Director: Claudio Gastaldi | martes 1 de abril de 2025
Rodrigo de Triana gritó ¡Tierra! el 13 de octubre, pero Colón retrocedió el reloj para que coincidiera con el día de Nuestra Señora del Pilar, patrona de los Reyes Católicos. Llegó a Guanahani, que inmediatamente rebautizó como San Salvador. Para sorpresa de todos, no encontraron chinos, ni indios, ni japoneses, sino gentes extrañísimas con quienes…

Sergio Brodsky

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
13 Oct 11:43
Por: Sergio Brodsky

Entre el 12 y el 17
Rodrigo de Triana gritó ¡Tierra! el 13 de octubre, pero Colón retrocedió el reloj para que coincidiera con el día de Nuestra Señora del Pilar, patrona de los Reyes Católicos. Llegó a Guanahani, que inmediatamente rebautizó como San Salvador. Para sorpresa de todos, no encontraron chinos, ni indios, ni japoneses, sino gentes extrañísimas con quienes compartieron el profundo asombro de ese primer encuentro, gentes que tomaban las espadas por el filo, pues desconocían esos objetos, pero gente amable que todo lo compartía.

+ Ver comentarios
11 Oct 19:12
Por: Ricardo Monetta

12 de Octubre de 1492: ¿El Descubrimiento de América o el Comienzo de la Globalización del Saqueo?
La historia, poder, gusta de educarnos en la obediencia de quien la escribe, inculcándonos desde pequeños la idea madre de que las cosas fueron así siempre, y así deberían seguir. En ese marco conceptual, una de las preocupaciones primarias fue que nos quedara bien en claro que Colón descubrió América en 1492, y que a partir de ese "venturoso" 12 de octubre, la superioridad, la religiosidad y la inteligencia de los españoles no tuvieron más que aflorar para que todos los pueblos que entraban en contacto los considerasen dioses dignos de sumisión. Se nos presenta a estas "sociedades originarias" como zoológicas, hablando de sus costumbres bárbaras, poco afectos al trabajo (de esclavo), y solo se les hace justicia cuando se los declara ignorantes de la "propiedad privada" (elemento fundante del capitalismo), aunque para la historia oficial eso no es una virtud, sino un defecto. Lo que avala groseramente el despojo salvaje cometido por los invasores contra las posesiones de esos pueblos originarios.
