa al gobierno de incumplir el contrato y provocarle un «ahogo financiero»
Luego se que el Gobierno de Javier Milei anunciara que el sector privado tomará posesión de las rutas nacionales concesionadas "a fin de disminuir el déficit, transparentar el gasto y equilibrar las cuentas", la empresa Caminos del RÃo Uruguay S.A encargada de la administración y mantenimiento del Corredor Vial 18, de las Rutas Nacionales 14 y 174 - y con más de 15 multas por un monto superior a los $600 millones por incumplimientos de contrato - emitió un comunicado oficial en el que manifiesta su preocupación ante "la continuidad del atraso tarifario debido a los incumplimientos contractuales efectuados por los distintos gobiernos". Allà mismo, sostienen que "esta situación no solo impidió realizar las inversiones necesarias", sino que también les provocó un "ahogo financiero". A continuación, el descargo textual.

+ Ver comentarios
1 comentario
-
Todo el patrimonio de los argentinos, pagados por los argentinos durante décadas y desde su historia, de rutas caminos, Ferrocarriles, aerolíneas, flota lluvia, salud, educación, etc, etc., y que en estos tiempos modernos son entregados a manos PRIVADAS, y que lo único que hacen es robarse los aranceles, evadir parte de la renta al Estado y explotar sus empleados, y cuando se van, dejan todo destruido, porque no invierten ni un peso, para lo que fueron concesionados. Generalmente se las otorga, a empresas truchas nacionales e internacionales, que se afanan todo, y dejan destruido, como sucede siempre. Hasta cuándo seguiremos con esta mentira.