
Vecinos de Villa Zorraquín aprovechan la celebración de San Cayetano para reanudar las protestas contra el crematorio del Cementerio Pinar del Campanario

+ Ver comentarios

Villa Zorraquín: Luego de la polémica, el Obispado retiró los ataúdes del crematorio

+ Ver comentarios
1 comentario
-
Y probaron… se avivaron los vecinos y tuvieron que recular… ¿Cómo creerles que no contaminan a gente ( el obispado, nada más y nada menos!) que viola medidas de la justicia? Son recuenteros! Si pasaba… no iban a disculparse! Todo hecho por izquierda con anuencia del poder político actual y anterior!
Deja tu comentario

Crematorio en Villa Zorraquín: los vecinos instaron a los concejales a debatir el tema

+ Ver comentarios
6 comentarios
-
Nos falta concientizacion del daño que no hace el polvo particulado que emana un crematorio
Pedimos que seamos Todos Por igual
A Trimor no lo dejaron porque contamina
Al obispado también que se baya a la zona rural como dice la ley
Y ya es hora que el Mesopotamico sea reubicado , es hora que el municipio escuche a los vecinos y sea coherente a tantas notas y expedientes presentados al municipio para que lo saquen -
El nivel de indefensión al que han llevado los Cresto a los vecinos de Concordia es tremendo. Somos rehenes de una familia que juega con nosotros, creyendose una casta capaz de decidir sobre la salud de nuestros hijos. Por suerte en estas elecciones la sociedad reaccionó y les dió la espalda. En Diciembre el nuevo gobierno frena esta obra nefasta!
-
Cuántas tremendas contradicciones! Para una empresa, Trimor, la negativa, porque legal y científicamente no corresponde ubicar a escasos metros de la población. Y para el Obispado le da el ok y con permiso precario antes de tener estudio de impacto ambiental… La Iglesia que debería cuidar a su rebaño, lo somete a contaminantes y a arruinar la vista y a angustiar a los vecinos… Villa Zorraquín dice NO AL CREMATORIO EN NUESTROS BARRIOS! Que lean los digentes de la Iglesia la encíclica Laudato Si. El Papa estaría horrorizado de algo asi…
Deja tu comentario

En Concordia, nunca se sabe con los crematorios…

+ Ver comentarios
15 comentarios
-
El Obispado construyó ( está terminado) el crematorio, con horno, tubo de gas, etc. ( hay vecinos que aseguran que sintieron ruidos y olores, o sea que funcionó) ANTES de tener el Estudio de impacto ambiental de la provincia aprobado ( es de nivel 3, el máximo, la actividad por la calidad de residuos a incinerar) y la audiencia pública ( que no es vinculante.). Construyó porque la municipalidad permitió! Por qué? Porque primero está el negocio y luego, si acaso, la vida sana de los vecinos. A quién le van a hacer creer que ya no tienen el visto bueno provincial? O sea que el estudio de impacto, ya sabemos como será. Y se cuidaron muy bien que los vecinos no se den cuenta de lo que construían porque ni cartel de obra tenía! O sea, todo mal, con el carro delante del caballo! Y con un trato muy diferente a Trimor, empresa a la que no permitieron instalar en el cementerio ( donde esta el mesopotámico y está todo mal y hay vecinos que lloran de impotencia) y tampoco le permitieron en el parque industrial, y le indicaron que se vaya a zona rural y allá está en la ruta 14. Pero al Obispado le permiten cerca del monasterio, casas de familia, lugar que el obispado alquila para reuniones, en plena » villa turística» Todo mal, todo! Total la gente de villa es laburadora, gente sin poder, unos pobres que están ahí. Pero esta gente tiene mucha garra, tiene amor por su terruño y les puedo asegurar que va a luchar a fondo, buscando el modo que ese artefacto absolutamente contaminante no quede ahí. La gente de Villa, como dijo el Papa Francisco, no tiene miedo y sigue firme el lema del papal: hace lío. Y leyó y reflexionó a fondo la encíclica Laudato Si! Y un día saldrá el sol porque además tiene una fe inquebrantable.
-
Como vecina de Villa Zorraquin estoy totalmente de acuerdo con lo expresado por el periodista.
No solo exijo el cese de obras sino la erradicación de dicho crematorio de la zona urbana como lo hicieron con el de la empresa Trimor. Considero que la Ley debe ser igual para todos.
Por otro lado manifiesto que quien evalúa el impacto ambiental no debe ser una persona contratada ni por el Obispado ni por el Municipio, ya que ambos tienen intereses económicos en dicho proyecto como salta a simple vista.
Sabemos por las misivas de los vecinos del Crematorio Mesopotámico que vivir a la vera de dichos hornos es perjudicial para la salud y para el.medio ambiente. Hay consecuencias muy difíciles de revertir es por eso que esta vez debemos ir delante de la liebre y no detrás como en una carrera de galgos.
Hoy, otra vez el pueblo manifiesta su disconformidad, espero no hagan lo mismo que en el 2005 u 2016 porque no se olviden que ustedes deben velar por los intereses nuestros, son nuestros representantes no solo en épocas de elecciones.
Las obras valen mucho más que las palabras, espero que ésta vez prime la protección de la salud y del medio ambiente y no la del bolsillo de unos pocos o la de amiguismos políticos. -
Muy explicada la noticia de punta a punta . Hay gente con Coronita y Corona. Aquí somos divididos por estatus social. Somos Discriminados por ser laburantes honestos y no pertenecer a la Élite y a la Curia . Y no quieren darse cuenta ambos que sin nosotros los laburantes ,ellos tampoco existirían. O sea ,nosotros , por ser laburantes tienen el derecho de trapear con nosotros!!! Nos pueden envenenar con los crematorios! Por que no se lo ponen al lado de su chalet u obispado ?
Porque nos lo vienen a poner al lado nuestro , de nuestra casa , o sea quieren nuestra plata , y quieren matarnos. Guauu como siempre ,con la plata baila el mono . Que mal , eso es DISCRIMINACIÓN -
Así es el Estado y los funcionarios. Depende para quién, qué resuelven. Por qué a Trimor lo mandan alejado de centros poblados ( 6 km) y el Obispado ( que debiera seguir lo indicado en encíclica papal y tener muestras de amor pcon el prójimo) hace lo que quiere y construye crematorio pegado a casas, monasterio y cerquita de escuela? Por qué los vecinos del Mesopotámico no son escuchados? Qué poder enorme el de gobernante con la iglesia!!!! A los ciudadanos no nos cuida el Estado! Tenemos que arreglarnos solos y resignarnos a ser contaminados! La guita está antes que nuestra calidad de vida! Un horror!
-
1- ¿No fue este mismo intendente (JCC) quien autorizó la instalación de la planta transformadora en calle Maipú pese a la oposición muy bien fundamentada de los vecinos?
2- Bien, los vecinos de Villa Zorraquín seguirán con esta causa hasta las últimas consecuencias.
Y si nos falla un abogado recurriremos a otro.
Ese crematorio NO va a funcionar entre nosotros.
3- Si a alguien no le queda claro, por favor, acérquese, se lo explicamos bien.
Deja tu comentario

Cresto ordenó detener las obras del Crematorio en Villa Zorraquín
