Director: Claudio Gastaldi | sábado 19 de abril de 2025
A poco de ganar el ballotage, en noviembre pasado, el presidente electo Javier Milei adelantaba en una entrevista la retirada del Estado nacional de las obras públicas en curso, en línea con el shock de ajuste fiscal que preparaba el referente “liberal”. Eso implicaba el abandono de unas 3.500 obras y la pérdida de alrededor…

Guillermo Coduri

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
19 Mar 20:27
Por: Guillermo Coduri

un testimonio en primera persona de la crisis en la construcción
A poco de ganar el ballotage, en noviembre pasado, el presidente electo Javier Milei adelantaba en una entrevista la retirada del Estado nacional de las obras públicas en curso, en línea con el shock de ajuste fiscal que preparaba el referente “liberal”. Eso implicaba el abandono de unas 3.500 obras y la pérdida de alrededor de 200.000 puestos de trabajo directos y la caída de otros tantos miles de empleos indirectos. Una de las miles de víctimas del ajuste es Julio Orellano. Tiene 34 años y nació en San Salvador. Comenzó a trabajar en una empresa dedicada a la obra pública en 2011 en la construcción de la Autovía sobre la ruta 18. “Me inicié como ayudante y me fui especializando como oficial maquinista”, indicó a DIARIOJUNIO esta tarde. Luego de 13 años trabajando ininterrumpidamente para diversas empresas, en varias provincias y ejerciendo diferentes funciones -incluso llegó a ser laboratorista vial- de buenas a primeras se quedó sin el sustento para su familia. Estaba en la ciudad de Las Flores, provincia de Buenos Aires, trabajando en la ampliación del acceso a esa localidad. “Nos dieron el franco de Navidad y nos dijeron que estemos atentos al llamado para retomar y no se retomó”, recordó. Por lo tanto, admitió que trabajar como laboratorista vial está “muy complicado hoy”. Cuando se dio cuenta que la paralización de las obras vino para quedarse, comenzar a buscar y consiguió otro trabajo. Se dedica a la actividad avícola. Orellano admite que no percibe ni el 40 % de lo que ganas en la obra pública. “Este sueldo es para el día a día”.

2 comentarios
Emir
Muy lamentable, pero es hora que millares de Argentinos sean responsables, con su VOTO, y que solo hay DOS MODELOS POLÍTICOS, UNO QUE TIRA PARA EL PUEBLO ARGENTINO, Y EL OTRO QUE SOLO TIRA PARA LAS CORPORACIONES Y EMPRESAS. ADEMÁS NO HAY QUE PERMITIR MAS MENTIRAS, EN CAMPAÑA DICEN UNA COSA Y LUEGO HACEN OTRA, LOS QUE SOLO TIRAN PARA LAS CORPORACIONES. Y NO TRAGARSE TANTA MENTIRA EN LOS MEDIOS
ALFREDO
Amigo, no desanimarse, con tanta formación hay muchos trabajos para hacer. Mucha gente necesita un albañil serio y responsable pero no se consigue, ni siquiera un jardinero con ganas de trabajar. No bajar los brazos que con todo lo que sabes te va a ir muy bien trabajando independiente.