Director: Claudio Gastaldi | jueves 3 de abril de 2025
A pocos dÃas del vencimiento del contrato de concesión del Corredor Vial 18, la empresa Caminos del RÃo Uruguay S.A. (CRUSA) volvió a advertir sobre la falta de definición por parte del Gobierno Nacional respecto a la continuidad del servicio y el destino de los trabajadores. La concesionaria, que actualmente opera la Autopista del Mercosur,…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
13 Mar 16:45

Caminos del RÃo Uruguay advierte que el «Estado Nacional no cuenta actualmente con la capacidad operativa ni recursos económicos para asumir la gestión del corredor vial 18»
A pocos dÃas del vencimiento del contrato de concesión del Corredor Vial 18, la empresa Caminos del RÃo Uruguay S.A. (CRUSA) volvió a advertir sobre la falta de definición por parte del Gobierno Nacional respecto a la continuidad del servicio y el destino de los trabajadores. La concesionaria, que actualmente opera la Autopista del Mercosur, la Ruta 174 (Conexión Rosario-Victoria) y otras rutas de la región, dejará de gestionar el corredor el próximo 8 de abril, cuando finaliza su contrato con la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).

+ Ver comentarios
17 Ene 10:54

El domingo aumenta el peaje en la Ruta 14
Mediante Resolución 57/2025 publicada el jueves en el BoletÃn Oficial, el Gobierno de Javier Milei autorizó un nuevo aumento de precio para los peajes comprendidos en el corredor Vial 18, que entró este miércoles en proceso de licitación, y estableció nuevos montos que empezaran a regir desde las 00.00 hs del domingo 19 de enero. Según registro DARIOJUNIO, desde Vialidad Nacional informaron que el incremento promedio será de $100, y remarcan que los nuevos cuadros tarifarios "son calculados mediante un mecanismo establecido por el Gobierno nacional con el objetivo de evitar atrasos que pudieran afectar la prestación de servicios para los usuarios".

+ Ver comentarios
2 comentarios
Deja tu comentario
30 Jul 11:00
Por: Diana Slavkin

Caminos Del RÃo Uruguay y un aumento del 115% en dos meses. En agosto vuelven a subir los peajes
Se trata del segundo incremento en los peajes del Corredor Vial N° 18 - que comprende las rutas 12 y 14 más el Puente Rosario/Victoria - tras la suba del 100% autorizada por el Gobierno Nacional a principios de julio. Las actualizaciones de agosto rondarán entre el 10 y el 16% lo que implica una suba promedio del 115% en apenas dos meses.Â

8 comentarios
El galgo de junin
Lo recaudado del peaje alcanza para sueldos y no para el mantenimento que se requiere. El nuevo pliego (2017) tiene exigencias europeas para un país cuyo PBI per cápita es 3a 5 veces menor que el de cualquier Europeo.
Todos mantienen su lugar en la alfombra roja. Diciendo si señor.
Pablo
Hace 17 años que no le ponen ni un solo peso a la ruta. Estan intransitable. ni si quiera cortan pasto en las banquinas. Las rotondas sin iluminacion. Vallanse cuanto antes.
Eduardo
Leo los comentarios y deduzco que todos son empresarios exitosos que se dedican a quejarse con un teclado y seguramente ninguno hasta puso un kiosco porque no tienen idea de costos y gastos. También ni idea de lo que es un sindicato. Saludos
Germán
Vamos a tener el mismo desastre, pero sin peaje, mejor.
Omar
Ahora se acuerdan del desastre que es el corredor vial y de las victimas que perdieron la vida por la inoperancia de ustedes que están atornillados hace mas de 20 años en las concesiones que les dio el gobierno anterior, y como dice Chispita, pagaron las multas millonarias que el gobierno les impuso? déjenme reírme un rato, son uno chorros, ladrones, crápulas, sin sentimientos, la juntaron con pala durante todos estos años y pasaban la maquina de cortar pasto cuando se les antojaba, rellenaban con un poco de brea algún que otro pozo, nunca hicieron un mantenimiento a conciencia, todos las licitaciones para las diferentes rutas y trabajos fueron fraguadas a favor de sus bolsillos, solo les importa cobrar, cobrar y cobrar, el usuario que reviente. ahora se acuerdan de todo lo que no hicieron, esa es la justicia divina que en algún momento les cae encima, porque piensan que nadie los va a tocar, pues déjenme decirles o las pagan acá mientras viven o del otro lado donde vayan. como dicen en la jerga del fútbol, a llorar al campito.
ALFREDO
Caminos Río Uruguay tiene los recursos, porque cobra pero no sabemos donde están. Lo que si sabemos, es que no tienen la capacidad, que son unos inoperantes, que se tienen que ir y sus gerentes deben ser procesados y penados.
Chispita
Chorros, ladrones, y pagaron alguna de las multas. Difícil, porque ahora están quebrados. O sea, negrearon al personal, evadieron todo lo que pudieron al estado, y no hicieron una puta inversión. Y la plata, la pusimos todo el pueblo argentino. Ahora tenemos un fraude, toda la ruta echa mierda, y tres fierros locos, que tenían como capital. No engañan a nadie, porteños…..
.
NachoJP
Ustedes tampoco cuentan con nada de eso. Y las pruebas son las rutas espantosas que supieron conseguir. Son tan impresentables como los del Gobierno Nacional. La diferencia es que ustedes hace 25 años se la llevan a costa de muertes y accidentes. Pongan un parripollo.
Del Ing Novillo para abajo, todos parásitos