

Desde el PJ Concordia le pidieron a Azcué que defienda a la ciudad en la CTM y no «con un piloto de lluvia jugando a ayudar»

+ Ver comentarios

Concordia recibió asistencia del Gobierno Nacional ante las inundaciones

+ Ver comentarios
6 comentarios
-
Que a los inundados no se les ocurra hacer alguna medida de fuerza pidiendo un «poquito» más porque la misma Patricia Bullrich los va a mandar a reprimir ¡¡¡Qué fácil se consigue la ayuda con este gobierno nacional cuando los gobernadores y los intendentes aceptan ser sus títeres!!! Sólo espero que a cambio no le hayan pedido votar la ley y el dnu macabros, porque sería poner a los inundados como garantía!!!!
-
Que Nación asista a las provincias ante una catástrofe, corresponde. Ahora bien, me pregunto si Milei va a asistir a aquellas provincias cuyos gobernadores no consientan sus caprichos de fascista (apoyar la Ley de Bases, por ejemplo y otras atrocidades que tiene en mente hacer), o a aquellas que están gobernadas por los zurdos, comunistas, populistas y demás apelativos que ese abyecto usa.
Deja tu comentario

Davico y Frigerio recorrieron Gualeguaychú «para la foto», como si fueran observadores, y no responsables directos

+ Ver comentarios
4 comentarios
-
Perfecto diario Junio, será para la foto según Uds., pero yo he visto otros gobernadores y vice gobernadora sobrevolar en helicóptero 🚁 las zonas afectadas en otras oportunidades de temporales. «Jamás» metidos en el agua o barro y hablando en esas condiciones con los ciudadanos afectados.
Ah, pero tal vez las fotos se toman mejor desde el aire y son muuuucho más baratas.
Deja tu comentario

Un verano a media máquina en los hoteles

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Tras una creciente prolongada, un operativo de limpieza de la Costanera demorado

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Evalúan cortar un tramo de la Ruta Nacional 14 por la crecida del río Uruguay

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Crece el fastidio en la Costanera con el manejo de la creciente en Salto Grande: ‘¿Qué utilidad tiene la represa para Concordia?’

+ Ver comentarios
11 comentarios
-
Que raro es el comentarios de peronistas memoriosos.. en ves de estar a favor del la gente de concordia el comentario es encontra… sera que ellos reciben algo a cambio de defender tanto a la ctm ??? .. mínimo la comisión de salto grande tendría que bajar los costos de energía para la ciudad de concordia y indemnisar a los que se perjudican cada vez que pasa esto… hasta cuando las grandes empresas van a vivir de la gente pobre… y los políticos.. claro ya se llenarin de guita y como siempre por una cometa cierran bien La Boca.. toral que se joda la gente
-
La defensa central no resiste el mas minimo analisis, genera una verdadera barrera entre la ciudad y el rio con innumerables situaciones de muy dificil resolucion tecnica y por lo tanto elevadisimo costo. Las barreras urbanas, en este caso un verdadero cinturon que cerraria la conexion entre el casco urbano y la costa del rio, no resuelven ningun problema y por el contrario generan varios. Lo razonable seria finalizar el proceso de consolidacion de la cota 14 como borde urbano, la parquizacion de los espacios costeros por debajo de esta, y que las construcciones de tipo comercial / recreativas que se ubiquen alli se ejecuten por profesionales que contemplen dentro de las premisas de diseño la eventualidad de que las mismas deberan ser afectadas ocasionalmente por las crecidas.
-
Sigue con lo mismo ese Sr. No piensa que si el lago aimenta su nivel Federación se perjudica, también. La cota del lago esta dada por profesionales en hidrologia, como puse en otro comentario es tristisimo lo que sucede pero saben que estan bajo la cota 14 y se van a inundar si el rio crece. La defenza central es primordial ,pero a los negocios de la costanera no va arwsolverles el problema,a la gente que se inunda por el Manzores si
Deja tu comentario

Baja el río pero en la municipalidad no quieren que los evacuados vuelvan antes de tiempo

+ Ver comentarios
2 comentarios
Deja tu comentario

Vecinos del barrio Puerto, ante la indiferencia oficial, limpian el barro en sus casas sin ayuda ni herramientas

+ Ver comentarios
5 comentarios
-
Hay que pensar lógicamente, una reubicacion en el mismo sector de esos vecinos. Debe ser mas barato que ese muro de Berlín que es una «Defensa» que no deja de ser peligrosa. Se debería pensar cuantas casas se inundan. Cuanto sale rellenar esos terrenos (dentro de los mas altos ) y construir. Asi como se hizo con Federación. Eso si sin robar
Deben tener en cuenta que estan en el lecho del río, ya con el niño y el recalentamiento global. -
Están anunciando otro pico de crecida, y un Niño que se extendería. Si bien es difícil lo que les sucede a algunos de nuestras familias vecinas, no deberían apurarse, pues el sistema ENSO del Niño, aún no ha finalizado. En cuanto al municipio, que se vaya haciendo cargo Azcue y su pelotón, para eso su triunfo. Gestión dijo…..
Deja tu comentario

El río Uruguay no superará los 13,70 metros y el número de familias evacuadas se mantiene estable

8 comentarios
Patricio
Sigan así que así no vuelven mas!
Son un rejunte con sello y hacen de cacatuas de los perdedores.
El pejota con estos es un colectivo de una minoría.
No cacarearon nada de su ex gobernador y la cantidad de propiedades que no puede justificar, dos ex gobernadores mas sucios que una papa. arranquen por ahí niñes
Alcides
La renovación PERONISTA está en marcha, TODOS UNIDOS TRIUNFAREMOS,
Spinelli
Che, ¿qué se sabe de Niez?…¿renunció?
de Peron
Altos fantasmas representan hoy mis principios y los del movimiento. (diría el Viejo, si se levantara de la tumba). Por si acaso les digo: el peronismo se milita barrio por barrio, casa por casa, estando al lado del compañero, compartiendo sus necesidades, no por los medios ni haciendo pedidos de informes. Es muy cómoda la actitud de quienes se dicen representantes de…
Peronista
Ja ja quieren protagonista estos imberbes, que andan suplicando que le den para hacer algo, no entendieron nada, lo mejor que puden hacer es guardarse a silencio. Lamentablemente no representan a nadie, ni a los 600 trasnochadores que lo votaron, una cooperadora de escuela tiene más votos.
Renovación
Sos uno de los 600 cola rota, el que gana conduce y el que pierde acompaña, a llorar al campito
María
Cuantos años de gobiernos peronistas en Concordia? Desde la democracia hasta el 2023. De ser una ciudad pujante y rica, a estar entre el primer lugar y tercero de ciudad MAS POBRE, del país. No veo que Uds. Sean la solución.
Mario
Preguntan mucho pero no hacen nada, son los sepultureros del peronismo.
Ni un triste locro pagaron el 1ro de mayo a los trabajadores.
Poco afectos al laburo, oportunistas y charlatanes parecen estos muchachos.