Director: Claudio Gastaldi | martes 1 de abril de 2025
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés (UCR), de buena sintonía con el presidente Javier Milie, expresó su preocupación ante el fuerte aumento de la energía eléctrica en el país, calificándolo como una "barbaridad" y reconociendo que su gestión no tiene margen de acción para revertir la situación.

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
05 Feb 16:54

El gobernador de Corrientes, aliado de Milei, calificó de «barbaridad» el aumento de la energía y admitió que «no podemos hacer nada»
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés (UCR), de buena sintonía con el presidente Javier Milie, expresó su preocupación ante el fuerte aumento de la energía eléctrica en el país, calificándolo como una "barbaridad" y reconociendo que su gestión no tiene margen de acción para revertir la situación.

+ Ver comentarios
10 Ene 08:30

Nación anunció que licitará la “Ruta del Mercosur”, que incluye vías claves como la 12 y la 14
El Gobierno nacional anunció que iniciará el proceso de licitación de la llamada “Ruta del Mercosur” y otros 9.000 kilómetros de autopistas y rutas estratégicas. Este plan incluye el Corredor 18, que conecta Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes, y tiene un rol fundamental en el comercio con Brasil, Paraguay y Uruguay.

+ Ver comentarios
3 comentarios
Deja tu comentario
30 Dic 16:28

Estaría localizado en Corrientes el empresario concordiense desaparecido hace siete días
El empresario concordiense Andrés Miguel Schmidt, reportado como desaparecido, fue localizado en la provincia de Corrientes, según confirmó Héctor Riquelme, jefe de la Policía Departamental de Federación. La noticia llega después de siete días de incertidumbre y un operativo de búsqueda coordinado entre distintas jurisdicciones.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
06 Nov 17:38

Puente Monte Caseros-Bella Unión: La obsesión privatizadora y la ignorancia que vulnera normativas y Tratados internacionales.
El proyecto de construcción del puente Monte Caseros (RA) – Bella Unión (ROU), promovido por la Delegada argentina ante la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), Ingrid Jetter, en el cual su propuesta es financiar la obra mediante inversión privada choca con normativas internacionales como el Estatuto del Río Uruguay, que establece claras responsabilidades para la CARU en cuanto a la administración y explotación de los puentes binacionales. El ex Delegado argentino ante la CARU, Horacio Melo, advierte sobre los errores administrativos y jurídicos que podrían derivarse de esta privatización, destacando la necesidad de un cambio en los acuerdos bilaterales para que el proyecto sea viable.

02 Sep 19:30

Marta Pelloni sobre el caso Loan: «Es evidente que el gobierno de la provincia de Corrientes, con Valdez al frente, con el tiempo se ha convertido en un Feudo»
A 80 días de la desaparición de Loan Peña, la Argentina sigue conmocionada por la falta de respuestas y la incertidumbre que rodea el caso. La desaparición de un niño o adolescente en el país, históricamente, siempre ha movilizado a la sociedad y a la justicia en una búsqueda desesperada. Sin embargo, en el caso de Loan son los medios de comunicación los que se han convertido en los principales investigadores, tratando de desentrañar lo que realmente ocurrió. El caso ha estado marcado por una serie de eventos y decisiones que han generado más preguntas que respuestas. Entre ellas, la reciente decisión de la familia Peña de remover al reconocido abogado Fernando Burlando como representante en la causa. Esta noticia, que fue anunciada por el Dr. Méndez, quien ahora lidera la defensa, sorprendió y entristeció a muchos, especialmente a quienes habían depositado su confianza en Burlando para esclarecer lo sucedido con Loan. La hermana Marta Pelloni, conocida por su lucha por la verdad y la justicia desde el caso de María Soledad en 1990, ha compartido su análisis sobre la situación, basada en su vasta experiencia en casos de trata y desapariciones en contextos de vulnerabilidad. Pelloni estuvo presente en la marcha organizada por Burlando en la última semana de agosto, que reunió a cientos de personas desde Plaza de Mayo hasta el Congreso. Según ella, Burlando se había mostrado especialmente molesto con la Justicia Federal de Goya, debido a la falta de acción contra ciertas figuras clave en la investigación, como el abogado Codazzi, vinculado al senador Pellegrini y al gobernador Valdés.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
23 Jul 04:59

Convocatoria de la Red Infancia Robada de Concordia para exigir la aparición con vida de Loan y otras víctimas de Trata
La organización "Red Infancia Robada" Foro Concordia, ha convocado a una concentración este domingo, 28 de julio, a las 16 horas en la Plaza 25 de Mayo, específicamente en el Gazebo. La movilización tiene como objetivo exigir la aparición con vida de Loan Danilo Peña, un niño de 5 años desaparecido hace 40 días en Corrientes, y de todos los niños, niñas y adolescentes víctimas de trata.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
08 Jul 19:13

La Federación Entrerriana del Transporte Automotor de Cargas se suma a la solicitud de sus pares correntinos para la suspensión del peaje en Ruta 14
La Federación Entrerriana del Transporte Automotor de Cargas (FETAC) ha manifestado su apoyo total a la solicitud de suspensión del cobro de peaje en la Ruta 14 presentado por la Cámara Libreña de Empresario del Transporte Automotor de Carga y Afines (CALIBRE), también bajo el argumento que la autovía no está en condiciones que garanticen la seguridad vial de todos los usuarios.

30 Jun 12:20

Corrientes: La corrupción y complicidad institucional detrás de la desaparición de Loan complican cada vez más al gobierno
No es la primera vez que la justicia federal se tiene que hacer cargo de una investigación criminal en la provincia por la evidente complicidad entre el poder político, las fuerzas policiales y la justicia local. Ratificando esto, la jueza federal Cristina Pozzer Penzo apartó a la fuerza de seguridad mesopotámica de la investigación de la desaparición del niño Loan Danilo Peña.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
16 Jun 11:11
Por: Ricardo Monetta

El oro y el barro: La República Perdida
Estamos transitando una de las semanas más oscuras de la historia política de nuestro país. La sensación cuando se mira en derredor es la de estar viviendo una ficción distópica. Nos metieron en una película futurista post-apocalíptica en la que apenas se reconoce el paisaje urbano luego de un caos "nuclear" que supuso una sesión del Congreso donde se fraguó el destino del país. Hay algo que no coincide. No se termina de reconocer el triunfo de lo más absurdo proveniente de seres que juraron por Dios y por la Patria responder a las convicciones que supuestamente tenían por objeto el bienestar de lo "colectivo", o sea, el pueblo mismo.

09 May 10:14

CORRIENTES ES SINALOA: El ministro de seguridad sostiene en el cargo a un Comisario procesado por narcotraficante
El ministro de Seguridad de Corrientes, Buenaventura Duarte, justificó que el comisario general Luciano Vallejos, puede seguir trabajando, a pesar que la justicia federal decidió procesarlo como partícipe necesario de tráfico ilícito de estupefacientes, en modalidad comercio, agravado por la intervención de tres o más personas, también por tenencia ilegítima de armas de guerra, en calidad de autor, en concurso real.
