Director: Claudio Gastaldi | sábado 12 de abril de 2025
En el marco de la primer Sesión Ordinaria de este jueves en la Cámara de Senadores de Entre Ríos, se trató el proyecto de ley la senadora Patricia Díaz (La Paz– Más para Entre Ríos), que dispone la "disolución y supresión" del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE), transfiriendo sus competencias a la Secretaría…

Diana Slavkin

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
07 Mar 10:44
Por: Diana Slavkin

Senadora del PJ propone la disolución del EPRE: «Su existencia se ha vuelto innecesaria»
En el marco de la primer Sesión Ordinaria de este jueves en la Cámara de Senadores de Entre Ríos, se trató el proyecto de ley la senadora Patricia Díaz (La Paz– Más para Entre Ríos), que dispone la "disolución y supresión" del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE), transfiriendo sus competencias a la Secretaría de Energía de la Provincia de Entre Ríos. Entre los fundamentos, registró DIARIOJUNIO, el proyecto busca reducir costos administrativos, evitar la superposición de funciones y garantizar una regulación más eficiente del servicio eléctrico en la provincia, a fin de eliminar la tasa de fiscalización y generar ahorros. "La existencia del EPRE se ha vuelto innecesaria", sostiene la autora

+ Ver comentarios
12 Sep 08:57

Preocupación en Iosper: los precios de medicamentos superan el presupuesto actual
El salto del 118,88 % del dólar oficial en diciembre de 2023, además del crecimiento en el costo de medicamentos, impactó directamente en el presupuesto asignado para el 2024 en el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). "Observamos una mayor demanda de medicamentos por parte de los afiliados. La cantidad de recetas es desmesurada y por eso, la situación es realmente preocupante”, afirmó el presidente del Directorio Obrero de la Obra Social, Fernando Cañete.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
18 Jul 09:00

Dirigentes de FEDER y CCISC le reclamaron a Frigerio el costo energético e impositivo
El Presidente del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia, Adrián Lampazzi, integró la comitiva de dirigentes de la Federación Económica de Entre Ríos (FEDER) que participó ayer de una audiencia con el Gobernador Rogelio Frigerio, en la que se le planteó numerosas inquietudes relacionadas con el costo energético y cuestiones impositivas.

2 comentarios
Cerrarlo no huele nada bien
Creo sería un grave hierro!!!Lo mejor es intervenir sus funciones y facultades modificando y quitando todas las clausulas extorsivas que existan evitando el cierre de este ente, creado con buenas intenciones y en favor de todos los usuarios. Cerrar es un error a futuro teniendo en cuenta la gran ola privatizadora del gobierno de Mlei. Esto no huele nada bien! ¿Otro golpe de justicialismo complaciente?
Omar
Pero con total positivismo apoyo la moción presentada, dejemos de sostener parásitos, que viven de nuestros sueldos magros que todos los meses cobramos, creo que si seguimos así con los aumentos de las tarifas de luz, nos abanicaremos con un cartón vacío de huevos y con el tema del gas que según nuestro «cráneo» que tenemos como presidente, vuelve a autorizar otra suba, volveremos a la época de las cavernas, a calentarnos y a cocinar con leña, o sea en vez de vivir en el siglo XXI, retrocedemos a la época del pleistoceno. De esa manera se confirma la teoría de nuestros antepasados encontrados como HomoSapiens. QUE VERGÜENZA.