

Guitar espera un gesto contundente del Concejo Deliberante en rechazo al ajuste en discapacidad

+ Ver comentarios

Filas en bancos y organismos públicos durante olas de calor: Guitar reclama al Ejecutivo proteger a la población vulnerable

+ Ver comentarios
2 comentarios
Deja tu comentario

Un carril sin salida

+ Ver comentarios
8 comentarios
-
Por lo visto muchos son de memoria de corto plazo antes de que se modificara el trayecto de las líneas de colectivo avía muchos locales cerrado y desde que modificaron su trayecto han abierto nuevos locales, para los que dicen de los que sus clientes son los que circulan se mienten a si mismo ya que es imposible ver las vidrieras si vas circulando, manejas o miras. Sumándole a los infractores que se creen intocables estacionando a la izquierda.
Piensen, reflexionen y hagan memoria. -
Por algo la gente no los voto, y es otro sesgo de la patota municipal dirigente, no dar bola, a lo que las instituciones y ciudadanos, opinan. Para los bares y confiterías llenaron de empalizadas las calles por presión y darle el gusto al empresario vocero lapiduz, también, con el precio de la energía eléctrica, tuvieron deferencias, y Concordia es carísima hasta para tomar un café y es más caro que buenos aires, ni hablar salir a cenar, porque te asesinan, solo por dos platos y un vino, 10 lucas por cabeza.. Ahora con lo de calle san Luis y las bicisendas los mismo. Todo para entorpecer el tránsito y en el caso de las bicisendas, nadie las usa, no ves una bicicleta. Sin embargo en el radio céntrico, no se puede andar de los pozos y ni hablar de las bocas de tormentas hechas mierd, y de eso no se ocupan. Y los varitas de amontonados, de tres y de a cuatro en las esquinas de la plaza. Entre otras cosas. Y los electos, no van a hacer nada. Porque todo es desconfianza, chamullo, fotos declaraciones y autoritarismo. Pobre nosotros, poniendo todos los meses.
-
Todo se hace así sin consultar a los espacios convergentes cuantos de los trab en la municipalidad (intendente /concejales) se paran en una esquina a tomar un colectivo como cualq mortal de esta ciudad ??? Todos concurren en vehículo y x supuesto tienen estacionamiento de preferencia …vayan de a pie y si van en vehículo paguen como cualq . Lo mismo hicieron con la ciclo vía hay accidentes a diario parense una mañana en Guemes e Ituzaingo y cuenten cuantas bicicletas usan la senda ….lo mismo sucede en Urquiza y Tucuman sumando la incomodidad p/los beneficiarios de Pami q son gente mayor
3 comentarios
Lorenzo
Cuando uno piensa en personas con discapacidad se le viene a la mente un sentimiento de vulnerabilidad, al igual que con niños y ancianos. La baja de las pensiones (tema más que delicado), es fundamental de parte del estado y de todos garantizar y dar el apoyo necesario para vivir con dignidad y en este sentido estamos mirando para otro lado. Defendamos sus derechos por dignidad y respeto!
Dígame Licenciado.
No estoy de acuerdo en que desfinancien un sector tan delicado cómo es discapacidad.
Lo que si se necesita urgentemente, es que se hagan auditorias y que se eliminen todos los subsidios otorgados a chantas que se hacen pasar por discapacitados, sólo para obtener beneficios cómo boletos de colectivo gratis y para irse de viaje de vacaciones ellos juntos a sus parejas.
Está lleno la ciudad de éstos personajes, y muchos de ellos son funcionarios y empleados públicos.
Coincidente
Suscribo cada palabra suya Dn Licenciado. Bajo el paraguas de la discapacidad se han cometido muchos abusos, que seguramente de no haber ocurrido se habría podido utilizar para mejorar las prestaciones a quienes realmente lo son.
Pero claro una vez más preguntar ¿hacia adónde miraba Guitar cuando en los gobiernos de su color político se cometía esos ilícitos y ella era Concejal ? .